Tag: argentina

Ciberbullying e incitación al odio en las redes sociales: una lucha jurídica y educativa

Algunos de los grupos de Facebook tienen denominacones claramente discriminatorias, racistas, xenófobas o incitadoras al odio: “Fumigar a los negros cabeza”, “Odio a los judíos”, “Odio a los bolitas que usan ropa trucha”, “Yo también odio a los pobres”, “Mataría a un villero si me dicen que nadie se entera”, o “3 razones para odiar a Romina Perrone” (la niña de 10 años que sufrió ciberbullying por una compañera de clase). Este tipo de páginas se cuentan por cientos, sus seguidores y los mensajes que envían, por miles. El Inadi argentino señala que por semana recibe 45 denuncias de hechos discriminatorios a través de Internet; un informe de la Fundación Wiesenthal cuantifica en 10 mil los webs que incitan el odio. Romina Perrone, estudiante de 10 años en un colegio del barrio bonaerense de Villa Urquiza, tuvo que sufrir que una compañera de clase Cleopatra Loyacono crease un grupo en Facebook dando razones para odiarla. Hoy suma cinco mil fans y no ha sido eliminada por Facebook pese a los esfuerzos de la madre de Romina. “Llamé a la mamá de Cleopatra y lo que recibí fueron insultos. Intenté hacer la denuncia en la comisaría, me derivaron a la fiscalía y como no podían hacer nada, porque se trataba de una menor, me sugirieron el INADI. Nadie me respondió, por eso hice público el caso”, denuncia. “Romi no durmió...

Read More

Argentina prohibe un videojuego protagonizado por un violador

El Ministerio de Justicia argentino ha comunicado públicamente la prohibición de la venta del juego de eroge 3D Rapelay, por apología del delito, discriminación contra las mujeres y por pederastia. Según el ministro Julio Alak esl gobierno está haciendo todo lo posible que evitar que se difunda por el país un juego protagonizado por un ex-convicto que se venga de una adolescente que lo había denunciado por intento de violación de una amiga, abusando de ella, de su madre y de su hermana de 12 años. Según explican una de las causas de la prohibición es que el Código Penal argentino castiga las representaciones de menores dedicados a actividades sexuales explícitas, lo cual parecen aplicarlo también a las imágenes virtuales creadas por ordenador. El juego, creado por una empresa japonesa en 2006, ya había sido objeto de controversia en otros países. Por ejemplo, las quejas en el Parlamento Británico habían logrado que se retirase de la venta en la conocida tienda electrónica Amazon. Las quejas finalmente llegaron a las autoridades japonesas acusándolo de incumplir los tratados internacionales sobre no discriminación de la mujer y ocasionaron que se prohibiese su venta. Otras fuentes han argumentado en defensa del juego que aunque el asesinato es un crimen más grave que la violación, existen infinidad de juegos donde el usuario juega a asesinar y no han sido prohibidos. Así mismo, se ha...

Read More

[Nota de prensa] Información, sensibilización y educación para vencer la moda del sexting

Descarga la nota de prensa en PDF: [download id=”9″] PantallasAmigas ha creado un recurso online para la prevención del sexting que incluye información, consejos y animaciones didácticas para adolescentes. El fenómeno del sexting se extiende como una mancha de aceite. Menores de edad, en su mayoría adolescentes, crean y difunden imágenes de alto contenido sexual de sí mismos o de terceros por medio de su teléfono móvil. Cuando esas imágenes salen del contexto privado y llegan a ser de dominio público o incluso aparecen colgadas en Internet, el daño es irreparable. La intimidad de la persona que protagoniza las fotografías o vídeos se ve seriamente afectada y, con ello, suelen llegar otras cuestiones como el linchamiento social del entorno próximo en forma de ciberbullying. Por otro lado, estos acontecimientos tienen no poca trascendencia legal, puesto que son imputables como delitos relacionados con la pornografía infantil ya que, al fin y al cabo, se trata de un menor de edad en situación pornográfica. Una actividad peligrosa ligada a la adolescencia La etapa vital de los adolescentes se caracteriza, entre otras cosas, por un elevado nivel hormonal y por una escasa percepción del riesgo en términos generales. De esta forma, el sexting es observado como algo divertido y sensual, sin tener en cuenta sus potenciales consecuencias. La inmediatez del teléfono móvil y sus posibilidades audiovisuales hacen el resto, con lo que...

Read More

PantallasAmigas alerta sobre la expansión del ‘sexting’

El fenómeno del sexting se extiende como una mancha de aceite. Menores de edad, en su mayoría adolescentes, crean y difunden imágenes de alto contenido erótico o sexual de sí mismos o de terceros por medio de su teléfono móvil. Cuando esas imágenes salen del contexto privado y llegan a ser de dominio público o incluso aparecen colgadas en Internet, el daño es irreparable. La intimidad de la persona que protagoniza las fotografías o vídeos se ve seriamente afectada y, con ello, suelen llegar otras consecuencias, como el linchamiento social del entorno próximo en forma de ciberbullying. Por otro lado, estos actos tienen trascendencia legal, al ser calificables como delitos relacionados con la pornografía infantil ya que, al fin y al cabo, se trata de menores de edad en situaciones que pueden ser catalogadas como pornográficas. La etapa vital de los adolescentes se caracteriza, entre otras cosas, por un elevado nivel de hormonas sexuales y por una escasa percepción del riesgo en términos generales. De esta forma, el sexting es observado como algo divertido y sensual, sin tener en cuenta sus potenciales consecuencias. La inmediatez del teléfono móvil y sus posibilidades audiovisuales hacen el resto, con lo que grabar y enviar es posible en cuestión de segundos y en cualquier momento y lugar. La organización PantallasAmigas, mediante el sistema de vigilancia Ciberalerta, ha constatado la evolución alarmante del fenómeno....

Read More

Señalan al ‘sexting’ como potencial nueva causa de suicidios en adolescentes

El golpe emocional que produce en los adolescentes descubrir que sus propias imágenes de fuerte contenido sexual son distribuidas, sin su consentimiento, a cientos de personas a través de teléfonos celulares, puede llevarlos a profundas depresiones y hasta intentos de suicidio. Precisamente, estas problemáticas están siendo tratadas en el congreso de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana, que se desarrolla en Buenos Aires, y que tiene como participante al santiagueño Daniel Rodríguez, médico especialista en sexología. En diálogo con EL LIBERAL, el médico explicó: “La práctica del sexting puede ser vista como una de las nuevas causales de depresión, e incluso de actos suicidas en los jóvenes.” En caso de aparecer un video en las grandes ciudades es casi imposible individualizar a la persona. Sin embargo en ciudades pequeñas, las repercusiones sociales y familiares pueden ser mucho más graves e inmediatas. Según una encuesta de la Asociación Civil Chicos.net y dos organizaciones extranjeras, nueve de cada 10 adolescentes tiene celular y el 36 por ciento admitió que envía fotos suyas en poses provocativas. En Missing Children alertan de que estos adolescentes pueden ser captados luego por redes de trata de personas o que sus fotos aparezcan en web pornográficos. Fuente: El...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad