Category: Ciudadanía Digital

Detenido por amenazar a una joven en Tuenti y por correo electrónico

Un joven de 21 años fue detenido el pasado viernes por acosar y amenazar de muerte a través de Internet a una vecina suya, de la misma edad. El joven llegó a crear ocho cuentas falsas en la red social Tuenti, que utilizaba para mandar mensajes amenazantes a la joven, a su familia y a algunos de sus amigos. La policía comenzó a investigar en octubre a raíz de tres denuncias interpuestas en Zaragoza, por parte de la joven víctima principal del ciberacoso, su madre y un amigo. Las amenazas anónimas habían comenzado a través del correo electrónico, pero que luego se extendieron a la red social online Tuenti, adquiriendo en ocasiones carácter sexual y e incluían amenazas de muerte. La Policía estableció con rapidez un operativo para localizar al emisor de estas amenazas online, aunque fueron complicadas porque no se trataba de ningún exnovio ni un amigo cercano. Finalmente resultó ser un vecino, conocido del grupo de amigos de la víctima pero no cercano. La proximidad de la vivienda “acentuaba más, si cabe, la potencial peligrosidad”, según la Policía. El joven zaragozano es el segundo ciberacosador detenido en menos de un mes en Aragón. El 20 de octubre, la Guardia Civil apresó en Huesca a otro joven, de 25 años, por hostigar a una menor de edad. En esta ocasión, el detenido amenazaba con publicar fotografías de la...

Read More

Violencia en las redes sociales, intervención de PantallasAmigas en la jornada sobre violencia machista y TIC del Ayto. de Sevilla

Jorge Flores participará en la jornada de reflexión que con motivo del Día Internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer organiza el ayuntamiento de Sevilla bajo el título “Las Nuevas Tecnologías en la violencia de género”. El director de PantallasAmigas participará con una ponencia sobre “Violencia sexual en las redes sociales”. El resto del programa de la jornada —que tendrá lugar el día 24 de noviembre entre las 16:30 y 20:30 en el Salón de actos de EMASESA (C/ Escuelas Pías, 1)— es el siguiente: Presenta: Mª Dolores de Pablo Blanco-Oliden, Teniente Alcalde delegada de familia, asuntos sociales y zonas de especial actuación. Modera: Macarena Smith Villechenous, Directora General de familia y salud. Ponentes: Jorge Flores Fernández , fundador y director de PantallasAmigas. Autor de diversas publicaciones y recursos didácticos. “La violencia sexual en las redes sociales”. Ofelia Tejerina Rodríguez, licenciada en Derecho y responsable de la sección “Defensor del internauta” de la asociación de internautas. “Acoso y género en Internet”. Joaquín Pérez Peña, jefe de sección de atención a la familia del Cuerpo Nacional de Policía. “El uso de las Nuevas Tecnologías en la violencia de género: actuación policial” La entrada será libre hasta completar aforo por orden de inscripción. Las inscripciones se realizarán mediante envío de la ficha de inscripción a la dirección de correo electrónico indicada en la misma. Programa de la jornada...

Read More

Grooming, sextorsión, ciberbullying y otras formas de violencia sexual en Internet: Identificación y Prevención

«Grooming, sextorsión, ciberbullying y otras formas de violencia sexual en Internet: Identificación y Prevención», será el título de la ponencia de Jorge Flores , fundador y director de PantallasAmigas, en las III jornadas para profesionales de intervención primaria en violencia sexual, que bajo el título «La violencia sexual en Internet: los retos que plantean las nuevas tecnologías» tendrán lugar el día 25 de noviembre —Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres— en Getafe. Internet ha pasado en pocos años de ser una herramienta utilizada de manera ocasional a constituir un canal de comunicación y un contexto de socialización de primera y creciente importancia, en especial, entre jóvenes y adolescentes. Algunas de las características de Internet y de las nuevas tecnologías en general (anonimato, inmediatez, alcance…) son aprovechadas por determinadas personas para violentar sexualmente a otras, especialmente a mujeres. Esta jornada, organizada por la Delegación de Mujer del Ayuntamiento de Getafe en el marco de un Convenio de Colaboración con el Instituto de la Mujer, pretende capacitar a los y las profesionales que trabajan con jóvenes y adolescentes a identificar esta forma de violencia, tomar medidas preventivas y saber cómo actuar frente a este tipo de situaciones. Los actos de esta jornada tendrán lugar en el Centro Municipal de la Mujer de Getafe (Calle San Eugenio 8. 28902. Getafe) el 25 de noviembre de 2011 de...

Read More

Niños con smartphones desde los 10 años: informe de Orange e INTECO

El Estudio sobre seguridad y privacidad en el uso de los servicios móviles por los menores españoles, elaborado por INTECO y Orange y presentado en la jornada SmartPhones y Menores: Oportunidades y Riesgos, ha revelado que los menores españoles se inician en el uso de estos dispositivos a los 10 años. Otros datos destacados del informe son: La edad media de inicio en la telefonía móvil por parte de los menores españoles se sitúa entre los 10 y los 12 años. España es uno de los países donde los menores (de 10 a 16 años) afirman ver menos imágenes sexuales online: 11% frente a media europea del 14% También es uno de los países con menor incidencia del ciberbullying: 4%. El 2,5% de los menores confiesa haber sido objeto de ciberacoso a través del smartphone por parte de otros menores El 31% de usuarios de más de 13 años usan smartphones (teléfonos inteligentes). El 82,3% de los menores usan su móvil para hacer y enviar fotografías. El 4,8% de los menores encuestados reconoce que su imagen ha sido difundida por otros sin haber prestado consentimiento. El 4,3% de los menores ha recibido imágenes sugerentes de personas de su entorno (sexting pasivo), y un 1,5% reconoce haberse hecho a sí misma/o fotografías de carácter sexy (sexting activo). El sexting activo es más practicado por chicas (2,2%) al contrario que sexting...

Read More

El #ScarlettJohanssoning: una nueva y arriesgada moda que mezcla sexting y redes sociales

Todo comenzó a comienzos del pasado mes de setiembre cuando unas fotos íntimas que la actriz estadounidense Scarlett Johansson se había hecho desnuda de espaldas a un espejo y que guardaba en su smartphone, fueron divulgadas por crackers. Pronto dichas imágenes y el peculiar plano en el que fueron sacadas fueron objeto de parodia y ridiculización: mucha gente incluso se fotografiaba desnuda en planos y poses semejantes y divulgaba en blogs y redes sociales dicha autofotografía, además de su envío por MMS a conocidos. A día de hoy cientos de hombres y mujeres, algunos aparentemente menores de edad y bastantes de ellos españoles, envían estas imágenes de sexting (¿paródico o imitativo?) a un blog encargado de recopilarlas y las enlazan en Twitter bajo una hashtag específica. Chicas adolescentes o señores entrados en años (además de muñecos, animales de compañía o imágenes retocadas infográficamente) repiten la ya famosa pose de Johansson, voluntariamente y sin necesidad de que ningún cracker se las robe, mostrándose desnudos de espaldas ante toda la Red. Este curioso fenómeno de imitación de celebridades y de exhibicionismo digital expone, no obstante, a sus autores a numerosos riesgos del sexting, entre ellos la humillación, el ciberacoso, el ciberbullying, la sextorsión, la explotación pornográfica… además de quedar marcados indeleblemente en la Red, con las repercusiones que para la reputación online tendrán estas imágenes para cada una de esas personas,...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad