Categoría: Ciberdelitos

Teléfonos móviles y redes sociales, los nuevos ámbitos del ciberdelito

Symantec acaba de publicar los datos de su Estudio Sobre Cibercrimen Norton 2012 sobre cómo afecta el ciberdelito a los consumidores y cómo la adopción y evolución de las nuevas tecnologías impacta en la seguridad de las personas. De los resultados del estudio, obtenidos de una muestra de 13.000 internautas adultos en 24 países, seleccionamos algunos datos de especial relevancia: Cada segundo, 18 adultos son víctimas de ciberdelitos: es decir, más de un millón y medio de víctimas cada día en todo el mundo. Las pérdidas medias a nivel mundial por víctima son de 152 euros en costes financieros...

Leer más

La muerte de Amanda Todd muestra dónde puede terminar la sextorsión cuando se une al ciberbullying

Amanda Todd, una chica canadiense de 15 años fue encontrada muerta la semana pasada, apenas un mes después de haber grabado y publicado un vídeo en Youtube en el que denunciaba estar sufriendo ciberbullying a raíz de un caso de sexcasting (había sido engañada para mostrar sus pechos en la webcam con 12 años y la imagen circuló fuera de su control). Su madre, que trabaja de profesora, ha declarado que desea que el vídeo, titulado My Story: Struggling, bullying, suicide and self harm (Mi historia: lucha, bullying, suicidio y autolesión), permanezca en Internet tras la muerte de su...

Leer más

PantallasAmigas participa en el curso de verano sobre cibercriminalidad del centro Crímina de la UMH

El Centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández de Elche organizó el Curso de Verano “Cibercriminalidad: la otra delincuencia del siglo XXI” en el que se analizaron las nuevas formas que están adquiriendo viejos delitos y los factores que hacen de Internet un contexto diferente en cuanto al diagnóstico, tratamiento y casuística de los ciberdelitos.   Los delitos informáticos y aquellos delitos que se han apoyado en Internet para poder cometerse han crecido en los últimos años, y ello ha llevado que diversos gobiernos hayan modificado sus códigos penales para incluir en ellos nuevos ciberdelitos como el ciberacoso sexual...

Leer más

La difusión del vídeo de sexting la concejal de Los Yébenes muestra los riesgos de esta práctica

El revuelo mediático producido por la difusión de un vídeo erótico íntimo grabado por la concejal del ayuntamiento toledano de Los Yébenes, Olvido Hormigos, ha sacado de nuevo a la luz los peligros de este tipo de filmaciones y fotografías conocidas como sexting, tanto para los personajes públicos como para cualquier otra persona, especialmente si son menores de edad. Para el psicólogo y sexólogo Raúl Padilla, se relaciona con el concepto de prenda entre parejas para los momentos de separación física: «Es en este momento de separación cuando el amante le da al otro una prenda. Siglos atrás, se...

Leer más

Un estudio alemán muestra que la distribución de fotos y vídeos humillantes es la forma de ciberbullying que más daño hace

Según una encuesta online realizada entre escolares alemanes por el instituto IKG de la Universidad de Bielefeld, aproximadamente la mitad de las víctimas del ciberbullying se sintieron muy molestas por la distribución de fotos humillantes. El estudio, dirigido por el Dr. Peter Sitzer y Julia Marth buscaba describir los diversos aspectos del ciberbullying en Alemania. Uno de sus hallazgos ha sido determinar que algunas formas de ciberbullying producen en la víctima peores consecuencias que otras, como es el caso de las fotos y vídeos distribuidos por los ciberabusones para ridiculizar o humillar a la víctima. Los autores del estudio...

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad