Tag: ciberdelitos

¿Cuál es la red social online más peligrosa (para las empresas)?

Sophos en su Security Threat Report 2010 tras encuestar a más de 500 empresas revela qué red social posee los mayores riesgos de seguridad (según dichas empresas). El 60% siente que Facebook es la de mayor peligro, seguida por MySpace (18%), Twitter (17%) y LinkedIn (sólo el 4%). Estos datos se ven influidos por el hecho de que Facebook es de lejos la mayor red social (350 millones de usuarios). También influyen sus errores estratégicos como cuando Facebook recomendó su nueva configuración de privacidad el año pasado, alentando a muchos usuarios a compartir su información con todo el mundo en Internet. Los ataques dirigidos contra las empresas se pueden basar en la información que un delincuente pueda obtener sobre la estructura de la organización en estas redes, ya que les facilita enviar un archivo adjunto malicioso con precisión a la persona cuyo ordenador deseen atacar. Sitios considerados más seguros según esta encuesta, como LinkedIn, ofrecen a los hackers un efectivo directorio corporativo, con lista de nombres de su personal y posiciones. Esto hace que sea juego de niños realizar ingeniería inversa de las direcciones de correo electrónico de posibles víctimas. El informe también revela que el 33% de las empresas tienen bloqueado el acceso a Facebook para evitar pérdidas de productividad. Entre otros motivos también está el evitar filtraciones de datos e infecciones por malware (p.ej. Koobface). El 72%...

Read More

10 Razones para votar por PantallasAmigas en los Premios Chavales

Se celebra la primera edición de los Premios Chavales y PantallasAmigas es finalista en la categoría “Mejor iniciativa privada TIC”. Hasta el próximo 3 de febrero puedes apoyarnos con tu voto. Como hay otras meritorias candidaturas, PantallasAmigas quiere darte diez buenas razones por las que nos atrevemos a pedirte el voto. 1ª) Por su larga e intensa labor exclusiva por el uso seguro y saludable de las TIC y la ciudadanía digital responsable. PantallasAmigas cumplió en 2009 su quinto aniversario desde que naciera por y para la protección y la promoción de la infancia en relación con el uso de las TIC. Son más de cinco años dedicados, de manera exclusiva, a la infancia y la adolescencia y su relación con Internet, la telefonía móvil y los videojuegos. 2ª) Por su apuesta por la innovación. Todos los proyectos promovidos por PantallasAmigas presentan un notable grado de innovación puesto que su labor ha consistido en aportar propuestas efectivas a problemas emergentes. Son muchos los ejemplos, pero citando algunos: Ciberbullying. Guía para madres, padres y personal docente (2006), primera publicación española sobre esta temática en la que realiza una intensa labor de prevención y que se ha completado con diversos materiales y acciones. (www.ciberbullying.net) SecuKid, primer juego para móviles sobre uso seguro de Internet, en colaboración con Inteco (www.secukid.es). Guía e-Legales para la gente legal de Internet, ha sido el primer...

Read More

“El ciberbullying es más practicado por las chicas” [Eccus]

(Artículo publicado en el periódico universitario Eccus.) Versión publicada en la edición online de Eccus: “El ‘ciberbulling’ es más practicado por las chicas” ¿Cómo nació la iniciativa de PantallasAmigas que usted dirige? Nació en 2004. Estábamos desarrollando un proyecto educativo online para menores y abrimos un espacio para intercambiar opiniones. Comprobamos que, sin moderación, se vertían contenidos inadecuados. Cerramos de inmediato esa función y empezamos a investigar qué ocurría con los menores en Internet. Vimos la realidad en EEUU, Canadá, Australia, Reino Unido… y supimos que no tardaría en ocurrir en España, donde no había recursos para la prevención de los riesgos en el uso de Internet. Y nos pusimos a trabajar. Ya han pasado más de cinco años. ¿En qué campos actúan y de qué modo? Nuestro objetivo es el fomento del uso seguro y saludable de las TIC (Internet, telefonía móvil y videojuegos) por parte de los menores y el fomento de la ciudadanía digital responsable. Para ello trabajamos con todos los colectivos implicados: instituciones, empresas tecnológicas, centros educativos, padres, docentes y los propios menores. Las tareas que realizamos van desde la creación de recursos educativos online y off line hasta la realización de estudios, pasando por la formación, la sensibilización y la información en distintos formatos. Luchamos contra los principales riesgos: grooming, ciberbullying, sexting, pérdida de privacidad y tecnoadicciones. Cada vez es más frecuente oír hablar...

Read More

España: Alertan por inclusión de menores a la moda del “sexting” [Anodis.com]

(Artículo publicado en Anodis.com.) Españoles crean asociaciones que ayuden a combatir esta práctica, que se caracteriza por crear videos y fotografías con contenidos sexuales para después distribuirlos por internet o celular, poniendo en peligro la integridad de los jóvenes. Madrid, Virginia Cañadas.- Hacen sus propios videos y fotografías con contenidos sexual y luego los distribuyen a través del móvil o de internet. Es lo que se conoce como “sexting”, un nuevo fenómeno especialmente preocupante porque, en demasiadas ocasiones, los protagonistas de estas imágenes son menores de edad. Por ello, una sociedad llamada Pantallas Amigas ha desarrollado una completa página web de apoyo a la labor de prevención. El hecho de que el mayor número de estas prácticas sean realizadas por menores de edad que crean y difunden imágenes de alto contenido sexual de sí mismos o de terceros puede provocar un daño irreparable. La intimidad de la persona protagonista se ve seriamente afectada, además de existir riesgos de carácter psicológico, legal y de integridad física. Las consecuencias más graves se encuentran en que las imágenes pueden provocar un posible abuso o corrupción a menores, y algunas podrían ser consideradas pornografía infantil y derivar en delitos penales. Además, una persona cuya imagen o vídeo erótico es distribuido sin control puede verse humillada públicamente y acosada. Como resultado, la persona queda expuesta a sufrir graves trastornos. El hecho es que el...

Read More

Detenidos tres hermanos por chantajear sexualmente mediante ‘grooming’ a varias menores

La Policía Nacional ha detenido a tres hermanos por hostigar a varias menores mediante grooming. Amenazaban a las niñas para que conectaran la webcam y les exigían realizar determinadas acciones sexuales. Gracias a un descuido de uno de los acosadores, una menor pudo sacar una fotografía de su rostro con su teléfono móvil que posteriormente facilitó a los investigadores su identificación. La operación se inició como consecuencia de la denuncia interpuesta por la madre de una de las víctimas, de 14 años estaba, que estaba siendo víctima de amenazas y abuso sexual online por parte de uno o varios individuos que, tras ganarse su confianza en Internet, la convencieron para que enviase imágenes de ella desnuda para realizar cibersexo. Siguiendo la pauta típica de los groomers, una vez obtenidas las fotografías comprometidas de la menor, las utilizaron para amenazarla y así obtener más y que se mostrase a través de la webcam. El primer contacto entre la víctima y uno de los detenidos se produjo en casa de una amiga de la denunciante. Reunidas cuatro menores, contactaron a través de Internet con un individuo que afirmaba ser también menor de edad. Éste las convenció para que se desnudaran ante la cámara. Los arrestados habían enviado también a las menores enlaces a webs con contenido pornográfico de adultos y niños. Los ciberchantajistas mostraban un perfil de menores de edad en...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad