Tag: ciberdelitos

Dos adolescentes graban a otra en el WC del instituto y lo publican en Internet

Dos alumnas de 3º de ESO en Mieres grabaron con un teléfono móvil a otra estudiante del centro, de 1º de ESO, en el cuarto de baño, mientras hacía sus necesidades, y publicaron el vídeo en internet. Las imágenes fueron descubiertas por los padres de la víctima, que acudieron ayer al centro educativo para pedir explicaciones. Los responsables del instituto identificaron a las autoras de la grabación, de 15 años, y fueron llamadas al despacho para una amonestación verbal. Durante el encuentro con la directiva del centro, una de las estudiantes, implicada en la filmación, negó repetidas veces y, entre lágrimas, tener conocimiento de que el vídeo se hubiera colgado en internet. Por lo que ha trascendido las alumnas aseguraron haber grabado el vídeo como diversión y no por venganza contra la otra estudiante de menor edad. Según la asociación de padres el caso se resolverá de puertas para dentro, puesto que los padres han decidido no presentar denuncia policial. Los alumnos del centro también afirmaron estar al corriente. La Consejería de Educación del Principado de Asturias aludió al respecto, al decreto de derechos y deberes que permite al propio centro educativo tener mayor autonomía sobre aspecto de convivencia en primera instancia. Por tanto el caso tan sólo pasaría a manos del Gobierno regional si el propio centro así lo considerase por no poder resolverlo por sí mismo. No...

Read More

[Nota de prensa] Información, sensibilización y educación para vencer la moda del sexting

Descarga la nota de prensa en PDF: [download id=”9″] PantallasAmigas ha creado un recurso online para la prevención del sexting que incluye información, consejos y animaciones didácticas para adolescentes. El fenómeno del sexting se extiende como una mancha de aceite. Menores de edad, en su mayoría adolescentes, crean y difunden imágenes de alto contenido sexual de sí mismos o de terceros por medio de su teléfono móvil. Cuando esas imágenes salen del contexto privado y llegan a ser de dominio público o incluso aparecen colgadas en Internet, el daño es irreparable. La intimidad de la persona que protagoniza las fotografías o vídeos se ve seriamente afectada y, con ello, suelen llegar otras cuestiones como el linchamiento social del entorno próximo en forma de ciberbullying. Por otro lado, estos acontecimientos tienen no poca trascendencia legal, puesto que son imputables como delitos relacionados con la pornografía infantil ya que, al fin y al cabo, se trata de un menor de edad en situación pornográfica. Una actividad peligrosa ligada a la adolescencia La etapa vital de los adolescentes se caracteriza, entre otras cosas, por un elevado nivel hormonal y por una escasa percepción del riesgo en términos generales. De esta forma, el sexting es observado como algo divertido y sensual, sin tener en cuenta sus potenciales consecuencias. La inmediatez del teléfono móvil y sus posibilidades audiovisuales hacen el resto, con lo que...

Read More

PantallasAmigas alerta sobre la expansión del ‘sexting’

El fenómeno del sexting se extiende como una mancha de aceite. Menores de edad, en su mayoría adolescentes, crean y difunden imágenes de alto contenido erótico o sexual de sí mismos o de terceros por medio de su teléfono móvil. Cuando esas imágenes salen del contexto privado y llegan a ser de dominio público o incluso aparecen colgadas en Internet, el daño es irreparable. La intimidad de la persona que protagoniza las fotografías o vídeos se ve seriamente afectada y, con ello, suelen llegar otras consecuencias, como el linchamiento social del entorno próximo en forma de ciberbullying. Por otro lado, estos actos tienen trascendencia legal, al ser calificables como delitos relacionados con la pornografía infantil ya que, al fin y al cabo, se trata de menores de edad en situaciones que pueden ser catalogadas como pornográficas. La etapa vital de los adolescentes se caracteriza, entre otras cosas, por un elevado nivel de hormonas sexuales y por una escasa percepción del riesgo en términos generales. De esta forma, el sexting es observado como algo divertido y sensual, sin tener en cuenta sus potenciales consecuencias. La inmediatez del teléfono móvil y sus posibilidades audiovisuales hacen el resto, con lo que grabar y enviar es posible en cuestión de segundos y en cualquier momento y lugar. La organización PantallasAmigas, mediante el sistema de vigilancia Ciberalerta, ha constatado la evolución alarmante del fenómeno....

Read More

Contraseñas de Twitter robadas por un ‘gusano’

El popular web de microblogging Twitter ha sido objeto de un nuevo ataque en el que se conseguía acceso a las cuentas de usuarios para enviar spam a través de mensajes directos a los seguidores de los usuarios afectados. En principio, el ataque parecía ser el resultado de un modelo de ingeniería social o de phishing que pedía a los usuarios que introdujeran sus nombres y contraseñas en sitios falsos, enmascarados como si se trataran del verdadero web de Twitter. En cualquier caso, el especialista en seguridad Chris Shiflett sospecha que se trata de una nueva variante del gusano Koobface, que ya atacó a los usuarios de Facebook hace tiempo a través de las cookies guardadas al seleccionar la opción “Recuérdame” para mantenerse conectados sin tener que iniciar siempre sesión manualmente. Aún se desconoce el verdadero alcance del ataque, aunque algunas evidencias sugieren que varios cientos de personas ya han sido afectadas. Según los especialistas en seguridad, todo parece indicar que el gusano se borra a sí mismo una vez que ha programado sus tareas. En cualquier caso, el modus operandi del gusano es similar al de otros ataques de Koobface. Koobface sólo funciona en Windows y es altamente polimórfico, con más de 20.000 variaciones descubiertas hasta el momento, lo que hace que los usuarios de este S.O. lo tengan difícil para protegerse contra él, aunque dispongan de algún...

Read More

PantallasAmigas en la jornada ‘Menores e Internet’ organizada por el Gobierno de Navarra

Bajo el título “Los menores e Internet” se celebra una jornada con la participación de la experta internacional Parry Aftab, directora de WiredSafety, y Jorge Flores, de PantallasAmigas. Impulsado por el Departamento de Innovación, Empresa y Empleo y el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se celebra el 30 de Octubre, en el Archivo General de Navarra sito en Pamplona. La primera ponencia corresponde a la Dra. Aftab quien hablará de las redes sociales como fuente de oportunidades y amenazas para los adolescentes. Este tipo de aplicaciones tienen una muy larga trayectoria en USA y en numerosas ocasiones la Directora Ejecutiva de WiredSafety ha colaborado con la industria para procurar un entorno más seguro. Jorge Flores, coautor junto a Ofelia Tejerina de la guía e-Legales, tratará en segundo lugar sobre la dualidad de los menores como autores y víctimas de delitos en el ciberespacio. Para terminar, J. Carlos Rodríguez, de la empresa especializada en soluciones de seguridad digital S21Sec, expondrá sobre seguridad en Internet para educadores. La presencia en la jornada de las Directoras generales de Empresa, Dª Begoña Urien Angulo, y de Ordenación, Calidad e Innovación, Dª Teresa Aranaz Jiménez, simboliza el compromiso de la administración foral con la promocion del uso seguro de las tecnologías y la ciberconvivencia. En este sentido, hay que destacar también que, en la Comunidad Foral de Navarra, impulsado por el Departamento...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad