Tag: ciberdelitos

Netiqueta Joven para Redes Sociales: ciudadanía digital y ciberconvivencia

Netiqueta quiere decir ‘normas de etiqueta en la Red’ o, dicho de otra manera, compendio de indicaciones para guardar las buenas formas en Internet. Se trata de un conjunto de sugerencias que nace por convenio entre las personas que comparten un espacio común, una aplicación, un servicio determinado en Internet. No tienen validez legal y son complementarias a las normas generales de uso, las reglas del servicio, que pueda tener cada website o aplicación online. Si no se respetan, se pueden causar molestias y la persona responsable puede ser ignorada e incluso repudiada por el resto de la comunidad de usuarios. Son pautas que facilitan la comunicación y la convivencia digital. Cuando el conjunto de personas que comparten un lugar en la Red las respetan, el ambiente es mucho más agradable, satisfactorio e interesante. Es por ello que han surgido de manera espontánea desde el inicio de la comunicación online. Las hay generales para Internet o específicas para los chats, los foros, los blogs… Son convenios que cambian con el paso del tiempo debido a la evolución de la Red y sus aplicaciones y, por supuesto, al cambio en las características e intereses del conjunto de usuarios que las comparten. La Netiqueta Joven para Redes Sociales ofrece pautas para la convivencia online y sirve de referente para el ejercicio de la ciudadanía digital. No se trata de una lista...

Read More

Sextorsión, prácticas arriesgadas y fallos de seguridad al servicio del delito

Sextorsión es un término acuñado para designar un delito cada vez más común consistente en la realización de un chantaje bajo la amenaza de publicar o enviar imágenes en las que la víctima muestra en actitud erótica, pornográfica o manteniendo relaciones sexuales. En definitiva, sin matizar ente chantaje o extorsión, son imágenes íntimas que el delincuente amenaza con hacer llegar a inoportunas manos, poner en circulación a través de terminales móviles o subir a la Red. Por obvio que parezca, dos son las únicas condiciones necesarias: que exista ese tipo de material sensible y que éste llegue a manos inoportunas. ¿Qué papel juega Internet? Se trata de una práctica en la que Internet tiene un papel fundamental. Por desgracia, la Red juega ahora en contra de la víctima. Por un lado, facilita el anonimato del delincuente quien además puede buscar víctimas en cualquier lugar del mundo. Por otro, magnifica los efectos de su amenaza. Con independencia de que el extorsionador pueda ser detenido antes o después de conseguir su objetivo, la víctima se enfrenta a un duro reto: asumir que con un clic de ratón el chantajista podría hacer un daño irreparable a su vida. Y es que las imágenes, por su naturaleza digital, son sencillas de guardar, replicar y distribuir. Son, fuera del control propio, indestructibles y, en el entorno de Internet, ilocalizables. El teléfono móvil como protagonista....

Read More

Sextorsión: un ciberdelito en auge que afecta a cada vez más adolescentes

Este tipo de chantaje es facilitado por la posesión de imágenes y vídeos con contenido sexual de la víctima. Los teléfonos móviles e Internet posibilitan que prácticas imprudentes deriven en graves problemas. La sextorsión es un problema en aumento consecuencia última de prácticas de riesgo y conductas delictivas en torno a las nuevas tecnologías. Bastan dos elementos: unas imágenes con contenido erótico o pornográfico y una persona dispuesta a obtener algún tipo de beneficio de ellas mediante el chantaje. Por desgracia, estos dos ingredientes son demasiado abundantes y las posibilidades de que se mezclen son mayores de lo que podemos pensar en un principio. La publicación indiscriminada o el envío selectivo de esas imágenes a determinadas personas de nuestro entorno (parejas, padres, compañeros de trabajo o estudio, jefes… ¡enemigos!) pueden arruinar nuestra vida y, por lo tanto, es comprensible que accedamos a cualquier cosa para evitarlo. Aunque en realidad no sabemos si pueden estar ya circulando en la Red y, por supuesto, nunca sabremos si hay más copias, cuántas y dónde pueden estar. Es un verdadero atolladero. Internet actúa aquí en nuestra contra y a favor del chantajista: le facilita el anonimato e incrementa el impacto potencial de su amenaza. Un novio despechado que coacciona a su exnovia para que vuelva con él amenazándola con publicar imágenes íntimas obtenidas durante su relación; un pederasta que consigue engañar a una...

Read More

Las redes sociales protagonizan el 2º informe de seguridad de PandaLabs de 2010

 Las redes sociales en Internet, con Facebook y Twitter a la cabeza, son las protagonistas destacadas del Informe de PandaLabs correspondiente al segundo trimestre de 2010, que fue publicado a comienzos de Julio. Según indican en su presentación: Se han producido todo tipo de noticias alrededor de Facebook, muchas de ellas provocadas por la propia red social: desde un error que dejaba acceder a información de tus contactos, hasta cambios en la configuración de privacidad que provocaban que nuestros datos pudieran quedar expuestos sin nuestro conocimiento. En el informe la empresa de seguridad antivirus menciona la abundancia de webs que fingen ser Facebook para engañar a los usuarios y obtener sus datos de acceso (phishing), algo que también sucede con Twitter, que sufrió la difusión de un mensaje que simulaba proceder de ellos avisando de nuevos mensajes sin leer en dicha red de microblogging. Según explican desde PandaLabs, estos mensajes pueden llevarnos a webs que pretenden robarnos los datos de acceso, o bien a webs publicitarios o incluso intentan instalar malware en nuestro equipo. Uno de los consejos que siempre damos es que cuando recibamos un mensaje de una red social, banco, etc. donde nos dicen que ha habido un problema con nuestra cuenta y nos dan un link para solucionar el problema, no hagamos caso. Los trucos que intentan los phishers son diversos: nos avisan de problemas con...

Read More

Detienen a un menor por chantajear a una compañera del instituto mediante Internet

La Guardia Civil detuvo el pasado jueves a un menor de Rivas-Vaciamadrid por realizar grooming a una compañera de clase. Valiéndose de los contactos comunes con la chica, el joven de 17 años se ganó la confianza de la chica, de la misma edad, y pudo conseguir una fotografía que fuera comprometedora para ella; una vez obtenida inició la cadena de chantajes, amenazando con difundir fotos comprometedoras a través de Internet si no accedía a sus peticiones de proporcionarle fotografías aún más comprometedoras y de desnudarse frente a la webcam, de donde capturaba nuevos fotogramas con los que proseguir y escalar la coacción para obligarla a mantener relaciones sexuales con él. La investigación comenzó en mayo a raíz de la denuncia presentada por los padres de la menor, en la que afirmaban que su hija estaba sufriendo el acoso de una persona a través de Tuenti, una conocida red social de Internet. Al producirse estos hechos a través de una red social online, la víctima sospechaba que podría tratarse de algún conocido de su entorno, que hubiera tenido un sencillo acceso a su perfil. Según un portavoz de la Guardia Civil la chica cometió dos errores: el primero agregar como amigo en una red social a alguien sin saber realmente quién era, solo porque tenían contactos en común; y el segundo, enviarle material comprometedor. El joven había creado un...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad