Tag: teléfonos móviles

Un nuevo suicidio de adolescente relacionado con el sexting y el ciberbullying

Según se acaba de conocer, el miércoles pasado otra chica adolescente se suicidaba en los EE.UU. tras un caso de bullying y ciberbullying derivado de la difusión de imágenes sexuales suyas, en este caso un vídeo. En dicho vídeo la joven de origen hispanoamericano Felicia García, de 15 años, aparecía manteniendo relaciones (consentidas) con cuatro chicos de 17 (otras fuentes afirman que tienen entre 15 y 16) miembros de un equipo deportivo de su instituto. La escena fue grabada presumiblemente con un teléfono móvil o smartphone por alguno de los participantes y difundida a otros estudiantes del mismo instituto....

Read More

[Vídeo] El sexting como práctica de riesgo. Tertulia Jorge Flores [TVE]

Jorge Flores, director de PantallasAmigas, participa en una tertulia junto a Maialen Garmendia, doctora y profesora de sociología de la UPV/EHU y Javier Tamayo, asesor jurídico de Tuenti, en el programa programa “Para todos la 2” de TVE. La tertulia trata el tema “El sexting como práctica de riesgo”. La tertulia incluye alguna de las animaciones realizadas por PantallasAmigas para prevenir los riesgos del sexting. Mandar con el móvil, a otra persona, vídeos y fotografías con contenido sexual es lo que se conoce como “sexting”. Una práctica, dicen los expertos, que va en aumento. Los más jóvenes ven “el sexting” como una parte normal del cortejo, según un estudio americano.. pero los expertos recuerdan que hay riesgos. Lo que se envía por el móvil se puede difundir...

Read More

Un nuevo estudio vincula el sexting con las prácticas sexuales de riesgo en adolescentes

Un estudio de la Universidad del Sur de California, dirigido por Eric Rice y recién publicado en la revista Pediatrics, asocia el sexting entre adolescentes con una mayor probabilidad de un comportamiento sexual de riesgo. Los adolescentes que practican sexting son siete veces más propensos a ser sexualmente activos que los que aseguraban que no usan el móvil con fines sexuales. El trabajo advierte además de que el riesgo es aún mayor en el caso de los adolescentes de más edad y que no son heterosexuales. Los investigadores se basaron en un amplio cuestionario a 1.839 estudiantes de instituto en Los Ángeles. El 75% de los que participaron tenían teléfono móvil y lo usaba todos los días. De ellos, casi el 16% (12% del total de estudiantes) reconoció haber enviado algún mensaje o una foto de sexo explícito y casi el 54% aseguró conocer a alguien que practicaba sexting. El estudio de Rice indica que las chicas que habían enviado fotos desnudas con su móvil eran las que más probable era que tuviesen también una relación sexual de riesgo, que tuviesen varias parejas sexuales o que consumiesen alcohol y drogas antes de practicar el sexo. Esta relación con prácticas de riesgo confirma las advertencias de un anterior estudio del Centro de Investigación sobre Delitos contra los Niños, de la Universidad de New Hampshire y otro de la Universidad de...

Read More

[Vídeo] El “sexting” una práctica, dicen los expertos, que va en aumento [TVE]

Jorge Flores, director de PantallasAmigas, entrevistado en el breve reportaje bajo el título El “sexting” una práctica, dicen los expertos, que va en aumento emitido en el Telediario de la 1 de TVE. El reportaje incluye alguna de las animaciones realizadas por PantallasAmigas para prevenir los riesgos del sexting. Mandar con el móvil, a otra persona, vídeos y fotografías con contenido sexual es lo que se conoce como “sexting”. Una práctica, dicen los expertos, que va en aumento. Los más jóvenes ven “el sexting” como una parte normal del cortejo, según un estudio americano.. pero los expertos recuerdan que hay riesgos. Lo que se envía por el móvil se puede difundir...

Read More

«No se debería permitir que los menores de 14 años dispusieran de un teléfono con conexión a internet»

Según la fiscal delegada de Menores para la Comunitat Valenciana, Gema García, todos los días llegan delitos perpetrados con el teléfono móvil a su área de menores. Así lo aseguró el pasado día 7 de agosto durante un curso de verano que la Universidad Católica de Valencia celebraba en Santander. Entre este tipo de delitos se incluyen denuncias referidas a casos de sexting y grooming, explicó García . La fiscal añadió que el acoso escolar también ha pasado a las nuevas tecnologías dando lugar al llamado ciberbullying, que puede implicar «delitos como injurias, amenazas o contra la intimidad o la integridad personal a través de las redes sociales». Por ello, considera que «no se debería permitir que los menores de 14 años dispusieran de un teléfono con conexión a Internet» para evitar que puedan ser víctimas o incluso autores de estos delitos. Esa es la edad de responsabilidad penal y según alertó García, hay niños de 10 años que usan estos teléfonos inteligentes sin que los padres les den la «formación necesaria para el conocimiento de los límites». Fuente: Las Provincias También te puede interesar E-Legales, la guía para la gente legal de Internet. Cifras sobre la incidencia del sexting. Cifras sobre la incidencia del ciberbullying. Últimas noticias sobre el grooming. Vídeos sobre los riesgos de las redes sociales online. Artículo: Adolescente ciberdelincuente ¿un accidente? Sexting: ¡no lo trasmitas!...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad