Tag: ciberdelitos

Detienen a un joven en Cádiz acusado de grooming por medio del chat, email y teléfono móvil

La Guardia Civil de Salamanca ha detenido a un vecino de la localidad gaditana de San Roque de 22 años por un delito de corrupción de menores a través de las redes sociales en Internet conocido como grooming o child grooming. Durante la detención se registró su domicilio, donde se incautó diverso material informático y de telefonía móvil. En este caso los contactos de grooming se habrían realizado a través del programa de mensajería instantánea Messenger de Microsoft y uno de los datos que requeriría el presunto autor de estos hechos delictivos era el número de teléfono personal del menor, con el fin de lograr otra vía de contacto más directo con la víctima, por si esta abandonaba la comunicación por Internet. Así, mediante amenazas telefónicas, intentaba que se volviese a conectar y que accediera a sus pretensiones de obtener favores sexuales. En relación con estos hechos se han detectados varios correos electrónicos susceptibles de haber sido empleados en acciones similares a las que motivaron la investigación. La Guardia Civil de Salamanca realiza un esfuerzo importante en relación con esta tipología de ciberdelitos. Este mismo grupo desarrolló hace meses la Operación ‘Puño Dorado’ en el trascurso de la cual se identificaron 204 víctimas distribuidas en 17 provincias españolas. Fuente: El...

Read More

Aún puedes inscribirte en el Congreso Internacional Ciudadanía Digital (Donostia, 20-22 de Mayo)

Aún está abierta la inscripción en el Congreso Internacional Ciudadanía Digital. Este congreso pretende convertirse en un punto de encuentro anual en torno al concepto de ciberciudadanía, en el que debatir, reflexionar, conocer y superar las nuevas situaciones que la sociedad-red nos presente, contando con la presencia de expertos de primer orden a nivel internacional. El tema seleccionado para esta primera edición del Congreso Internacional Ciudadanía Digital es el Ciberbullying y otros retos de Internet para el menor en la escuela y la familia. El Congreso tendrá lugar en el Palacio de Congresos del Kursaal de Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa, España) del 20 al 22 de mayo de 2010. Resumen del programa El Congreso contará entre sus ponentes con Parry Aftab, fundadora y directora de Wired Safety, y Tanya Byron reconocida experta europea en Internet y menores, autora del Informe Byron. Niños más seguros en un mundo digital. El programa de los días 20 y 21 de mayo está dirigido al ámbito profesional e incluirá tanto conferencias como talleres profesionales. En estas dos jornadas está previsto realizar también una actividad ofrecida por PantallasAmigas bajo el título de Animasodios, dirigida a escolares de 4º a 6º de primaria, con pequeños episodios animados relacionados con aspectos como la privacidad y la protección de datos, la seguridad en el ordenador o el ciberbullying, todo ello centrado en el uso seguro y responsable de...

Read More

Portugal pide la suspensión de Google Street View por vulnerar la privacidad

La CNPD portuguesa ha solicitado a la empresa Google que suspensa su servicio Street View en Portugal porque considera que amenaza la privacidad de sus ciudadanos. A pesar de que el sistema, que va sacando fotos por todas las ciudades del mundo, dispone de un mecanismo para emborronar automáticamente rostros de personas, matrículas de coches y otras zonas de las fotos que puedan permitir la identificación de las personas, el organismo portugués afirma que fallan en muchas ocasiones y aun cuando funcionan, no logran proteger la privacidad de los fotografiados. Ya en 2009 enviaron una carta con estas quejas a Google pero ni fue corregido ni se dignaron a contestar al organismo público portugués. Antes de lanzar el servicio en Portugal la empresa se había reunido con la CNPD y les había asegurado que no habría manera de reconocer a las personas fotografiadas. Visto que no era cierto, la CNPD ha solicitado la suspensión del servicio. Fuente:...

Read More

Entrevista con Parry Aftab sobre el ciberacoso a menores y pautas para la protección parental

La abogada estadounidense Parry Aftab, que visitará San Sebastián el próximo mes de Mayo para participar en el Congreso Ciudadanía Digital, concedió esta semana una entrevista a Diario Vasco. Extraemos de la misma algunas de las declaraciones más interesantes de esta experta en seguridad de los menores en Internet, y que dirige WiredSafety.org, una ONG pionera en este área y que cuenta con 11.000 voluntarios en 76 países: Los jóvenes están utilizando sus teléfonos móviles para cientos de cosas pero principalmente para relacionarse entre ellos. Entran en internet, se mandan mensajes, actualizan sus perfiles de Facebook o Tuenti, pero también se mandan fotos con contenido sexual. El problema es que los padres no ven lo que sus hijos están haciendo con sus móviles, sus ordenadores o sus videoconsolas. (…) ahora hay peligros que no conocemos, los padres no conocen lo suficiente sobre nuevas tecnologías como para ayudar a sus hijos a estar protegidos. (…) Los jóvenes pueden hacerse daño a sí mismos simplemente escribiendo en Facebook algo que luego pueda arruinar su día, su semana o el curso entero. También pueden hacerse daño entre ellos y por supuesto pueden ser molestados por terceras personas. (…) En el caso del cyberbullyng es difícil saber cuándo pasa esa línea en la que deja de ser un mensaje molesto y pasa a ser una amenaza real y se convierte en algo criminal....

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad