Categoría: Mediateca

Alarma por el aumento de atropellos a peatones distraídos con el smartphone

Ficha técnica: Entrevista a Jorge Flores en Onda Cero, a raíz del la nota de prensa lanzada por PantallaAmigas sobre el uso indebido de smartphones en peatones (19/06/2015) Toda la información sobre la Nota de Prensa ‘Peatones y Smartphones’ AQUÍ  A través de una nota de prensa, PantallasAmigas alertó sobre el número creciente de accidentes sufridos por peatones distraídos con sus celulares, razón por la que Onda Cero Gipúzcoa se puso en contacto con Jorge Flores. Más del 20% de atropellos que se producen en los países desarrollados son producto de las imprudencias cometidas por peatones, la gran mayoría provocados...

Leer más

«Debemos aprender a compaginar la vida digital con la física»

Ficha Técnica:  Entrevista al director de proyectos de PantallasAmigas, en el programa de ETB2 (País Vasco) ‘Como en casa en ningún sitio’, sobre el aumento de atropellos producidos por culpa de las imprudencias de los peatones con los smartphones (17/06/2015) Toda la información sobre la Nota de Prensa ‘Peatones y Smartphones’ AQUÍ Entrevista en Sin ir Más Lejos de ETB2: Peatones y smartphones from Ciudadanía Digital on Vimeo. El programa de ETB 2 (País Vasco) ‘ Como en Casa en Ningún Sitio’ entrevistó al Director de Proyectos de PantallasAmigas, en torno a la nota de prensa emitida por PantallasAmigas en...

Leer más

Aumento de atropellos a peatones que caminan por la calle utilizando el smartphone de manera imprudente

Ficha técnica: Entrevista a Jorge Flores en Noticias de Álava, a raíz del la nota de prensa lanzada por PantallaAmigas sobre el uso indebido de smartphones en peatones (16/06/2015) Toda la información sobre la Nota de Prensa ‘Peatones y Smartphones’ AQUÍ A través de una nota de prensa, PantallasAmigas alertó sobre el número creciente de accidentes sufridos por peatones distraídos con sus celulares, razón por la que el periódico Noticias de Álava se puso en contacto con Jorge Flores. Más del 20% de atropellos que se producen en los países desarrollados son producto de las imprudencias cometidas por peatones,...

Leer más

Ciberbullying en las aulas ¿Qué se puede hacer para evitarlo?

Ficha técnica: Entrevista al director de proyectos de PantallasAmigas, en el programa El Mirador de Radio Vitoria sobre el ciberbullying en las aulas (18/05/2015) El pasado 18 de mayo el programa El Mirador de Radio Vitoria abordó el ciberbullying de la mano del director de proyectos de PantallasAmigas, que ofreció su experiencia en la materia. En el debate, especialmente orientado a las redes sociales y nuevas tecnologías, también participaron el abogado Jorge Campanillas e Iruri Knörr, miembro de Ideateca. «No podemos pensar que lo que ocurre en la calle es real y lo que ocurre en Internet no, es igual de real. No es...

Leer más

Debate sobre los riesgos de privacidad que conlleva la publicación de fotos íntimas en Internet

Ficha Técnica: Entrevista en el programa Como en casa en ningún sitio de ETB 2 (18/05/2015)   (Más información sobre el acto en el Colegio San Francisco de Paula de Sevilla AQUÍ) El pasado 18 de mayo el programa de la ETB (País Vasco) ‘Como en casa ningún sitio’ centró su debate en los peligros que conlleva la publicación de fotos privadas y datos personales por Internet. El director de proyectos de PantallasAmigas, fue el especialista invitado para ilustrar el tema y ofrecer algunos consejos: “Los nativos digitales ven el mundo de forma diferente y no tienen la perspectiva previa que tenemos nosotros y en ocasiones no son capaces de percibir la gravedad de sus actos”. El pasado 18 de mayo el programa de la ETB (País Vasco) ‘Como en casa ningún sitio’ centró su debate en los peligros que conlleva la publicación de fotos privadas y datos personales por Internet. El director de proyectos de PantallasAmigas, fue el especialista invitado para ilustrar el tema y ofrecer algunos consejos: “Los nativos digitales ven el mundo de forma diferente y no tienen la perspectiva previa que tenemos nosotros y en ocasiones no son capaces de percibir la gravedad de sus actos”. “Internet no perdona y es posible que esa imagen no se pueda borrar nunca. Cuidar nuestra intimidad y la de las demás personas es una responsabilidad de todo el mundo”, trasladó Fernández....

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad