(Artículo publicado en el web del Fórum Vida.) Los niños de entre 12 y 13 años son los menores con mayor riesgo de sufrir el fenómeno conocido como acoso digital o ciberbullying, en el que las niñas son más propensas tanto a ser víctimas como agresoras, según el director de la organización nacional Pantallas Amigas, Jorge Flores Fernández. Flores ha explicado a la agencia EFE, con motivo de un curso que se imparte en Málaga bajo el título de “Violencia entre iguales (menores y jóvenes) a través de las Nuevas Tecnologías”, que este tipo de acoso preocupa de «forma...
El Pew Internet Research Center acaba de publicar un estudio (2011 Teens and Digital Citizenship Survey) acerca del uso de los smartphones y el envío de SMS por los adolescentes estadounidenses que revela datos interesantes, que resumimos a continuación: El 75% de los adolescentes usa los SMS, una tendencia en auge mientas que las llamadas de voz (tanto por fijo como por celular) disminuyen. Se constituye como su principal vía de comunicación diaria (63% de los adolescentes), frente a otras como socialización cara-a-cara fuera del colegio (35%), redes sociales (29%), mensajería instantánea (22%), hablar por teléfono fijo (19%) y...
(El siguiente artículo fue reproducido en dos partes en el web de Norton Fanclub, de Symantec. El primer post lo titularon Cambiar tu edad en las redes sociales es muy peligroso y el segundo Cambiar tu edad en las redes sociales es muy peligroso: Los riesgos. La fuente original es una nota de prensa de PantallasAmigas, en la cual en ningún momento se indica que sea peligroso cambiar la edad en las redes sociales, sino mentir para poner una superior a la que se tiene: de hecho si se ha mentido puede ser conveniente precisamente cambiarla para corregirla y...
En las secundarias públicas de la Ciudad de México, 2 de cada 10 alumnos han usado el teléfono celular para grabar a sus compañeros en situaciones comprometedoras y la mitad de ellos admite haber utilizado dichas imágenes en su contra. Así lo señala la Encuesta de Percepción de la Violencia en Alumnos de Primaria y Secundaria en el DF, realizada por la Administración Federal de los Servicios Educativos del DF entre 13 mil estudiantes de noviembre a diciembre de 2011. Ésta es la primera vez que la encuesta mide la participación de los alumnos en el fenómeno conocido como...
PantallasAmigas es una iniciativa por el uso seguro y saludable de Internet y otras TIC en la infancia y en la adolescencia, y por una ciudadanía digital responsable.