Tag: teléfono móvil

Niñas de 12 y 13 años corren más riesgo de sufrir ciberacoso [ForumVida.org]

(Artículo publicado en el web del Fórum Vida.) Los niños de entre 12 y 13 años son los menores con mayor riesgo de sufrir el fenómeno conocido como acoso digital o ciberbullying, en el que las niñas son más propensas tanto a ser víctimas como agresoras, según el director de la organización nacional Pantallas Amigas, Jorge Flores Fernández. Flores ha explicado a la agencia EFE, con motivo de un curso que se imparte en Málaga bajo el título de “Violencia entre iguales (menores y jóvenes) a través de las Nuevas Tecnologías”, que este tipo de acoso preocupa de «forma creciente y en edades más tempranas». El acoso online puede darse, según el experto, entre personas de diferente edad, pero lo más común es que ocurra entre iguales y con «demasiada frecuencia» en los entornos escolares. El teléfono móvil, Internet o incluso vídeojuegos en red pueden ser vehículo de estas agresiones, que para ser consideradas como tal deben ser intencionadas y reiterativas, ha indicado Flores, quien ha destacado la facilidad que permite la Red para llegar a cualquier persona como ventaja sobre el acoso tradicional. «La caracterización del problema es muy difícil y cambia muy rápidamente», ha advertido el director de la iniciativa PantallasAmigas, quien ha recordado que un reciente estudio europeo cifra en un 7% el número de adolescentes españoles que sufren o han sufrido acoso. Los síntomas más...

Read More

Alertan de que niños de 12 y 13 años corren más riesgo de sufrir acoso en la red [ElMundo.es et al.]

(Artículo publicado en la versión online del diario El Mundo así como en otros numerosos medios digitales. La fuente original fue una nota de prensa de PantallasAmigas.) Los niños de entre 12 y 13 años son los menores con mayor riesgo de sufrir el fenómeno conocido como acoso digital, del que las niñas son más propensas tanto a ser víctimas como agresoras, según el director de la organización nacional “Pantallas Amigas”, Jorge Flores Fernández. Flores ha explicado este martes a Efe, con motivo de un curso que se imparte hasta este miércoles en Málaga bajo el título “Violencia entre iguales (menores y jóvenes) a través de las Nuevas Tecnologías”, que este tipo de acoso preocupa de “forma creciente y en edades más tempranas”. El acoso puede darse, según el experto, entre personas de diferente edad, pero lo más común es que ocurra entre iguales y con “demasiada frecuencia” en los entornos escolares. El teléfono móvil, internet o incluso vídeo-juegos en la red pueden ser vehículo de estas agresiones, que para ser consideradas como tal deben ser intencionadas y reiterativas, ha indicado Flores, quien ha destacado la facilidad que permite la red para llegar a cualquier persona como ventaja sobre el acoso tradicional. “La caracterización del problema es muy difícil y cambia muy rápidamente”, ha advertido el director de la iniciativa, que ha recordado que un reciente estudio europeo cifra...

Read More

La Red, el nuevo azote del profesor [FaroDeVigo.es y LaOpinionCoruna.es]

(Artículo publicado en la versión online del diario Faro de Vigo y en su diario hermano, La Opinión de Coruña.) Unos 400 docentes españoles denunciaron en 2011 haber sufrido burlas y acoso por parte de sus alumnos en internet; Galicia, la única con un protocolo para estos casos. Los profesores ya no solo tienen que aguantar los insultos y las mofas de sus alumnos en clase, sino que cada vez están también más expuestos al llamado ´ciberbullying´. Vídeos en Youtube que muestran cómo imparten clase o riñen a un alumno y caricaturas, insultos o fotomontajes publicados en redes sociales como Facebook o Tuenti son algunas de las formas más frecuentes de esta nueva modalidad de acoso. Galicia es la única comunidad autónoma con una norma propia que regula el protocolo a seguir en estos casos. MARÍA DE LA HUERTA Grabaciones realizadas a escondidas que terminan colgadas en Youtube, fotomontajes obscenos que circulan como la pólvora a través de foros de internet, comentarios hirientes, motes e, incluso, insultos proferidos en redes sociales como Facebook, Twitter o Tuenti. El ciberacoso causa ya casi tanto daño a los profesores como los enfrentamientos o las amenazas que reciben por parte de los alumnos en clase. Las humillaciones al colectivo docente a través de la Red constituyen un fenómeno en aumento por el imparable boom de las nuevas tecnologías entre los más jóvenes y...

Read More

El 14% de los andaluces tratados por ciberadicciones son menores de edad

En Andalucía existen 23 centros de tratamiento ambulatorio de las adicciones sin sustancia, entre ellas la adicción a las TIC. En ellas se atiende actualmente a 36 personas: 24 hombres y 12 mujeres, cuyas patologías más frecuentes son el uso abusivo del teléfono móvil, y de los videojuegos en segundo lugar. En menor medida se dan casos de abuso adictivo de Internet, por ejemplo a los chats o a las redes sociales. De los pacientes un 14% son menores de edad y un 55% tienen entre 18 y 35 años. Aunque las nuevas tecnologías tienen grandes beneficios, también pueden acarrear consecuencias negativas como el aislamiento social o la obsesión y pérdida del autocontrol, que pueden dar lugar a una adicción. La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha diversas acciones durante 2009 y 2010 con más de 350 actividades para prevenir el uso inadecuado de las nuevas tecnologías, en colaboración con 423 ayuntamientos andaluces. Asimismo, la consejería ha encargado una investigación a la Universidad de Sevilla sobre el uso de las nuevas tecnologías y los riesgos de adicciones en la población joven y organizó el pasado año el primer congreso internacional sobre adicción a las TIC en jóvenes y adolescentes. El director de uno de estos centros, Domingo Calderón, ha distinguido entre los adictos a las nuevas tecnologías y entre...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad