Tag: teléfonos móviles

[Nota de prensa] PantallasAmigas e INTECO desarrollan el primer juego educativo para móviles sobre el uso seguro de Internet

Descarga la nota de prensa en PDF: [download id=”7″] Secukid es el niño robot que protagoniza y da nombre a este juego que pretende enseñar los riesgos que acechan a los menores al usar Internet, así como las técnicas para evitarlos o afrontarlos PantallasAmigas, iniciativa para la promoción del uso seguro y saludable de Internet, la telefonía móvil y los videojuegos por parte de los menores, ha desarrollado junto con INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación) la primera aplicación para móviles destinada a menores a partir de 11 años, que tiene como objetivo educar de forma lúdica en un uso seguro de la Red. Un juego de plataformas que cuenta con cinco niveles de dificultad. En cada uno de ellos, Secukid, nuestro protagonista, deberá superar con la ayuda del jugador los obstáculos que se interponen en su camino para alcanzar el siguiente nivel. Cada fase se corresponde con uno de los peligros más comunes con los que se pueden encontrar al navegar. Así, Secukid tendrá que luchar contra virus, troyanos y gusanos, programas espía, ciberbullying (acoso entre iguales) y grooming (acoso ejercido por un adulto con intención sexual) en cada etapa para alcanzar su objetivo. Para ello, a lo largo del juego se ofrece al adolescente una serie de armas para derrotar a nuestros “malos” como son antivirus, paquetes de software legal, parches temporales para el sistema,...

Read More

Las redes sociales y el riesgo del ciberbullying

La inmensa mayoría de los adolescentes tiene una activa “vida” digital en las redes sociales en Internet. Estas son ahora el escenario donde se dan los conflictos juveniles, entre los que destaca el ciberbullying. El ciberbullying en las redes sociales abarca un amplio abanico de agresiones: desde insultos, bulos, suplantación de personalidad, robo de perfiles y claves, hasta llegar a las amenazas directas.   APRENDE Para poder ayudar a tus hijos a que sean usuarios responsables, debes conocer primero el mundo de internet. No dejes que la tecnologia te apantalle. No es tan complicada y encambio tienes todo un mundo al alcance de tus manos y las de tus hijos LIMITA los niños les puedes comprar programas para que solo puedan navegar en sitios seguros. A los adolescentes más pequeños quizás convenga echar un ojo al gato y otro al garabato electrónico. Navega junto con ellos, pues. Que no tengan la computadora en su cuarto. Diles que nunca envíen información ni fotos comprometedoras. COMPARTE Sobre todo manten la mejor comunicación con ellos. Eso implica usar la tecnología e implica que estés atento(a) a sus preocupaciones y a sus pasiones. Calla antes de emitir una opinion: escucha y deja que también hablen. Fuente:...

Read More

La Policia Nacional difunde plan escolar contra los riesgos en Internet

Durante esta semana y parte de la próxima, Raquel Martínez, coordinadora de Participación Ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía de El Ejido difundirá en 11 centros escolares el Plan Director para la Mejora de la Convivencia y Seguridad Escolar, destinado a padres y madres de alumnos, profesorado y estudiantes de distintas edades. Según la coordinadora de Participación Ciudadana, «la principal duda que presentan los padres es qué pasa si a mi hijo lo graban con el móvil y lo cuelgan en Internet. El ciberbullying está a la orden del día, por desgracia, y a la Policía casi no nos dan tiempo a prevenir y cuando preguntan es porque ya les ha pasado». La mayoría de los niños «no son conscientes en absoluto de todos los riesgos que corren. No controlan hasta qué punto dejan ver su privacidad a los demás y, al fin y al cabo, Internet es una ventana a su intimidad y si cuelgan una foto, en muchas ocasiones ya no hay forma de corregir ese error». Chat y redes Según los estudios que presenta la coordinadora, sólo uno de cada tres niños accede a Internet a buscar información y hasta el 28% visita páginas porno y el 38% ve páginas de violencia. La mayoría de esos alumnos visitan chat (donde el 38% llega a dar su número de teléfono y el 14% se cita con desconocidos)...

Read More

Cualquiera puede aparecer grabado en redes como YouTube

Podemos hacernos una idea de lo difícil es le resulta a YouTube poner freno a los videos con contenidos peligrosos que a diario se cuelgan en su red: cada minuto que pasa se suben 15 horas de vídeo. El equivalente a que se estrenaran 85.000 películas a la semana. María Ferreras, responsable de socios estratégicos de YouTube España, admite que el carácter exhibicionista de YouTube permite que a ciertas personas les resulte agradable mostrar su violencia en este portal.   –Muchos padres están preocupados por los contenidos a los que sus hijos menores pueden acceder en YouTube. -No te puedes registrar si no eres mayor de edad y no está permitido su uso para difundir contenido violento, amenazas ni pornografía. –Sin embargo, son muy habituales los vídeos muy violentos entre adolescentes -Partimos siempre de que los padres están ejerciendo una acción controladora. De todas maneras, si alguien detecta un contenido ilegal puede marcar ese vídeo y nosotros reaccionamos inmediatamente. Hay grabaciones que no llegan a estar ni 30 segundos publicadas. –¿Aunque afecten más a la privacidad personal que a lo penal? -Colaboramos con la Agencia de Protección de Datos, aunque lógicamente si un vídeo no contiene imágenes ilegales y sólo afecta a la intimidad de una persona, tendrá que ser el afectado quien lo denuncie y pida su retirada. –¿Qué contenidos no tienen cabida en YouTube? -No está permitida...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad