Resultados de búsqueda para: juegos de azar

Ciberderechos: los e-derechos de la Infancia en el nuevo contexto TIC

Jorge Flores Fernández – Mayo 2009 En el año en que se celebra el vigésimo aniversario de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) cabe la oportunidad de hacer una reflexión sobre los nuevos retos y oportunidades que se plantean para la infancia y la adolescencia, no tanto por el tiempo transcurrido, sino por los vertiginosos cambios sociológicos que se han venido dando, en especial, en el último lustro, con la irrupción de las llamadas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Es obvio que, en esencia, poco o nada se puede añadir a lo expresado en la CDN. Sin embargo, merece la pena pensar qué nuevos condicionantes y agentes aparecen en esta labor de defensa de la infancia en el contexto actual Reacciones en materia de protección de la infancia ante el efecto TIC Existen iniciativas que ya recogen ciertos matices sensibles a las TIC en sus propuestas. Como no podía ser de otra manera, primero fue Unicef, que en Febrero de 2004, en el marco de la celebración del Día Internacional para una Internet Segura, planteó “los e-derechos de los niños y las niñas”, quizás más a efectos simbólicos que operativos (véase detalle al final del texto). De manera más difusa, diferentes disposiciones normativas relativas a la protección de la infancia que se han ido actualizando recogen apartados aunque, por lo general, un tanto inconcretos...

Leer más

El Ararteko presenta «Leihoak», material didáctico para un uso sin riesgos de Internet

PantallasAmigas ha realizado en los meses de Abril y Mayo un intenso esfuerzo por atender las demandas de formación en una docena de centros escolares. Octubre 2008 En unas ocasiones ha sido el centro escolar quien demandaba la intervención. En otras, era una iniciativa de la Asociación de Padres y Madres. Sea como fuere el caso, se trata de un claro indicador de la necesidad de este tipo de intervenciones: padres e hijos necesitan saber más y los centros educativos se ven en ocasiones desbordados por la naturaleza y virulencia de algunos tipos de conflictos. Las redes sociales y el ciberbullying son los temas más nombrados por los adultos. Los menores, tanto de primaria como de secundaria, aunque abordados con una metodología claramente diferente, prestan atención a casos concretos y experiencias que son narrados en vídeos formativos donde sus iguales cuentan experiencias en primera persona. Sin embargo, al tradicional miedo por contenidos o personas nocivas que manifiestan tradicionalmente los progenitores, se empieza a notar cierta inquietud en algunos padres por las actividades que sus hijos pueden realizar y que pudieran constituir un delito. También hay quien apunta a uso abusivo e incluso a la participación en juegos de azar. OBJETIVOS El Pack «Leihoak» tiene como objetivo fomentar un uso más seguro y saludable de Internet por parte de los menores entre 8 y 12 años (2 últimos ciclos de...

Leer más

El abuso de la tecnología en la infancia y adolescencia a debate en Montilla, Córdoba

Jorge Flores, Fundador y director de PantallasAmigas, ofrecerá el próximo 17 de octubre en el Salón de Actos del «Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio» de Montilla, Córdoba una conferencia titulada «Del uso al abuso y otros retos de la infancia y la adolescencia conectada». La ponencia estará dirigida a tanto a madres y padres como a profesionales interesados en conocer distintas estrategias para prevenir e intervenir ante los retos a los que se enfrentan niños, niñas y adolescentes en este nuevo contexto digital. La sesión abordará los principales retos actuales para niños, niñas y adolescentes con respecto al uso de Internet, redes sociales...

Leer más

El Ayuntamiento de Málaga organiza unas jornadas formativas sobre ciberviolencia entre menores

Este lunes 13 y martes 14 tendrán lugar en Málaga unas jornadas formativas organizadas por el ayuntamiento de esta ciudad e impartidas por PantallasAmigas, en torno al tema de la «Violencia entre iguales (menores y jóvenes) a través de las Nuevas Tecnologías». Las jornadas se componen de: 10 horas en total de formación práctica presencial (que tendrá lugar en el Centro Municipal de Formación, C/ Palestina nº 7), dirigida a personal del ayuntamiento que trabaje en las áreas implicadas; una mesa redonda divulgativa (2 h) en el Centro Municipal de Atención a la Familia, C/ Donoso Cortés, nº 4,...

Leer más

PantallasAmigas imparte formación en el Ayuntamiento de Málaga sobre violencia y delitos online entre menores

Este lunes 13 y martes 14 tendrán lugar en Málaga unas jornadas formativas organizadas por el ayuntamiento de esta ciudad e impartidas por PantallasAmigas, en torno al tema de la «Violencia entre iguales (menores y jóvenes) a través de las Nuevas Tecnologías». Las jornadas se componen de: 10 horas en total de formación práctica presencial (que tendrá lugar en el Centro Municipal de Formación, C/ Palestina nº 7), dirigida a personal del ayuntamiento que trabaje en las áreas implicadas;   una mesa redonda divulgativa (2 h) en el Centro Municipal de Atención a la Familia, C/ Donoso Cortés, nº...

Leer más

Recursos Educativos / Material Didáctico

Educar en familia
Educar en familia
Educar en Familia con el Ejemplo para el Buen Uso del Móvil
Parentalidad Digital Positiva
Parentalidad Digital Positiva
Decálogo para la Parentalidad Digital Positiva
Information Disorder
Information Disorder
Recurso educativo para hacer frente a la desinformación
Delintest
Delintest
Recurso educativo para la prevención de los ciberdelitos adolescentes
Videojuegos en familia
Videojuegos en familia
Propuestas para el disfrute saludable de videojuegos
Respeto imágenes íntimas
Respeto imágenes íntimas
Prevención contra la distribución no consentida de imágenes íntimas
Pilar y su Celular
Pilar y su Celular
Programa educativo para el uso saludable smartphones
Sexting
Sexting
Campaña "Pensar antes de sextear"
Reducir el uso del móvil
Reducir el uso del móvil
Diez Trucos para reducir el uso del móvil
¿Tu hijo ve porno?
¿Tu hijo ve porno?
Concienciación sobre el consumo de porno en edades tempranas
Equilibrio Digital
Equilibrio Digital
Móvil y Videojuegos. Disfrutar sin Abusar
Sharenting Responsable
Sharenting Responsable
Diez razones para el sharenting responsable
Salud Digital
Salud Digital
Decálogo para un confinamiento digital saludable en familia
Sexting Seguro
Sexting Seguro
Decálogo para el sexting seguro
Peter y Twitter
Peter y Twitter
Proyecto para educación para la convivencia y la ciudadanía digital
Guía Violencia Sexual en Internet
Guía Violencia Sexual en Internet
Guía para la prevención de la violencia digital sexual de género
Ciberseguridad para Videojuegos
Ciberseguridad para Videojuegos
Diez Consejos de Ciberseguridad para Videojuegos
Guía Discord
Guía Discord
Guía de Discord para madres y padres
Guía Roblox
Guía Roblox
Guía de Roblox para madres y padres
Desescalada Digital
Desescalada Digital
Seis pasos para la desescalada digital en familia
¡Practica el modo avión!
¡Practica el modo avión!
Ventajas del modo avión para desconectar
Tolerencia en Internet
Tolerencia en Internet
Contra los Discursos de Odio, por el Respeto y la Diversidad
Cibermanagers
Cibermanagers
Aprendizaje Servicio Solidario para el uso seguro de las TIC
Amy_16, una historia de sextorsión
Amy_16, una historia de sextorsión
Multimedia educativo para la prevención de la sextorsión y la violencia digital de género
Guía Videojuegos
Guía Videojuegos
Guía de mediación parental para el disfrute saludable de videojuegos
Guía TikTok
Guía TikTok
Guía de TikTok para madres y padres
Guía Twitch
Guía Twitch
Guía de Twitch para madres y padres
Canal YouTube Didáctico
Canal YouTube Didáctico
Canal YouTube PantallasAmigas
Selfie Seguro
Selfie Seguro
Diez situaciones a evitar para un selfie sin riesgos
Violencia de género digital
Violencia de género digital
Diez formas de control digital que se ejerce sobre jóvenes y adolescentes
App SmartPRIVIAL
App SmartPRIVIAL
Trivial para el manejo inteligente de la privacidad
Guía Ciberviolencia de Género
Guía Ciberviolencia de Género
Ciberviolencia de género y sexual en la adolescencia. Guía de apoyo para profesionales
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad