Tag: ciberdelitos

Internet es la nueva herramienta de los delincuentes sexuales

En los últimos años las salas de chat y las redes sociales online han proporcionado a los denominados depredadores sexuales nuevos métodos y lugares donde acceder a víctimas jóvenes. Un estudio llevado a cabo por Record-Courier demostró que más del 10% de los delincuentes registrados públicamente en el condado de Portage, tenían un perfil en MySpace. Algunos Estados norteamericanos han puesto en vigor leyes que impiden el acceso a estos webs a este tipo de delincuentes fichados, e incluso las propias empresas realizan cierto control. El teléfono móvil es otra vía que suelen utilizar y la proliferación del acceso a este tipo de medios, así como la tendencia en auge del sexting exponen a los menores al contacto con estos...

Read More

[Nota de prensa] Alerta ante el aumento de casos de sexting entre adolescentes

Descarga la nota de prensa en PDF: [download id=”10″] PantallasAmigas ha detectado en diversos países una incidencia y preocupación creciente por este fenómeno que supone un grave riesgo para los menores. El Sexting es la transmisión de imágenes o vídeos de alto contenido erótico o pornográfico a través de mensajes de móvil. Cuando las imágenes cedidas a un entorno privado saltan el cerco y se hacen públicas (pasando de móvil a móvil o incluso acabando en Internet) surgen, entre otros, problemas para la intimidad y el honor de las personas implicadas y, en ocasiones, pueden suponer el inicio de graves situaciones de ciberbullying. Si además existen menores implicados, la situación es especialmente delicada tanto para la víctima como para quienes intervienen de alguna manera al participar en la creación, tenencia o distribución de pornografía infantil: en diversos países, como Estados Unidos, se están juzgando incluso a menores de edad por este delito que, casi seguro, desconocían que estuvieran cometiendo. Una moda con gran impacto Los adolescentes se divierten y coquetean con esta práctica. Nos son conscientes de lo que puede suponer o bien creen que lo pueden controlar y, por lo tanto, lo hacen. Y en esto, no hay grandes diferencias entre países. Si bien en España no se puede constatar con datos concretos y mucho menos hablar de evolución, en el contexto mundial aparecen de forma recurrente indicios...

Read More

El estudio elaborado por el Programa Déd@lo nos cuenta cómo viven la Red los nuevos alumnos de la ESO [AETICAL.com]

(Artículo publicado en el web de AETICAL.) Se publica el informe final de estudio sobre “Hábitos de uso de Internet de alumnos de 6º de primaria de Castilla y León” YouTube sería la página que más mencionan como visitada habitualmente (44%) seguida de Minijuegos (41%). Con el 21% está Tuenti y con el 10% la Wikipedia. Usar juegos en línea y desarrollar blogs y páginas web personales son las actividades de los menores menos conocidas por los padres, quienes sobreestiman el uso que sus hijos hacen de la Red para buscar información. El 75% de los padres consideran que sus hijos no podrían realizar ninguna acción ilegal a través de la Red. El estudio “Hábitos de uso de Internet entre alumnos de 6º de Primaria en Castilla y León” realizado recientemente entre 2.000 escolares, 1.579 padres y 58 profesores arroja unos datos que, dada la extensión de la muestra y las escasas diferencias en este ámbito que existen entre Comunidades Autónomas, resultan reveladores respecto al uso que hacen de Internet los chavales y chavalas que el próximo curso inician la ESO en España. Realizado para AETICAL por la consultora asociada Tolten GDP con el apoyo técnico de PantallasAmigas revela que queda todavía mucho trabajo por hacer en cuanto a formación y sensibilización. “Existen algunos datos muy positivos”, señala Jorge Flores desde PantallasAmigas, “en todos los centros escolares siempre hay...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad