Tag: ciberdelitos

Dos de cada diez niños sufren abusos sexuales [Época]

También fue reproducido en Internet el 14/04/2010 por La Gaceta: Los datos son escalofriantes. La Comisión Europea estima que en la UE la pedofilia afecta a entre un 10 y 20% de los niños. El agresor, varón de entre 30 y 50 años y adicto a la pornografía, usa Internet y en especial las redes sociales para encontrar y seleccionar a sus víctimas. A finales de marzo la Policía Nacional detuvo a 32 personas e imputó a otras nueve en cinco operaciones contra la pornografía infantil. En total se realizaron 39 registros en 17 provincias y se incautaron un centenar de discos duros que incluían miles de archivos de carácter pedófilo. Éste ha sido el último golpe contra la pederastia organizada en España, pero el fenómeno golpea fuertemente al mundo y las cifras son escalofriantes. Según datos de la Comisión europea, entre el 10 y el 20% de los niños en Europa sufre abusos sexuales durante su infancia -aunque sólo se denuncia uno de cada cuatro casos-. Además, cada día se ponen en circulación 200 imágenes que contienen pornografía infantil. Los expertos denuncian un incremento de casos de pedofilia y pederastia debido, en gran medida, a las posibilidades que ofrece Internet a estos delincuentes, “pero también ha facilitado que la Policía lo investigue”, puntualiza Enrique Rodríguez, inspector jefe de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la Policía Nacional....

Read More

Las expertas Parry Aftab y Tanya Byron participarán en el Congreso Internacional Ciudadanía Digital

El Congreso Internacional Ciudadanía Digital, que se celebrará del 20 al 22 de mayo próximo en el palacio Kursaal de Donostia, contará entre sus ponentes con Parry Aftab, fundadora y directora de Wired Safety, y Tanya Byron reconocida experta europea en Internet y menores, autora del Informe Byron. Niños más seguros en un mundo digital. El programa de los días 20 y 21 de mayo está dirigido al ámbito profesional e incluirá tanto conferencias como talleres profesionales. En estas dos jornadas está previsto realizar también una actividad ofrecida por PantallasAmigas bajo el título de Animasodios, dirigida a escolares de 4º a 6º de primaria, con pequeños episodios animados relacionados con aspectos como la privacidad y la protección de datos, la seguridad en el ordenador o el ciberbullying, todo ello centrado en el uso seguro y responsable de la Web. La última jornada, sábado 22 y en horario de mañana, se dedicará al público en general por medio de una jornada de puertas abiertas. Organizado por diariovasco.com y con la dirección técnica de PantallasAmigas, el evento cuenta con el impulso del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, el Departamento de Innovación y Sociedad del Conocimiento de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia, y el patrocinio de Kutxa. En la jornada inaugural también intervendrá el catedrático de Sociología de la Universidad de Deusto, Javier...

Read More

‘Sexting’, la nueva moda juvenil que se convierte en delito digital [Canarias 7]

(Artículo publicado en el diario Canarias7 y en su versión online.) Todo empieza como una broma inocente o como una moda. Un grupo de amigos hacen una grabación de vídeo de ellos mismos desnudos con el móvil y, por hacer la gracia, lo van pasando entre los miembros de la pandilla para reirse un rato. No lo hacen por maldad, sino para ligar o por divertirse. Hasta que el vídeo en cuestión, llega a alguien que lo sube a Internet y el archivo va navegando por la red hasta que llega a manos menos inocentes. Ahí empieza el calvario. Según una reciente encuesta, más del 20% de los adolescentes ha mandado alguna foto o vídeo suyo desnudo o semidesnudo por el móvil. Y las consecuencias, en determinados casos, pueden ser nefastas. En primer lugar, los vídeos o fotos pueden convertirse en material de una web de pornografía infantil. En segunda instancia, los adolescentes pueden verse acosados posteriormente por un adulto. Uno de los casos conocidos últimamente ha sido el de dos adolescentes en Washington que se hicieron fotos en la ducha. Las fotos circularon por el colegio de las menores, hasta que llegó a la dirección del centro y fueron expulsadas del equipo de animadoras. Los padres han emprendido una batalla legal por el asunto. Pero la propia legislación tiene lagunas a este respecto. Para empezar, es difícil averiguar...

Read More

PantallasAmigas explicó en Córdoba los ciberdelitos emergentes entre los menores

La producción de imágenes con contenido sexual y su distribución a través del teléfono móvil, denominado sexting, es el nuevo delito relacionado con las nuevas tecnologías que se está registrando en España. Aunque en el país es “relativamente nuevo”, tal y como aseguró ayer el especialista Jorge Flores, este fenómeno ya genera problemas en otros lugares como Estados Unidos, Reino Unido o Chile, y tiene dos protagonistas principales: el teléfono móvil y los adolescentes. En concreto, se produce cuando los adolescentes generan una imagen con contenido sexual, como por ejemplo un desnudo, y después la difunden a través del móvil. Con estas conductas, Flores alertó de que incurren en varios delitos, pues además de generar pornografía infantil, la distribuyen, lo que puede afectar a la intimidad del menor. Ésta es una de las cuestiones que se abordaron ayer en la jornada sobre Violencia entre iguales por medio de las nuevas tecnologías, en la que Flores también abordó el acoso a través de las nuevas tecnologías entre menores, que además se produce de manera repetitiva y con intencionalidad por parte del agresor, que está en una posición de fuerza, y el grooming. Esta conducta es una variante del acoso sexual y consiste en una estrategia de acercamiento que usan los adultos para ganarse la confianza de los menores y, en un momento determinado, dan un vuelco a su forma de...

Read More

PantallasAmiga alerta sobre el grooming, el ciberbullying y el sexting en unas jornadas organizadas por la Junta de Andalucía

La producción de imágenes con contenido sexual y su distribución a través del teléfono móvil, denominado sexting, es el nuevo delito relacionado con las nuevas tecnologías que se está registrando en España. Aunque en el país es “relativamente nuevo”, tal y como aseguró ayer el especialista Jorge Flores, este fenómeno ya genera problemas en otros lugares como Estados Unidos, Reino Unido o Chile, y tiene dos protagonistas principales: el teléfono móvil y los adolescentes. En concreto, se produce cuando los adolescentes generan una imagen con contenido sexual, como por ejemplo un desnudo, y después la difunden a través del móvil. Con estas conductas, Flores alertó de que incurren en varios delitos, pues además de generar pornografía infantil, la distribuyen, lo que puede afectar a la intimidad del menor. Ésta es una de las cuestiones que se abordaron ayer en la jornada sobre Violencia entre iguales por medio de las nuevas tecnologías, en la que Flores también abordó el acoso a través de las nuevas tecnologías entre menores, que además se produce de manera repetitiva y con intencionalidad por parte del agresor, que está en una posición de fuerza, y el grooming. Esta conducta es una variante del acoso sexual y consiste en una estrategia de acercamiento que usan los adultos para ganarse la confianza de los menores y, en un momento determinado, dan un vuelco a su forma de...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad