Tag: redes sociales

PantallasAmigas participa en el primer Congreso Internacional ‘Menores en las TIC’

Con la participación de más de 500 personas se inaugura este martes día 27 en Gijón el I Congreso Internacional Menores en las TIC, organizado por la Fundación CTIC y financiado por el Gobierno del Principado de Asturias en el marco del proyecto Internet y Familia. En él participarán profesionales de la educación, personal dinamizador de espacios TIC, representantes de administraciones nacionales, regionales y locales, procedentes de Perú, Ecuador, Francia, Paraguay y Méjico, a nivel internacional, y de diversas comunidades autónomas españolas tendrán la oportunidad de compartir sus visiones, proyectos y trabajos en torno a un eje temático central: Educando para una Internet más segura. El Congreso se estructura en cinco mesas redondas: Magnitud, percepción y evolución de los riesgos; Responsabilidades y retos en la protección del menor online; Estrategias preventivas; Experiencias e iniciativas en las Comunidades Autónomas Identificación de protocolos de actuación en el ámbito escolar y familiar: experiencias y buenas prácticas. Entre los y las ponentes destacan personalidades de prestigio internacional como Parry Aftab, líder mundial en la material, fundadora y directora de la mayor organización de ayuda y seguridad en Internet del mundo, WiredSaferty.org (EEUU); Estella Cohen, responsable de proyectos de la Comisión de la Información y de la Vida Privada de Ontario (Canadá); Sebastián Muriel, Director General de Red.es; Wim Bekkers, Director de NICAM, el Instituto Neerlandés de Clasificación de Material Audiovisual, entidad administradora del...

Read More

PantallasAmigas en la jornada ‘Menores e Internet’ organizada por el Gobierno de Navarra

Bajo el título “Los menores e Internet” se celebra una jornada con la participación de la experta internacional Parry Aftab, directora de WiredSafety, y Jorge Flores, de PantallasAmigas. Impulsado por el Departamento de Innovación, Empresa y Empleo y el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se celebra el 30 de Octubre, en el Archivo General de Navarra sito en Pamplona. La primera ponencia corresponde a la Dra. Aftab quien hablará de las redes sociales como fuente de oportunidades y amenazas para los adolescentes. Este tipo de aplicaciones tienen una muy larga trayectoria en USA y en numerosas ocasiones la Directora Ejecutiva de WiredSafety ha colaborado con la industria para procurar un entorno más seguro. Jorge Flores, coautor junto a Ofelia Tejerina de la guía e-Legales, tratará en segundo lugar sobre la dualidad de los menores como autores y víctimas de delitos en el ciberespacio. Para terminar, J. Carlos Rodríguez, de la empresa especializada en soluciones de seguridad digital S21Sec, expondrá sobre seguridad en Internet para educadores. La presencia en la jornada de las Directoras generales de Empresa, Dª Begoña Urien Angulo, y de Ordenación, Calidad e Innovación, Dª Teresa Aranaz Jiménez, simboliza el compromiso de la administración foral con la promocion del uso seguro de las tecnologías y la ciberconvivencia. En este sentido, hay que destacar también que, en la Comunidad Foral de Navarra, impulsado por el Departamento...

Read More

Redes sociales, aspectos legales de la Red y ciberbullying, a debate entre la comunidad educativa Navarra

Bajo el título “Los menores e Internet” se celebra una jornada con la participación de la experta internacional Parry Aftab, directora de WiredSafety, y Jorge Flores, de PantallasAmigas. Impulsado por el Departamento de Innovación, Empresa y Empleo y el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se celebra el 30 de Octubre, en el Archivo General de Navarra sito en Pamplona. La primera ponencia corresponde a la Dra. Aftab quien hablará de las redes sociales como fuente de oportunidades y amenazas para los adolescentes. Este tipo de aplicaciones tienen una muy larga trayectoria en USA y en numerosas ocasiones la Directora Ejecutiva de WiredSafety ha colaborado con la industria para procurar un entorno más seguro. Jorge Flores, coautor junto a Ofelia Tejerina de la guía e-Legales, tratará en segundo lugar sobre la dualidad de los menores como autores y víctimas de delitos en el ciberespacio. Para terminar, J. Carlos Rodríguez, de la empresa especializada en soluciones de seguridad digital S21Sec, expondrá sobre seguridad en Internet para educadores. La presencia en la jornada de las Directoras generales de Empresa, Dª Begoña Urien Angulo, y de Ordenación, Calidad e Innovación, Dª Teresa Aranaz Jiménez, simboliza el compromiso de la administración foral con la promocion del uso seguro de las tecnologías y la ciberconvivencia. En este sentido, hay que destacar también que, en la Comunidad Foral de Navarra, impulsado por el Departamento...

Read More

La necesidad de pertenecer a redes sociales online conlleva riesgos

Según Renata Rodrigues, vicerrectora académica de la Universidad Centroamericana, pedagoga que trabaja, investiga y da clases en el área de tecnología y educación, “Las personas tienen necesidad de pertenecer a un grupo” y eso las lleva a las redes sociales online, lo cual implica ciertos riesgos: En setiembre de 2009 una joven inglesa de 15 años se suicidó tras los rechazos de numerosos compañeros en Facebook. Existe una presión social muy fuerte del grupo para entrar en las redes sociales online. Actualmente, los chavales ya no usan correo electrónico normal. Se quieren comunicar con otros usuarios a través del muro o el correo privado de Facebook. Mucha gente no entra en ellas porque no está dispuesta a mostrar información de su vida personal en una red pública. Hay investigaciones recientes de una profesora de la facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde muestran que este tipo de redes sociales está provocando que la gente se vuelva adicta. No pueden pasar un día sin ver las fotos de todos sus amigos. Se ha comprobado que el abuso de espacios sociales puede impedir un desarrollo social normal y que puede provocar adición al internet. Hay una cantidad enorme de niños que están en la red social que son acosados (ciberbullying). También se exponen a secuestros: Hay bandidos que ven las redes sociales, que ven las fotos de...

Read More

Advierten de que la pantalla sustituye a la vida real de muchos adolescentes

Un reciente estudio realizado con casi 2.300 adolescentes durante dos años, reveló que uno de cada diez jóvenes había desarrollado algún grado de adicción a la Web. Los especialistas señalan que los adolescentes que padecen déficit de atención con hiperactividad (ADHD, según su sigla en inglés), fobias sociales o depresión, o que manifiestan conductas hostiles, son los que tienen más probabilidades de quedar atrapados en la Web. Aconsejan limitar el tiempo de uso de la computadora, enfrentar a los adolescentes con situaciones reales, fomentar que se junten con amigos y realicen actividades con otros para evitar que la pantalla supla la vida real. Es necesario así mismo que los padres conozcan las nuevas tecnologías para evitar un mayor distanciamiento generacional, y establecer un canal de diálogo con los adolescentes para tratar de comprender su forma de comunicación con sus pares, al tiempo que se advierte a los hijos sobre el riesgo de exponerse a sí mismos en Internet y a través de otros medios. Fuente: La República de...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad