Tag: adolescentes

La mitad de los adolescentes españoles tiene su propio web

El estudio ‘La generación interactiva en España. Niños y adolescentes ante las pantallas’, elaborado desde la Universidad de Navarra por el Foro Generaciones Interactivas a partir de 13.000 entrevistas a niños y adolescentes de entre 6 y 18 años, ha arrojado algunos datos sobre la utilización que hacen de las NTIC: El 95% de niños de entre 6 y 9 años, y el 97% de adolescentes de entre 10 y 18 años, señala que en su casa hay un PC Antes de cumplir los 10 años, el 59% tiene o usa teléfono móvil y el 71% afirma contar con conexión a Internet, un porcentaje que se eleva al 82% en el caso de los adolescentes. La navegación en solitario es predominante en el 85% de los adolescentes, mientras que más del 30% de los niños navega con algún familiar. El 70,2% de los encuestados afirma haber aprendido a navegar de manera autónoma, mientras que al 16% le ha enseñado sus padres y al 7% sus profesores. El 70% de los menores utiliza las redes sociales. El 40% posee una página o web personal o ha generado alguna vez contenidos en Internet. A partir de los 16 años, el 50% construye o administra sus propios blogs (u otro tipo de webs), con temática orientada hacia la música, los deportes o los juegos. El primer móvil lo tienen entre los 10...

Read More

[Nota de prensa] Información, sensibilización y educación para vencer la moda del sexting

Descarga la nota de prensa en PDF: [download id=”9″] PantallasAmigas ha creado un recurso online para la prevención del sexting que incluye información, consejos y animaciones didácticas para adolescentes. El fenómeno del sexting se extiende como una mancha de aceite. Menores de edad, en su mayoría adolescentes, crean y difunden imágenes de alto contenido sexual de sí mismos o de terceros por medio de su teléfono móvil. Cuando esas imágenes salen del contexto privado y llegan a ser de dominio público o incluso aparecen colgadas en Internet, el daño es irreparable. La intimidad de la persona que protagoniza las fotografías o vídeos se ve seriamente afectada y, con ello, suelen llegar otras cuestiones como el linchamiento social del entorno próximo en forma de ciberbullying. Por otro lado, estos acontecimientos tienen no poca trascendencia legal, puesto que son imputables como delitos relacionados con la pornografía infantil ya que, al fin y al cabo, se trata de un menor de edad en situación pornográfica. Una actividad peligrosa ligada a la adolescencia La etapa vital de los adolescentes se caracteriza, entre otras cosas, por un elevado nivel hormonal y por una escasa percepción del riesgo en términos generales. De esta forma, el sexting es observado como algo divertido y sensual, sin tener en cuenta sus potenciales consecuencias. La inmediatez del teléfono móvil y sus posibilidades audiovisuales hacen el resto, con lo que...

Read More

PantallasAmigas alerta sobre la expansión del ‘sexting’

El fenómeno del sexting se extiende como una mancha de aceite. Menores de edad, en su mayoría adolescentes, crean y difunden imágenes de alto contenido erótico o sexual de sí mismos o de terceros por medio de su teléfono móvil. Cuando esas imágenes salen del contexto privado y llegan a ser de dominio público o incluso aparecen colgadas en Internet, el daño es irreparable. La intimidad de la persona que protagoniza las fotografías o vídeos se ve seriamente afectada y, con ello, suelen llegar otras consecuencias, como el linchamiento social del entorno próximo en forma de ciberbullying. Por otro lado, estos actos tienen trascendencia legal, al ser calificables como delitos relacionados con la pornografía infantil ya que, al fin y al cabo, se trata de menores de edad en situaciones que pueden ser catalogadas como pornográficas. La etapa vital de los adolescentes se caracteriza, entre otras cosas, por un elevado nivel de hormonas sexuales y por una escasa percepción del riesgo en términos generales. De esta forma, el sexting es observado como algo divertido y sensual, sin tener en cuenta sus potenciales consecuencias. La inmediatez del teléfono móvil y sus posibilidades audiovisuales hacen el resto, con lo que grabar y enviar es posible en cuestión de segundos y en cualquier momento y lugar. La organización PantallasAmigas, mediante el sistema de vigilancia Ciberalerta, ha constatado la evolución alarmante del fenómeno....

Read More

Psicólogos sociales advierten del riesgo de adicción a Internet

El uso masivo de las redes sociales (más de 1.200 millones de usuarios en todo el mundo) es un fenómeno que capta cada vez más adeptos en el mundo. Sin embargo, estos nuevos puntos de encuentro pueden acarrear una serie de problemas a la salud de los usuarios si no saben administrar el tiempo que pasan frente a la computadora. Según explicó Graciela Granado (psicóloga social que trabaja con adolescentes), más allá del tiempo que pase el usuario frente a la máquina, se deben tener en cuenta las actividades que realice con ella, ya que esto puede acarrear, en algunos casos, patologías que son tomadas por los profesionales como una ludopatía, una adicción, con consecuencias como depresiones, aislamiento, trastornos de ansiedad, alimenticios, etc. Por su parte, la psicóloga Marcela Wozny enfatizó que es necesario que los padres estén atentos para que este vínculo virtual no se convierta en el principal hacedor de afectos. No es lo mismo escribirle a alguien que se le manda un abrazo, que darlo en persona. Granado destacó que Internet es una forma barata de comunicación porque los jóvenes no tienen gastos de celular ni de teléfono fijo, una nueva forma de vinculación que tienen los adolescentes: antes el diálogo era cara a cara, pero hoy esto está cambiando. Fuente:...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad