Tag: seguridad

Sextorsión, prácticas arriesgadas y fallos de seguridad al servicio del delito

Sextorsión es un término acuñado para designar un delito cada vez más común consistente en la realización de un chantaje bajo la amenaza de publicar o enviar imágenes en las que la víctima muestra en actitud erótica, pornográfica o manteniendo relaciones sexuales. En definitiva, sin matizar ente chantaje o extorsión, son imágenes íntimas que el delincuente amenaza con hacer llegar a inoportunas manos, poner en circulación a través de terminales móviles o subir a la Red. Por obvio que parezca, dos son las únicas condiciones necesarias: que exista ese tipo de material sensible y que éste llegue a manos inoportunas. ¿Qué papel juega Internet? Se trata de una práctica en la que Internet tiene un papel fundamental. Por desgracia, la Red juega ahora en contra de la víctima. Por un lado, facilita el anonimato del delincuente quien además puede buscar víctimas en cualquier lugar del mundo. Por otro, magnifica los efectos de su amenaza. Con independencia de que el extorsionador pueda ser detenido antes o después de conseguir su objetivo, la víctima se enfrenta a un duro reto: asumir que con un clic de ratón el chantajista podría hacer un daño irreparable a su vida. Y es que las imágenes, por su naturaleza digital, son sencillas de guardar, replicar y distribuir. Son, fuera del control propio, indestructibles y, en el entorno de Internet, ilocalizables. El teléfono móvil como protagonista....

Read More

Entrevista con Jorge Flores: ‘La diferencia con Internet es que los adultos no tenemos experiencia con sus riesgos’

Entrevista de Que.es con Jorge Flores, director general de PantallasAmigas: ¿Por qué surgió esta iniciativa y qué necesidades visteis? Nos planteamos la pregunta sobre el grado de adecuación presentaba el medio para los menores, qué riesgos se planteaban. Vimos que este asunto ya estaba en la agenda de países como EEUU, Canadá, Reino Unido, Australia… y que era cuestión de tiempo el que eso pasara en nuestro país. Comprobamos que apenas había recursos didácticos ni proyectos para trabajar en este sentido y nos propusimos crearlos. Poco a poco, la necesidad se hizo más grande, impulsada por la masiva y pronta incorporación de los menores a las tecnologías. ¿Qué es el proyecto Cibermanagers? En Bizkaia, ¿cuántos niños han participado? Cibermanagers es una experiencia totalmente innovadora que aúna la metodología del aprendizaje-servicio con la formación entre pares, todo ello en torno a la temática del uso sin riesgos de la Red. Cumple objetivos curriculares (aprendizaje) a la vez que presta una labor social (servicio) lo que supone un extraordinario medio para el desarrollo de valores. Simplificando, los cibermanagers son adolescentes de 4º de secundaria (14/15 años) formados en el uso seguro y responsable de Internet y que transmiten su conocimiento tanto a niños de 5º de primaria (9/10 años) como a padres y madres. Se ha desarrollado gracias a la colaboración del Colegio Santa María de Portugalete y han participado cerca...

Read More

‘La diferencia con los riesgos de Internet es que evolucionan muy rápido y los adultos no tenemos la suficiente experiencia’

Entrevista de Que.es con Jorge Flores, director general de PantallasAmigas: ¿Por qué surgió esta iniciativa y qué necesidades visteis? Nos planteamos la pregunta sobre el grado de adecuación presentaba el medio para los menores, qué riesgos se planteaban. Vimos que este asunto ya estaba en la agenda de países como EEUU, Canadá, Reino Unido, Australia… y que era cuestión de tiempo el que eso pasara en nuestro país. Comprobamos que apenas había recursos didácticos ni proyectos para trabajar en este sentido y nos propusimos crearlos. Poco a poco, la necesidad se hizo más grande, impulsada por la masiva y pronta incorporación de los menores a las tecnologías. ¿Qué es el proyecto Cibermanagers? En Bizkaia, ¿cuántos niños han participado? Cibermanagers es una experiencia totalmente innovadora que aúna la metodología del aprendizaje-servicio con la formación entre pares, todo ello en torno a la temática del uso sin riesgos de la Red. Cumple objetivos curriculares (aprendizaje) a la vez que presta una labor social (servicio) lo que supone un extraordinario medio para el desarrollo de valores. Simplificando, los cibermanagers son adolescentes de 4º de secundaria (14/15 años) formados en el uso seguro y responsable de Internet y que transmiten su conocimiento tanto a niños de 5º de primaria (9/10 años) como a padres y madres. Se ha desarrollado gracias a la colaboración del Colegio Santa María de Portugalete y han participado cerca...

Read More

Facebook incorpora una alarma para avisar a los usuarios de posibles acceso ilícitos a sus cuentas

Facebook ha incorporado una nueva opción (deshabilitada por omisión) en la configuración de la cuenta de sus usuarios que le permitirán saber si ha habido un acceso sospechoso desde un equipo no habitual. Al parecer es una respuesta paliativa ante los sucesivos problemas de seguridad que afectan a millones de usuarios de usuarios de dicha red social online. Una vez habilitada la nueva opción el usuario o la usuaria recibirá notificaciones vía e-mail o SMS cuando se entre en sus cuenta desde un equipo no habitual. Aunque esto no evita los accesos ilícitos se supone que permitirá al propietario legítimo de la cuenta actuar lo antes posible para tomar contramedidas o avisar a los administradores si efectivamente ha sufrido un acceso por parte de otra persona. Esta nueva opción implica que Facebook registra desde qué IPs nos conectamos habitualmente y otros datos acerca de nuestros equipos. Fuente: La...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad