Tag: redes sociales

Charla online de Jorge Flores (de PantallasAmigas) con jóvenes vascos sobre los riesgos de Internet

El proyecto pedagógico Klik eta Klik, iniciativa de diariovasco.com, organizó un chat con Jorge Flores, experto en seguridad en internet de PantallasAmigas, en la que participaron alrededor de 4.000 alumnos de 42 escuelas de Gipuzkoa y Vizcaya. En un lenguaje cercano a los chavales Jorge Flores explicaba las ventajas y los riesgos de las redes sociales. Según Flores para lograr asegurar la intimidad de cada uno dentro de estas redes es necesario «configurar la privacidad adecuadamente, no exponer datos personales ni fotografías, nunca subir una imagen comprometida, proteger el equipo del malware y verificar la identidad de los contactos». Además, añade que es imprescindible «ser respetuoso y no atender a las provocaciones». Los alumnos participantes en la charla preguntaba acerca de qué medidas tomar cuando alguien ha utilizado información de otra persona de manera indebida. En este sentido Jorge Flores señala que «en el caso de que esa información afecte a tu honor o a tu imagen, sea un secreto o un dato personal sí es punible por la Ley pero el castigo dependerá de la edad y del daño causado» Jorge Flores indica que los padres «tienen que tomar dos medidas: una, asegurarse de que en el caso de que exista un problema sus hijos vayan a pedirles ayuda. Y segundo, asegurarse de que sus hijos conocen cuáles son los riesgos de la red y cómo evitarlos» La...

Read More

Una chica inmigrante se suicida en la EEUU a causa del ciberbullying

Phoebe Prince, una joven irlandesa de 15 años recientemente emigrada a Massachusetts, se suicidó hace dos semanas tras haber sufrido bullying por Internet en forma de mensajes e emails. Al parecer en alguno de esos mensajes se la inducía expresamente a ahorcarse, algo que finalmente hizo. Según la experta Parry Aftab el ciberbullying es equiparable a la tortura para los menores: Los abusones del patio te pegan y luego te vas a casa, explica. Pero los ciberabusones te pegan en tu casa, en la casa de tus abuelos… en cualquier lugar donde estés conectado/a a la tecnología. Según los datos de Aftab, la mayoría de quienes ciberabusan responden al arquetipo de chicas malas, que acosan a otras adolescentes por medio de emails y redes sociales. Una pista sobre un posible ciberbullying la da precisamente un cambio repentino de actitud hacia la tecnología en menores que habitualmente son entusiastas de los juegos online, Facebook, etc. El mejor consejo en esos casos, según Aftab, es parar (de leer los mensajes insultantes), bloquear (al abusón) y contar (lo que sucede a los padres u otros adultos que puedan ayudar). En la actualidad 42 Estados de los EEUU tienen algún tipo de medida anti-bullying, 23 de ellos legislaciones específicas. Pero Massachusetts no es uno de ellos. El caso de Phoebe recoge muestras de especial crueldad, pues el incesante acoso que padeció en vida...

Read More

Acusan a Facebook de eludir la legislación española sobre protección de datos personales

“Facebook no instala una sede administrativa en España para así hacer con los datos de los españoles lo que les salga de la peineta” afirmó la abogada Paloma Llaneza en las jornadas La Ley e Internet, celebradas en el Colegio de Abogados de Madrid. La gestión de los datos de carácter personal y el cumplimiento con el reglamento europeo de protección de datos supone un coste humano y tecnológico que se debe hacer en coordinación con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Pero la red social online Facebook trabaja desde su sede principal en EEUU, y las leyes de otros países no le afectan. Tomar medidas judiciales contra una empresa que está tan lejos supondría elevados costes para la administración y más para un/a particular. Facebook estrenó sede comercial en España hace unas pocas semanas pero, según no tienen intención de trasladar ningún tipo de equipo humano o administración que los obligue a cumplir con las leyes españolas y europeas. La red social española Tuenti pide honestidad a Facebook, porque aunque estén en Mountain View, están haciendo negocio con usuarios españoles. Así, mientras Tuenti invierte esfuerzos en una de sus asignaturas más complicadas (los menores de 14 años), Facebook nada dice sobre este asunto. Así, los niños españoles acceden a Facebook sin problema. Otro de los puntos de fricción entre Facebook y la normativa europea, está en...

Read More

Ataque de phishing a usuarios de Twitter

Según comunicaron los responsables de Twitter, este martes procedieron a resetear una serie de contraseñas tras un ataque de phishing a usuarios del servicio de microblogging. Los atacantes habían intentado robar la información de acceso (login) de usuarios que habían utilizado sus nombres y contraseñas para inscribirse en una aplicación de terceros. Esta aplicación posteriormente utilizaba esos datos para publicar tweets en las cuentas de los usuarios que habían picado. La rapidez que ofrece para compartir información como enlaces, fotos y vídeos es una de las ventajas de Twitter pero también lo ha convertido en un objetivo cada vez más frecuente de los criminales online. Las redes sociales online en general son objetivos muy golosos para los phishers porque les permiten explotar la confianza que los usuarios depositvan en la gente que forma parte de su red social, según explican los expertos. También se aprovechan de la curiosidad natural por mirar a dónde llevan los links incluidos en mensajes con textos llamativos o de nuestros impulsos a reaccionar inmediatamente a un mensaje de advertencia. Los usuarios que reciben este tipo de alarmas deberían pararse a pensar y verificar el remitente antes de hacer click en el enlace, aconsejan. A estos problemas se une el hecho de que muchos usuarios no guardan convenientemente su información de login y acaban usándola para ciertos webs que se ofrecen como complementarios a Twitter....

Read More

¿Cuál es la red social online más peligrosa (para las empresas)?

Sophos en su Security Threat Report 2010 tras encuestar a más de 500 empresas revela qué red social posee los mayores riesgos de seguridad (según dichas empresas). El 60% siente que Facebook es la de mayor peligro, seguida por MySpace (18%), Twitter (17%) y LinkedIn (sólo el 4%). Estos datos se ven influidos por el hecho de que Facebook es de lejos la mayor red social (350 millones de usuarios). También influyen sus errores estratégicos como cuando Facebook recomendó su nueva configuración de privacidad el año pasado, alentando a muchos usuarios a compartir su información con todo el mundo en Internet. Los ataques dirigidos contra las empresas se pueden basar en la información que un delincuente pueda obtener sobre la estructura de la organización en estas redes, ya que les facilita enviar un archivo adjunto malicioso con precisión a la persona cuyo ordenador deseen atacar. Sitios considerados más seguros según esta encuesta, como LinkedIn, ofrecen a los hackers un efectivo directorio corporativo, con lista de nombres de su personal y posiciones. Esto hace que sea juego de niños realizar ingeniería inversa de las direcciones de correo electrónico de posibles víctimas. El informe también revela que el 33% de las empresas tienen bloqueado el acceso a Facebook para evitar pérdidas de productividad. Entre otros motivos también está el evitar filtraciones de datos e infecciones por malware (p.ej. Koobface). El 72%...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad