Category: Ciudadanía Digital

NAHIKT: programa para una vida digital sana y segura en Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao, a través del equipo de Prevención de Drogodependencia del Área de Salud y Consumo que ha contado con la colaboración de PantallaAmigas, desarrolla el programa NAHIKT. Se trata de talleres dirigidos al alumnado de sexto de primaria y a sus progenitores, donde aprenderán a disfrutar de una manera responsable y saludable el uso de internet, los dispositivos móviles y las redes sociales. Yolanda Díez, concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao y Jorge Flores, director y fundador de PantallasAmigas El programa NAHIkt (Neurria Adimenarekin Hartu IKT-ei/Cógele el punto a las TIC con sentido...

Read More

“El jardín de los abrazos” cuento para prevenir el acoso escolar

José Antonio Luengo Latorre presenta su libro, el segundo volumen de la colección Senticuentos de la Editorial Sentir. Una obra que tiene como fin prevenir el acoso escolar, promover el buen trato en las relaciones y desarrollar la inteligencia emocional. Luengo nos cuenta la historia de cómo unos compañeros identifican y solucionan un caso de acoso. El acoso escolar está a la orden del día en todo tipo de ámbitos: en la prensa, en los pasillos de los centros, en la sala de profesores… Pero actuar y hacérselo saber a los más pequeños no es sencillo. El jardín de...

Read More

Acceder a internet: ¿privilegio o derecho?

En España 140.000 niños y niñas entre 10 y 15 años no han accedido a internet en los últimos 3 meses. Según el informe de UNICEF existe una correlación entre el nivel socioeconómico y el uso de la tecnología. Se evidencian asimismo mayores casos de ciberacoso entre los colectivos más desfavorecidos. Hace unos días publicamos un artículo sobre la LGTBfobia existente en la red mencionando los datos extraídos del informe de UNICEF. En este artículo trataremos otros aspectos que se analizaron: el incremento del uso de las tecnologías y el aumento del acoso sobre todo en los colectivos más...

Read More

“Entre selfies y whatsapps”: oportunidades y retos para la infancia y la adolescencia en internet

El libro de Gedisa elaborado por Estefanía Jiménez, Maialen Garmendia y Miguel Ángel Casado profesores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y miembros de EU Kids Online analiza la situación actual tecnológica explicando sus oportunidades y también sus riesgos. Se expone un diagnóstico exhaustivo sobre internet, infancia y adolescencia en Europa y Latinoamérica. ¿Estamos dando una educación digital apropiada a los jóvenes al saber que en España a los ocho años tienen su primer móvil o cuando el 50% afirma saber más de smartphones que sus padres? El uso de los medios digitales como canal de comunicación, de...

Read More

El Decálogo para la Ciberconvivencia Positiva se completa con motivo del Día de Internet Segura (SID2018) en el Estado de Puebla

Hoy 6 de Febrero se ha publicado el vídeo final recopilatorio de los consejos del decálogo que fue presentado el 12 de octubre de 2017. El proyecto cuenta con un amplio respaldo institucional del Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla; la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla; el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia; y el Sistema Integral de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla. El Gobierno Municipal de Puebla también se sumó a esta iniciativa, acompañando al Instituto de Transparencia, Acceso a...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad