Tag: sociología

Dos de cada diez niños sufren abusos sexuales [Época]

También fue reproducido en Internet el 14/04/2010 por La Gaceta: Los datos son escalofriantes. La Comisión Europea estima que en la UE la pedofilia afecta a entre un 10 y 20% de los niños. El agresor, varón de entre 30 y 50 años y adicto a la pornografía, usa Internet y en especial las redes sociales para encontrar y seleccionar a sus víctimas. A finales de marzo la Policía Nacional detuvo a 32 personas e imputó a otras nueve en cinco operaciones contra la pornografía infantil. En total se realizaron 39 registros en 17 provincias y se incautaron un centenar de discos duros que incluían miles de archivos de carácter pedófilo. Éste ha sido el último golpe contra la pederastia organizada en España, pero el fenómeno golpea fuertemente al mundo y las cifras son escalofriantes. Según datos de la Comisión europea, entre el 10 y el 20% de los niños en Europa sufre abusos sexuales durante su infancia -aunque sólo se denuncia uno de cada cuatro casos-. Además, cada día se ponen en circulación 200 imágenes que contienen pornografía infantil. Los expertos denuncian un incremento de casos de pedofilia y pederastia debido, en gran medida, a las posibilidades que ofrece Internet a estos delincuentes, “pero también ha facilitado que la Policía lo investigue”, puntualiza Enrique Rodríguez, inspector jefe de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la Policía Nacional....

Read More

Los riesgos para los jóvenes del flirteo en Internet

Recientemente conocimos el caso de un hombre que había contactado con una menor a través de la red social de Internet Tuenti y luego la amenazó con enseñar las imágenes comprometidas que ella le había enviado para conseguir la cita en la que presuntamente la violó. Los adolescentes utilizan cada vez más imágenes en las que aparecen medio desnudos o en actitudes sensuales para ligar a través de las nuevas tecnologías (últimamente cada vez más teléfono móvil). Y muchas veces esas imágenes salen del contexto en que se hicieron y enviaron, o se envían a personas que no son quienes dicen ser, y se vuelven en su contra con consecuencias perjudiciales o penales; incluso trágicas. Tan dramáticas como lo fueron para Tiri, el niño estonio de 11 años que se suicidó después de que su acosador distribuyera desde Puerto Real (Cádiz) entre todos sus amigos las fotografías en que aparecía semidesnudo. O el caso de Jesse Logan, la estadounidense de 18 años que se ahorcó después de haber visto difundida una foto comprometida que le había enviado al que entonces era su novio. Los más expuestos son los jóvenes entre 13 y 17 años, según Jorge Flores Fernández, director de PantallasAmigas, una iniciativa de promoción de la seguridad de los jóvenes en las nuevas tecnologías. “Lo hacen para ligar, coquetear, o simplemente relacionarse y divertirse. Otras veces lo hacen...

Read More

Se duplica el ciberacoso a profesores y alumnos mediante vídeos y fotos online

Las agresiones y humillaciones a profesores o alumnos grabadas y publicadas en Internet es una práctica creciente que preocupa a los profesionales de la docencia, según evidencia la memoria del Defensor del Profesor, instancia a la que el año pasado recurrieron casi 3.600 docentes de toda la escala para denunciar este tipo de situaciones. Según esta misma fuente la publicación en Internet de imágenes de actos violentos pasan del 6% al 11% de los casos comunicados. Lo denuncia Inmaculada Suárez, coordinadora del Defensor del Profesor, órgano creado en 2005 por el sindicato Anpe y que ha atendido en estos años a más de 10.000 profesores y maestros. El aumento del 6% al 11% de la difusión en Internet de grabaciones sobre hechos violentos o humillantes inquieta sobremanera. «Las grabaciones de acoso, insultos y vejaciones que se cuelgan luego en Internet -donde es difícil establecer responsabilidades y proliferan infundios, falsas acusaciones, obscenidades y calumnias- o pasan de móvil a móvil crecen de manera preocupante» Insiste Inmaculada Suárez que incluye en su informe testimonios estremecedores como el de un profesor que se ve incapaz de regresar a su trabajo tras uno de esos episodios. «El lunes tengo que volver a clase. Estoy de baja aún tengo escalofríos. Me agredieron delante de mi hijo unos alumnos mientras otros lo grababan con el móvil. Las imágenes están en Internet. Aún creo que es...

Read More

Psicólogos sociales advierten del riesgo de adicción a Internet

El uso masivo de las redes sociales (más de 1.200 millones de usuarios en todo el mundo) es un fenómeno que capta cada vez más adeptos en el mundo. Sin embargo, estos nuevos puntos de encuentro pueden acarrear una serie de problemas a la salud de los usuarios si no saben administrar el tiempo que pasan frente a la computadora. Según explicó Graciela Granado (psicóloga social que trabaja con adolescentes), más allá del tiempo que pase el usuario frente a la máquina, se deben tener en cuenta las actividades que realice con ella, ya que esto puede acarrear, en algunos casos, patologías que son tomadas por los profesionales como una ludopatía, una adicción, con consecuencias como depresiones, aislamiento, trastornos de ansiedad, alimenticios, etc. Por su parte, la psicóloga Marcela Wozny enfatizó que es necesario que los padres estén atentos para que este vínculo virtual no se convierta en el principal hacedor de afectos. No es lo mismo escribirle a alguien que se le manda un abrazo, que darlo en persona. Granado destacó que Internet es una forma barata de comunicación porque los jóvenes no tienen gastos de celular ni de teléfono fijo, una nueva forma de vinculación que tienen los adolescentes: antes el diálogo era cara a cara, pero hoy esto está cambiando. Fuente:...

Read More

La necesidad de pertenecer a redes sociales online conlleva riesgos

Según Renata Rodrigues, vicerrectora académica de la Universidad Centroamericana, pedagoga que trabaja, investiga y da clases en el área de tecnología y educación, “Las personas tienen necesidad de pertenecer a un grupo” y eso las lleva a las redes sociales online, lo cual implica ciertos riesgos: En setiembre de 2009 una joven inglesa de 15 años se suicidó tras los rechazos de numerosos compañeros en Facebook. Existe una presión social muy fuerte del grupo para entrar en las redes sociales online. Actualmente, los chavales ya no usan correo electrónico normal. Se quieren comunicar con otros usuarios a través del muro o el correo privado de Facebook. Mucha gente no entra en ellas porque no está dispuesta a mostrar información de su vida personal en una red pública. Hay investigaciones recientes de una profesora de la facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde muestran que este tipo de redes sociales está provocando que la gente se vuelva adicta. No pueden pasar un día sin ver las fotos de todos sus amigos. Se ha comprobado que el abuso de espacios sociales puede impedir un desarrollo social normal y que puede provocar adición al internet. Hay una cantidad enorme de niños que están en la red social que son acosados (ciberbullying). También se exponen a secuestros: Hay bandidos que ven las redes sociales, que ven las fotos de...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad