Tag: texting

Los SMS ya son la principal vía de comunicación de los adolescentes en EE. UU.

El Pew Internet Research Center acaba de publicar un estudio (2011 Teens and Digital Citizenship Survey) acerca del uso de los smartphones y el envío de SMS por los adolescentes estadounidenses que revela datos interesantes, que resumimos a continuación: El 75% de los adolescentes usa los SMS, una tendencia en auge mientas que las llamadas de voz (tanto por fijo como por celular) disminuyen. Se constituye como su principal vía de comunicación diaria (63% de los adolescentes), frente a otras como socialización cara-a-cara fuera del colegio (35%), redes sociales (29%), mensajería instantánea (22%), hablar por teléfono fijo (19%) y el correo electrónico (6%). Un 23% de los adolescentes entrevistados, entre 12 y 17 años, dicen tener un smartphone, siendo más habitual entre los más mayores (31% de 14 a 17 años, frente a tan sólo el 8% de los de 12 y 13). Los que más mensajes envían son también los que más hablar por teléfono con sus amigos. El envío de mensajes de texto es mayoritariamente un hábito masculino, aunque las chicas más mayores siguen superando a todos y envían en torno a 100 mensajes al día (el doble que los chicos de su edad). Los adolescentes de 14 a 17 años han pasado de enviar una mediana de 60 a 100 mensajes al día dos años después. El número de SMS enviados por los varones ha pasado...

Read More

[Audio] Los peligros del sexting [Radio Nederland Internacional]

Entrevista realizada a Jorge Flores, director de PantallasAmigas el 10/01/2012, para el programa Hablemos de amor, de la emisora neerlandesa en lengua castellana Radio Nederland Internacional. [media id=57 width=320 height=240] La entrevista se acompaña de un artículo en el del programa: “Me saco fotos sexy para mostrarme”, dice una joven en un reportaje televisivo chileno. “Así puedo llamar más la atención”, dice un muchacho en el mismo reportaje. Una quinceañera agrega: “Cómo que se le sube el ego a una”. Ninguno piensa en las consecuencias de hacer públicas imágenes de tono sugerente. El ‘sexting’ es un fenómeno cada vez más común entre jóvenes usuarios de internet, la telefonía móvil y redes sociales. Consiste en el envío de fotos o videos reveladores de la privacidad o grabaciones de tono erótico o sensual que colocan al objeto fotografiado en una situación vulnerable. No salir desnudos no significa que uno no se ponga en riesgo, comenta Jorge Flores Fernández, fundador de “Pantallas Amigas”. El investigador de las redes sociales sostiene que “El primer riesgo es contra la intimidad y el honor dependiendo de cómo sean estas imágenes”. Cómo comenzó La mezcla entre las palabras sexo y texting da origen a lo que define a este fenómeno, sexting. Y data de tan sólo una década atrás, cuando la práctica de mandar mensajes de texto por el teléfono celular comenzó a ser posible. Los...

Read More

Sexting, ¿un juego de niños? [LaOpinionDeMalaga.com]

(Artículo publicado en LaOpinionDeMalaga.com.) Fotografiarse con el móvil en actitud erótica y enviar las imágenes a los amigos es la nueva diversión entre los adolescentes, locos por el sexo y las nuevas tecnologías. POR CRISTINA LAMAGRANDE. VALENCIA Diversión al desnudo. Nunca mejor dicho cuando se habla de ‘sexting’. Fotografiarse, grabarse y distribuir esta información a través del móvil o internet es la nueva forma de divertimento de jóvenes de todo el mundo. Y es que, este fenómeno mezcla dos factores explosivos: adolescentes y nuevas tecnologías. Las cámaras web, los móviles de tercera generación y la expansión de internet a todos los hogares ha supuesto una fácil accesibilidad, a niños y no tan niños, a toda clase de contenidos altamente sexuales. Parece que desnudarse esté de moda en las redes sociales. Es por esto, por lo que esta nueva forma de entretenimiento ha abierto un debate muy polémico entre sociólogos, psicólogos, pedagogos, padres y abogados de todo el mundo. ¿Se trata sencillamente de una travesura, de un juego adolescente o se podría considerar algo tan serio como pornografía infantil? Fue a raíz de este conflicto cuando la organización no gubernamental de Prevención de Embarazos Imprevistos entre Adolescentes ha estudiado este fenómeno, preocupada por el hecho de que un 20 por ciento de los jóvenes de entre 13 y 17 años haya mandado alguna vez una imagen o vídeo suyo estando...

Read More

«Sexting», ¿travesura, juego o pornografía? [Levante – El Mercantil Valenciano]

La nueva moda adolescenteTodo empezó con los “chats”, luego llegó el “texting” y ahora los jóvenes han encontrado una nueva diversión en el “sexting”. Son las nuevas tecnologías las que han potenciado la creación de estos nuevas formas de comunicación, donde el sexo y el contenido erótico está al alcance de todos en móviles y ordenadores. CRISTINA LAMAGRANDE VALENCIA Diversión al desnudo. Nunca mejor dicho cuando se habla de “sexting”. Fotografiarse, grabarse y distribuir esta información a través del móvil o internet es la nueva forma de divertimento de jóvenes de todo el mundo. Y es que, este fenómeno mezcla dos factores explosivos: adolescentes y nuevas tecnologías. Las cámaras web, los móviles de tercera generación y la expansión de internet a todos los hogares ha supuesto una fácil accesibilidad, a niños y no tan niños, a toda clase de contenidos altamente sexuales. Parece que desnudarse esté de moda en las redes sociales. Es por esto, por lo que esta nueva forma de entretenimiento ha abierto un debate muy polémico entre sociólogos, psicólogos, pedagogos, padres y abogados de todo el mundo. ¿Se trata sencillamente de una travesura, de un juego adolescente o se podría considerar algo tan serio como pornografía infantil? Fue a raíz de este conflicto cuando la organización no gubernamental de Prevención de Embarazos Imprevistos entre Adolescentes ha estudiado este fenómeno, preocupada por el hecho de que un...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad