Tag: ciberadicción

La UE propone mayores penas de cárcel para los crackers y quienes los instiguen

La comisaria de Interior, Cecilia Malmström, y la responsable de la Agenda Digital de la UE, Neelie Kroes, presentaron este jueves una batería de medidas para luchar contra los delitos informáticos entre las que se contempla elevar las penas de cárcel a entre 2 y 5 años, para quienes accedan a un sistema (crackers) o interfieran (?) en el mismo de manera ilegal. En paralelo proponen crear una estructura judicial y policial permanente y operativa las 24 horas del día para responder a las urgencias cibernéticas y que los Estados miembros respondan rápidamente para colaborar en caso de ataques informáticos. Kroes ha advertido además de que el uso cada vez más frecuente y extendido de Internet hace al usuario más “dependiente” y por tanto conviene estar preparados “para lo peor”, como una interrupción o un colapso de la Red, que pueden causar importantes daños tanto económicos como sociales. La propuesta de directiva que plantea la Comisión sugiere penalizar el uso de herramientas como los llamados botnets, diseñados para infiltrarse en ordenadores sin permiso, que después usan para cometer ciberdelitos. También quiere recopilar datos estadísticos básicos sobre cibercrimen y elevar las penas de cárcel para los infractores, que serían de un mínimo de 2 años y que quienes instiguen, ayuden o amparen a los que cometan este tipo de delitos también sean castigados. El máximo pasaría de los 2 años...

Read More

Entrevista con Parry Aftab sobre el ciberacoso a menores y pautas para la protección parental

La abogada estadounidense Parry Aftab, que visitará San Sebastián el próximo mes de Mayo para participar en el Congreso Ciudadanía Digital, concedió esta semana una entrevista a Diario Vasco. Extraemos de la misma algunas de las declaraciones más interesantes de esta experta en seguridad de los menores en Internet, y que dirige WiredSafety.org, una ONG pionera en este área y que cuenta con 11.000 voluntarios en 76 países: Los jóvenes están utilizando sus teléfonos móviles para cientos de cosas pero principalmente para relacionarse entre ellos. Entran en internet, se mandan mensajes, actualizan sus perfiles de Facebook o Tuenti, pero también se mandan fotos con contenido sexual. El problema es que los padres no ven lo que sus hijos están haciendo con sus móviles, sus ordenadores o sus videoconsolas. (…) ahora hay peligros que no conocemos, los padres no conocen lo suficiente sobre nuevas tecnologías como para ayudar a sus hijos a estar protegidos. (…) Los jóvenes pueden hacerse daño a sí mismos simplemente escribiendo en Facebook algo que luego pueda arruinar su día, su semana o el curso entero. También pueden hacerse daño entre ellos y por supuesto pueden ser molestados por terceras personas. (…) En el caso del cyberbullyng es difícil saber cuándo pasa esa línea en la que deja de ser un mensaje molesto y pasa a ser una amenaza real y se convierte en algo criminal....

Read More

Bajas de Facebook: dudosa legalidad y origen de contramedidas de la empresa si se promueven

¿Es fácil darse de baja en la red social más famosa del mundo? ¿Te dan realmente de baja? ¿Qué sucede si alguien anima a otros a darse de baja? La Revista Consumer arroja alguna luz sobre estas cuestiones, cada vez más relevantes a medida que comunidades virtuales como Facebook se van haciendo con más y más usuarios. Pasamos a comentar su artículo: En Facebook, en el apartado “Configuración de la cuenta”, se puede desactivar el perfil del usuario en esta red. El sitio pregunta la razón por la que el usuario se quiere desapuntar y proporciona varias respuestas predefinidas, además de una opción que permite explicar el motivo si no se corresponde con ninguno de los citados. Parece de dudosa legalidad que obliguen a dar explicaciones acerca del motivo de la baja (¡el campo de motivo es obligatorio!): Razón de la desactivación: (obligatorio) Tengo una duda acerca de la privacidad. Esto es temporal. Volveré. Me paso demasiado tiempo utilizando Facebook. No sé cómo utilizar Facebook. Tengo otra cuenta en Facebook. Recibo demasiados mensajes de correo electrónico, invitaciones y solicitudes de Facebook. No creo que Facebook sea útil. No me siento seguro en Facebook. Otros Si seleccionas cualquier otra opción excepto la de otros, te aparecerá un mensaje tratando de convencerte de que esa razón no es suficiente para dejar Facebook. Por si fuera poco, la página de Desactivar cuenta...

Read More

Advierten de que la pantalla sustituye a la vida real de muchos adolescentes

Un reciente estudio realizado con casi 2.300 adolescentes durante dos años, reveló que uno de cada diez jóvenes había desarrollado algún grado de adicción a la Web. Los especialistas señalan que los adolescentes que padecen déficit de atención con hiperactividad (ADHD, según su sigla en inglés), fobias sociales o depresión, o que manifiestan conductas hostiles, son los que tienen más probabilidades de quedar atrapados en la Web. Aconsejan limitar el tiempo de uso de la computadora, enfrentar a los adolescentes con situaciones reales, fomentar que se junten con amigos y realicen actividades con otros para evitar que la pantalla supla la vida real. Es necesario así mismo que los padres conozcan las nuevas tecnologías para evitar un mayor distanciamiento generacional, y establecer un canal de diálogo con los adolescentes para tratar de comprender su forma de comunicación con sus pares, al tiempo que se advierte a los hijos sobre el riesgo de exponerse a sí mismos en Internet y a través de otros medios. Fuente: La República de...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad