Tag: seguridad

Menores y adultos cada vez más expuestos a ataques a sus «smartphones»

Según un estudio de la consultora The Cocktail Analysis, el 40% de los usuarios de móvil en España disponen de un teléfono inteligente. El problema con la extensión y progresiva mayor sofisticación de los teléfonos móviles inteligentes (smartphones) es que cuanto mayor es la complejidad, más vulnerable se vuelve un sistema y que a una mayor extensión, mayores alicientes para los ciberdelincuentes, puesto que en estos dispositivos los usuarios almacenan numerosos datos personales: desde cuentas de correo o contraseñas a datos bancarios. Uno de los métodos más utilizados para vulnerar la información almacenada en dispositivos móviles son los ataques dirigidos a personas concretas, como altos directivos de empresas, personalidades o celebridades, con el objetivo de acceder a información confidencial. Estos ataques de ingeniería social, denominados whaling, son una variante del phishing en la que el atacante se dirige a una persona muy concreta en busca de datos precisos. Secretos empresariales o fotos privadas de famosos son algunos de los objetivos del whaling. Según un informe realizado a mediados de 2011 por IBM los ataques de alto perfil a móviles van en aumento: se han triplicado en el último año. Por tanto, al igual que se protegen los ordenadores frente a ataques de malware y fraudes informáticos, los smartphones también deben protegerse. En una encuesta realizada por INTECO y Orange sobre los hábitos de seguridad en el uso de los...

Read More

La violencia sexual contra mujeres y adolescentes aumenta en Internet [RevCyL.com]

(Artículo publicado en la Revista de Castilla y León, de la Biblioteca Digital de esta comunidad autónoma.) PantallasAmigas alerta del incremento de problemas relacionados con nuevas formas de violencia sexual en el entorno digital como la sextorsión y el acoso sexual por Internet. Estos delitos afectan a adolescentes, pero también encuentran víctimas entre las mujeres adultas. Madrid, 22 de noviembre de 2011.- Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra el 25 de noviembre, PantallasAmigas ha puesto en marcha la página web www.violenciasexualdigital.info, que ofrece consejos para evitar la creciente amenaza de violencia sexual generada en el entorno digital tanto a adolescentes como a mujeres adultas. El acoso sexual online a menores suele adoptar una estrategia de grooming, consistente en un acercamiento previo para ganarse con engaños la confianza de la víctima para luego, desde la cercanía, ejecutar la agresión o el chantaje. La sextorsión se manifiesta por lo general mediante un chantaje basado en la posesión por parte del agresor de imágenes íntimas de su víctima que amenaza con hacer públicas. En ocasiones, ambos fenómenos van unidos cuando quien realiza la sextorsión consiguió las imágenes mediante una estrategia de grooming. Según comenta Jorge Flores, Director y Fundador de PantallasAmigas “desde que iniciamos nuestro trabajo en 2004 venimos observando que, ante los retos que plantea el uso de Internet, las víctimas son, con frecuencia,...

Read More

PantallasAmigas alerta del auge de la violencia sexual en Internet

PantallasAmigas alerta del incremento de problemas relacionados con nuevas formas de violencia sexual en el entorno digital como la sextorsión y el acoso sexual por Internet. Estos delitos afectan a adolescentes, pero también encuentran víctimas entre las mujeres adultas. Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra el 25 de noviembre, PantallasAmigas ha puesto en marcha la página web ViolenciaSexualDigital.info, que ofrece consejos para evitar la creciente amenaza de violencia sexual generada en el entorno digital tanto a adolescentes como a mujeres adultas. El acoso sexual online a menores suele adoptar una estrategia de grooming, consistente en un acercamiento previo para ganarse con engaños la confianza de la víctima para luego, desde la cercanía, ejecutar la agresión o el chantaje. La sextorsión se manifiesta por lo general mediante un chantaje basado en la posesión por parte del agresor de imágenes íntimas de su víctima que amenaza con hacer públicas. En ocasiones, ambos fenómenos van unidos cuando quien realiza la sextorsión consiguió las imágenes mediante una estrategia de grooming. Según comenta Jorge Flores, Director y Fundador de PantallasAmigas “desde que iniciamos nuestro trabajo en 2004 venimos observando que, ante los retos que plantea el uso de Internet, las víctimas son, con frecuencia, mujeres. En los últimos tiempos es alarmante el avance de problemas como acoso sexual y la sextorsión que vienen sufriendo las adolescentes”. La...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad