Category: Ciudadanía Digital

La formación en el uso seguro de Internet y el manejo de la privacidad deben llegar a los más pequeños

Las aventuras de Reda y Neto llevarán a los escolares de Primaria pautas para el uso seguro y saludable de la Red de manera audiovisual y divertida. Expertos e instituciones de toda Europa coinciden en asegurar que es preciso que la formación para el uso responsable de las TIC se incorpore de pleno derecho en la educación formal. Es evidente que, si dotar a los escolares de ordenadores portátiles conectados a Internet es un proyecto que goza de gran consenso, también es clara la necesidad de que aquellos sean formados para la utilización sin riesgos de Internet, uno de cuyos principales problemas es, hoy en día, con el auge de las redes sociales, el manejo de datos personales y de información privada, sean ambos propios o ajenos. Por otra parte, un estudio de junio de 2009 realizado en el marco del proyecto Déd@lo con 2.000 escolares de Castilla y León de sexto curso de primaria revelaba que YouTube era la página de referencia. Esto demuestra de nuevo que el leguaje audiovisual es el preferido de los llamados nativos digitales; contenidos breves, amenos e incluso divertidos son, por lo tanto, una buena receta para llegar a ellos. Reda y Neto: episodios animados para la formación y la sensibilización Partiendo de estas dos premisas, y por iniciativa de PantallasAmigas, surgen Reda y Neto, personajes con nombre alusivo a Internet, como protagonistas...

Read More

Facebook se niega a incorporar un “botón de denuncia” solicitado por la Agencia de Protección de Menores británica

Facebook se niega a poner un botón de denuncia (o botón de pánico) en el perfil de cada usuario como le ha exigido la Agencia Británcia de Protección de Menores, ya que considera que su red social online es «uno de los lugares más seguros en Internet». El botón que reclama la citada agencia para proteger a los menores en su uso de Facebook sería un acceso directo a diez fuentes de ayuda diferentes en función del tipo de problema del que esté siendo víctima el niño o la niña. Así podría por ejemplo contactar directamente con la Línea del Menor o obtener información para acudir a una comisaría de policía, o contactar con la oficina del Centro para la Protección de Menores Online (CEOP) para que le aconsejen. Entre las razones para su negativa la empresa estadounidense asegura que ya existe un link en el que el usuario puede informar de abusos y que en el futuro también será capaz de informar de estos al centro de menores online. El CEOP sin embargo ha indicado que la agencia ha recibido 252 quejas sobre Facebook durante los primeros tres meses del año y un 40% están relacionadas con el acoso a niños. Otras redes sociales online como Bebo y MSN han incorporado el llamado «botón del pánico». Fuente: Child Rights Information...

Read More

Las expertas Parry Aftab y Tanya Byron participarán en el Congreso Internacional Ciudadanía Digital

El Congreso Internacional Ciudadanía Digital, que se celebrará del 20 al 22 de mayo próximo en el palacio Kursaal de Donostia, contará entre sus ponentes con Parry Aftab, fundadora y directora de Wired Safety, y Tanya Byron reconocida experta europea en Internet y menores, autora del Informe Byron. Niños más seguros en un mundo digital. El programa de los días 20 y 21 de mayo está dirigido al ámbito profesional e incluirá tanto conferencias como talleres profesionales. En estas dos jornadas está previsto realizar también una actividad ofrecida por PantallasAmigas bajo el título de Animasodios, dirigida a escolares de 4º a 6º de primaria, con pequeños episodios animados relacionados con aspectos como la privacidad y la protección de datos, la seguridad en el ordenador o el ciberbullying, todo ello centrado en el uso seguro y responsable de la Web. La última jornada, sábado 22 y en horario de mañana, se dedicará al público en general por medio de una jornada de puertas abiertas. Organizado por diariovasco.com y con la dirección técnica de PantallasAmigas, el evento cuenta con el impulso del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, el Departamento de Innovación y Sociedad del Conocimiento de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia, y el patrocinio de Kutxa. En la jornada inaugural también intervendrá el catedrático de Sociología de la Universidad de Deusto, Javier...

Read More

PantallasAmigas explicó en Córdoba los ciberdelitos emergentes entre los menores

La producción de imágenes con contenido sexual y su distribución a través del teléfono móvil, denominado sexting, es el nuevo delito relacionado con las nuevas tecnologías que se está registrando en España. Aunque en el país es “relativamente nuevo”, tal y como aseguró ayer el especialista Jorge Flores, este fenómeno ya genera problemas en otros lugares como Estados Unidos, Reino Unido o Chile, y tiene dos protagonistas principales: el teléfono móvil y los adolescentes. En concreto, se produce cuando los adolescentes generan una imagen con contenido sexual, como por ejemplo un desnudo, y después la difunden a través del móvil. Con estas conductas, Flores alertó de que incurren en varios delitos, pues además de generar pornografía infantil, la distribuyen, lo que puede afectar a la intimidad del menor. Ésta es una de las cuestiones que se abordaron ayer en la jornada sobre Violencia entre iguales por medio de las nuevas tecnologías, en la que Flores también abordó el acoso a través de las nuevas tecnologías entre menores, que además se produce de manera repetitiva y con intencionalidad por parte del agresor, que está en una posición de fuerza, y el grooming. Esta conducta es una variante del acoso sexual y consiste en una estrategia de acercamiento que usan los adultos para ganarse la confianza de los menores y, en un momento determinado, dan un vuelco a su forma de...

Read More

PantallasAmigas tratará mañana los aspectos legales de la Red en unas jornadas en Llodio

Dentro de las jornadas organizadas por el ayuntamiento de Llodio y PantallasAmigas, bajo el título genérico de Uso seguro y saludable de Internet y videojuegos en la adolescencia, se celebra este martes 9 de marzo la 3ª de las jornadas, que tratará sobre los Aspectos legales de la Red y se centrará en el problema del ciberbullying. Los ponentes serán Ofelia Tejerina Rodríguez, abogada de la Asociación de Internautas, y Jorge Flores Fernández, director de PantallasAmigas. Ambos son co-autores de una obra de referencia sobre el tema, la Guía eLegales. La jornada se dirige a madres, padres y profesionales...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad