Resultados de búsqueda para: uso abusivo móviles

UPAD – Unidad Prevención Adicciones Digitales

La Unidad de Prevención de Adicciones Digitales (UPAD) de PantallasAmigas, atiende las necesidades de prevención y atención temprana relativos al uso abusivo y los trastornos de adicción relacionados con Internet, móviles, redes sociales y videojuegos, así como a juegos de azar y apuestas deportivas online. Desde su nacimiento en 2004, PantallasAmigas adoptó el uso saludable como parte fundamental de su lema, fomentando un uso y consumo crítico y consciente de las tecnologías digitales. La UPAD, formada por el equipo multidisciplinar de profesionales de PantallasAmigas, dispone también de perfiles especializados en estas problemáticas emergentes. PantallasAmigas trabaja por la prevención y...

Leer más

El control de las redes como inicio de violencia de género digital

Publicación original aquí Vigilar el móvil, controlar lo que realiza en las redes sociales, enfadarse por no recibir una respuesta inmediata, son acciones que los jóvenes no consideran como violencia de género. Casi dos de cada tres jóvenes españoles (27,4%) de entre 15 y 29 años considera que la violencia de género es una «actitud normal» en las relaciones de pareja, según el Barómetro 2017 de ProyectoScopio elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). Vigilar el móvil, controlar lo que realiza en las redes sociales, enfadarse por...

Leer más

Estudio revela que los menores de 3 años duermen menos a causa de las pantallas

Según un estudio publicado en Scientific Reports, el uso de las tabletas y el smartphone reduce considerablemente en sueño nocturno y siestas diurnas en los menores. Además, por primera vez se analiza este fenómeno a un grupo especialmente delicado, los menores de tres años. Los investigadores afirman que entre los tres meses y 3 tres años por cada hora diaria utilizando una pantalla interactiva se reducen 26 minutos de sueño nocturno. El estudio elaborado en la Universidad de Londres, llamado Uso de las pantallas táctiles en infantes y jóvenes asociado a la reducción del sueño y retraso en el...

Leer más

[Nota de prensa] Videojuegos sí, pero con precaución

Nota de prensa Videojuegos sí, pero con precaución. Durante las vacaciones de verano, niñas y niños de todas las edades aumentan el tiempo que dedican a jugar a videojuegos durante sus ratos libres PantallasAmigas recomienda seguir una serie de pautas para la elección correcta de videojuegos y evitar posibles riesgos, así como limitar el tiempo de uso. Al igual que en la alimentación, la dieta digital debe ser equilibrada y sin excesos Madrid 12 de Junio de 2018. Con la llegada de las vacaciones de verano, niños, niñas y adolescentes aumentan el tiempo que dedican a los videojuegos debido...

Leer más

Videojuegos y aprendizaje con la ayuda del teléfono móvil

Jorge Flores Fernández – Marzo 2009 Se ha hablado mucho de los riesgos de las TIC, pero quizás demasiado poco de sus oportunidades y ventajas. Parece que las asimilamos con la naturalidad con que se han incorporado en nuestro día a día… ¿quién se imagina un día sin conexión a Internet?¿y sin móvil?. Por algo será, aunque sólo lo sepamos apreciar en su ausencia. Para los menores, esos nativos digitales, las TIC forman parte fundamental de su habitat natural. Es responsabilidad de los adultos procurarles un uso más seguro, saludable y provechoso de las mismas. Por ello, es importante acomodar las metodologías educativas a las características actuales de la infancia y adolescencia haciendo uso de las oportunidades que las TIC nos traen. Los videojuegos como fuente de aprendizaje informal El debate sobre el contenido de los videojuegos se ha reconducido. Aun cuando hay dudas de los criterios y aplicación de los códigos PEGI y PEGI online, lo que es claro es que la clave está en el control de si un videojuego es apto o no para un determinado menor. Este control, el papel de la administración y el comercio en el mismo y las dudas que surgirán con los videojuegos online (rastreo de hábitos y publicidad contextualizada a la cabeza) se suman a la siempre presente cuestión del uso abusivo o del potencial adictivo. También, en el ámbito...

Leer más

Recursos Educativos / Material Didáctico

Educar en familia
Educar en familia
Educar en Familia con el Ejemplo para el Buen Uso del Móvil
Parentalidad Digital Positiva
Parentalidad Digital Positiva
Decálogo para la Parentalidad Digital Positiva
Information Disorder
Information Disorder
Recurso educativo para hacer frente a la desinformación
Delintest
Delintest
Recurso educativo para la prevención de los ciberdelitos adolescentes
Videojuegos en familia
Videojuegos en familia
Propuestas para el disfrute saludable de videojuegos
Respeto imágenes íntimas
Respeto imágenes íntimas
Prevención contra la distribución no consentida de imágenes íntimas
Pilar y su Celular
Pilar y su Celular
Programa educativo para el uso saludable smartphones
Sexting
Sexting
Campaña "Pensar antes de sextear"
Reducir el uso del móvil
Reducir el uso del móvil
Diez Trucos para reducir el uso del móvil
¿Tu hijo ve porno?
¿Tu hijo ve porno?
Concienciación sobre el consumo de porno en edades tempranas
Equilibrio Digital
Equilibrio Digital
Móvil y Videojuegos. Disfrutar sin Abusar
Sharenting Responsable
Sharenting Responsable
Diez razones para el sharenting responsable
Salud Digital
Salud Digital
Decálogo para un confinamiento digital saludable en familia
Sexting Seguro
Sexting Seguro
Decálogo para el sexting seguro
Peter y Twitter
Peter y Twitter
Proyecto para educación para la convivencia y la ciudadanía digital
Guía Violencia Sexual en Internet
Guía Violencia Sexual en Internet
Guía para la prevención de la violencia digital sexual de género
Ciberseguridad para Videojuegos
Ciberseguridad para Videojuegos
Diez Consejos de Ciberseguridad para Videojuegos
Guía Discord
Guía Discord
Guía de Discord para madres y padres
Guía Roblox
Guía Roblox
Guía de Roblox para madres y padres
Desescalada Digital
Desescalada Digital
Seis pasos para la desescalada digital en familia
¡Practica el modo avión!
¡Practica el modo avión!
Ventajas del modo avión para desconectar
Tolerencia en Internet
Tolerencia en Internet
Contra los Discursos de Odio, por el Respeto y la Diversidad
Cibermanagers
Cibermanagers
Aprendizaje Servicio Solidario para el uso seguro de las TIC
Amy_16, una historia de sextorsión
Amy_16, una historia de sextorsión
Multimedia educativo para la prevención de la sextorsión y la violencia digital de género
Guía Videojuegos
Guía Videojuegos
Guía de mediación parental para el disfrute saludable de videojuegos
Guía TikTok
Guía TikTok
Guía de TikTok para madres y padres
Guía Twitch
Guía Twitch
Guía de Twitch para madres y padres
Canal YouTube Didáctico
Canal YouTube Didáctico
Canal YouTube PantallasAmigas
Selfie Seguro
Selfie Seguro
Diez situaciones a evitar para un selfie sin riesgos
Violencia de género digital
Violencia de género digital
Diez formas de control digital que se ejerce sobre jóvenes y adolescentes
App SmartPRIVIAL
App SmartPRIVIAL
Trivial para el manejo inteligente de la privacidad
Guía Ciberviolencia de Género
Guía Ciberviolencia de Género
Ciberviolencia de género y sexual en la adolescencia. Guía de apoyo para profesionales
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad