El Congreso Ciudadanía Digital reunirá a expertos internacionales en San Sebastián
El Congreso Internacional Ciudadanía Digital, que se celebrará del 20 al 22 de mayo en el palacio Kursaal de San Sebastián, reunirá a expertos de relieve mundial para hablar de los retos y oportunidades que suponen las nuevas tecnologías para los menores, así como la prevención de los riesgos más relevantes derivados de ellas. La inmersión de niños y adolescentes en las nuevas tecnologías es total, de ahí que este evento tenga como objetivo fundamental generar un conocimiento que ayude a articular estrategias preventivas y protocolos de intervención para ellos, tanto para el ámbito familiar como para el escolar.
El evento cuenta con el impulso del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, el Departamento de Innovación y Sociedad del Conocimiento de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia, y el patrocinio de Kutxa. La iniciativa está dirigida a profesionales de la educación, responsables de políticas educativas, de la sociedad de la información y de los ámbitos jurídico y sanitario, así como a madres y padres.
El programa presenta un amplio abanico de profesionales de reconocido prestigio internacional que compartirán sus conocimientos en dos jornadas y ofrecerán herramientas para que quienes trabajan cada día junto a los menores sepan cómo enfrentarse a las diversas y novedosas situaciones que se van produciendo. Ya son más de cien las personas que han confirmado su asistencia al congreso, cuya inscripción se mantiene abierta, mientras que dos de los talleres están a pocas plazas de llegar al lleno y son varios cientos los niños apuntados a las actividades dedicadas a ellos.
La presentación institucional contará con la presencia de la consejera Isabel Celaá, del diputado foral José Ramón Guridi y del alcalde de San Sebastián, Odón Elorza. A continuación la profesora Tanya Byron hablará sobre ‘Niños más seguros en un mundo digital’. Esta psicóloga británica está especializada en salud mental de niños y adolescentes. En 2008 realizó por encargo del gobierno británico el informe Niños más seguros en un mundo digital. El día se cerrará con una mesa redonda sobre ‘Transmisión de valores y capacitación en el contexto digital’.
La segunda jornada hará hincapié en la violencia por medio de las nuevas tecnologías y soluciones para la ciberconvivencia. En este marco se realizará la presentación del protocolo de intervención ante el ciberbullying. También se hablará de delitos tecnológicos, con la presencia de un experto de la Ertzaintza y finalmente, entre otras actividades, se celebrará una mesa redonda bajo el título ‘Contra el ciberbullying, juntos mejor’. La clausura oficial del primer Congreso Ciudadanía Digital estará a cargo del Defensor del Pueblo del País Vasco, Iñigo Lamarca.
Talleres profesionales
Además, durante la jornada del viernes, los profesionales presentes en el Congreso tienen la opción de participar en talleres en los que se divulgarán conocimientos de primer nivel sobre temas específicos y que serán impartidos por profesionales de reconocido prestigio. Con una duración cercana a las dos horas, estas sesiones están concebidas para el diálogo y el planteamiento práctico de casos reales.
Habrá cuatro talleres diferentes, todos ellos centrados en el ciberbullying, aunque cada uno dirigido a profesionales de diferentes ámbitos. El primero de ellos, ‘Intervención en casos de Ciberbullying: resolución práctica’, dirigido a los docentes e impartido por Rosario del Rey (Laboratorio de Estudios sobre la Convivencia y Prevención de la Violencia), tiene como objetivo determinar los pasos clave para atender situaciones de ciberacoso.
El siguiente será impartido por Maite Garaigordobil, catedrática de Evaluación Psicológica de la UPV y está dirigido a profesionales de la Psicología y de la Educación, se centra en la ‘Estrategias para la intervención psicoeducativa del Ciberbullying’. El objetivo es “experimentar activamente una secuencia de actividades para grupos de adolescentes que tiene como finalidad: prevenir el Ciberbullying, identificar potenciales víctimas, agresores y observadores y dotarles de recursos de afrontamiento”.
El tercer taller, titulado ‘Herramientas para el filtrado, la supervisión y el control’, impartido por ‘PantallasAmigas’ y enfocado a profesionales del mundo educativo en general, tiene como misión desarrollar las capacidades para valorar las diferentes posibilidades existentes en materia de filtrado, supervisión y control del uso de internet. Por último, el taller ‘Cuestiones legales a considerar en las situaciones de ciberacoso’, será impartido por Ofelia Tejerina y pretende que los profesionales del ámbito legal conozcan las implicaciones que pueden darse en casos de acoso.
La inscripción a las ponencias, a los talleres, a las comidas de networking y la reserva de alojamientos puede realizarse a través de la web oficial del Congreso.
Sesiones lúdicas y divulgativas para padres e hijos
Además del programa oficial y en paralelo al mismo, durante el jueves y el viernes se proyectarán los Animasodios, sesiones dirigidas a alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria, que consistirán en pequeños episodios animados de 45 minutos de duración relacionados con aspectos como la privacidad y la protección de datos, la seguridad en el ordenador o el ciberbullying, todo ello centrado en el uso seguro y responsable de la Web.
Para finalizar, el sábado 22 de mayo, se pondrá la guinda al Congreso Internacional Ciudadanía Digital con ‘Inter-Actividad Ciudadana’, una jornada abierta al público y gratuita, en la que se realizará una serie de sesiones divulgativas prácticas, dirigidas a las familias, en las que se hablará sobre consejos preventivos para el fomento del uso seguro y sobre el control parental para la protección de los menores online.
Educational Resources
Sexting

"Think before you sext" campaign
Safe Social Media

Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet

Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell

Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet

Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion

Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence

Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App

SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school

EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter

Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine

Think before you post!
BewareOfTheWebcam

Safe use of the webcam
e-Legals

Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator

Social media privacy simulator game
Netiquette yourself

Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers

Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission

Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT

Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack

Educational multimedia Pack;
Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide

Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks

Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es

Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS

Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones

Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto

Taking care of personal data
Bit Boys

Children rights protection on Internet
The ten keycodes

Educational multimedia Pack:
For a safe use of Internet
Windows

Educational multimedia Pack:
Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend

Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info

Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED

Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology

Didactic resource for kids