Tag: redes sociales

Ciberbullying e incitación al odio en las redes sociales: una lucha jurídica y educativa

Algunos de los grupos de Facebook tienen denominacones claramente discriminatorias, racistas, xenófobas o incitadoras al odio: “Fumigar a los negros cabeza”, “Odio a los judíos”, “Odio a los bolitas que usan ropa trucha”, “Yo también odio a los pobres”, “Mataría a un villero si me dicen que nadie se entera”, o “3 razones para odiar a Romina Perrone” (la niña de 10 años que sufrió ciberbullying por una compañera de clase). Este tipo de páginas se cuentan por cientos, sus seguidores y los mensajes que envían, por miles. El Inadi argentino señala que por semana recibe 45 denuncias de hechos discriminatorios a través de Internet; un informe de la Fundación Wiesenthal cuantifica en 10 mil los webs que incitan el odio. Romina Perrone, estudiante de 10 años en un colegio del barrio bonaerense de Villa Urquiza, tuvo que sufrir que una compañera de clase Cleopatra Loyacono crease un grupo en Facebook dando razones para odiarla. Hoy suma cinco mil fans y no ha sido eliminada por Facebook pese a los esfuerzos de la madre de Romina. “Llamé a la mamá de Cleopatra y lo que recibí fueron insultos. Intenté hacer la denuncia en la comisaría, me derivaron a la fiscalía y como no podían hacer nada, porque se trataba de una menor, me sugirieron el INADI. Nadie me respondió, por eso hice público el caso”, denuncia. “Romi no durmió...

Read More

Charla sobre Tuenti y Facebook para padres [DiarioVasco.com]

(Mención publicada en DiarioVasco.com.) Una charla abierta abordará mañana (18.00) en Txantxiku ikastola las redes sociales en internet. Una especialista del grupo ‘Pantallas Amigas’ explicará a los padres en qué consisten las redes, centrándose en las populares Facebook y Tuenti, y qué ventajas y riesgos presentan. La charla, que tendrá una duración de dos horas y se ofrecerá en castellano, abordará el tema de la privacidad, quiénes son los amigos de las redes, y las pautas recomendadas para un uso seguro de las...

Read More

Google entregará a varios gobiernos datos recogidos ilegalmente por sus coches Street View

La empresa Google estaba siendo investigada por las autoridades de varios países desde el pasado mes de abril por recolectar datos de redes inalámbricas Wi-Fi en varias ciudades del mundo mientras obtenía fotos panorámicas de las calles para su servicio Street View. Varias Agencias gubernamentales de Protección de Datos habían pedido explicaciones: entre los países que investigaban a la empresa están Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Italia, Brasil, República Checa, Hong-Kong, etc. Algunos países como Austria habían llegado a prohibir la circulación de dichos automóviles por violar la privacidad y recabar junto a las imágenes de las calles datos de navegación de redes wi-fi privadas. Google ha admitido que ha reunido más de 600 gigabytes de datos en más de 30 países. Tras estas críticas e investigaciones Google se negó inicialmente pero ha accedido finalmente a entregar dichos datos privados a las autoridades de cada estado, comenzando con España, Alemania y Francia, y han admitido que fue error, alegando que recogieron los datos sin querer y que realizarán una auditoría externa sobre el asunto. En abril a las quejas sobre la privacidad de nuevos servicios como Google Buzz se sumaron estas solicitudes de varios gobiernos. Diez de ellos (Canadá, Francia, Israel, Alemania, Italia, Irlanda, Países Bajos, Nueva Zelanda, España y Reino Unido) llegaron a enviar un comunicado conjunto en el que pedían a la empresa que reconsiderase sus prácticas...

Read More

Termina la campaña de abandono masivo de Facebook

La amplia molestia con las prácticas en torno a la privacidad de la empresa responsable de la comunidad virtual más utilizada en la actualidad, Facebook, cristalizó recientemente en una campaña bajo el nombre del Día de Abandonar Facebook. Dicho día fue fijado para el 31 de Mayo de 2010 por los promotores del evento, que se identifican en dicho web con sus alias de Twitter. Entre las justificaciones para esta campaña de abandono masivo sus promotores mencionan: Las opciones de privacidad que da Facebook no son adecuadas. Facebook hace muy difícil para el usuario gestionarlas y carga sobre él/ella el peso de encargarse de asegurar sus privacidad. Facebook según ellos no respeta suficientemente ni a sus usuarios ni a los datos personales de estos. Facebook no pone fácil abandonar su red. Facebook es adictivo: dejarla es como dejar el tabaco. …Además de otras razones esgrimidas por otras personas para dejar Facebook. Los promotores, que aseguran sentirse profundamente preocupados por el futuro de la Web como un lugar seguro, abierto y humano, animan a los usuarios a inscribirse para recibir recordatorios de esta acción concertada y sugieren diversas alternativas a la conocida red social online, más respetuosas con la privacidad de sus usuarios. ACTUALIZACIÓN 11/06/2010: La cifra de usuarios registrados en esta campaña dispuestos a abandonar Facebook es de 36.503. Fuente:...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad