Según se desprende del último estudio del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, INTECO, en el que ha colaborado PantallasAmigas, sobre los hábitos seguros en el uso de las TIC por niños y adolescentes y e-confianza de sus padres, éstos últimos no tienen una percepción real de los riesgos y peligros que acechan a sus hijos en la red. El 15% de los padres considera que su hijo ha accedido a contenidos sexuales alguna vez cuando navegaba. Sin embargo, los menores confirman que han accedido en un 30% de ocasiones. Se concluye que los padres han de aumentar...
La inmensa mayoría de los adolescentes tiene una activa «vida» digital en las redes sociales en Internet. Estas son ahora el escenario donde se dan los conflictos juveniles, entre los que destaca el ciberbullying. El ciberbullying en las redes sociales abarca un amplio abanico de agresiones: desde insultos, bulos, suplantación de personalidad, robo de perfiles y claves, hasta llegar a las amenazas directas. APRENDE Para poder ayudar a tus hijos a que sean usuarios responsables, debes conocer primero el mundo de internet. No dejes que la tecnologia te apantalle. No es tan complicada y encambio tienes todo un...
Descarga la nota de prensa en PDF: [download id=»8″] Es el primer estudio oficial que se realiza en España con ámbito nacional sobre esta materia y revela que el 87,5% de los niños reciben advertencias sobre lo que deben hacer en Internet Se han realizado 1.250 encuestas a menores de entre 10 y 16 años y a sus padres o tutores legales, lo que permite contrastar la visión de ambos colectivos. Hasta 36 expertos han aportado también su criterio y opinión El 37% de los menores usan el ordenador desde una dependencia familiar no común, lo que dificultaría su supervisión. El 40% dispone de cámara web PantallasAmigas ha colaborado activamente, junto con Quor, en el estudio realizado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, INTECO, a través del Observatorio de la Seguridad, en el que se muestra que un alto porcentaje de menores (87,5%) recibe advertencias sobre lo que deben hacer en Internet. Sin embargo, el 38,4% de los padres afirma no disponer de información sobre hábitos y normativa de seguridad TIC. Esta iniciativa ha puesto de nuevo sobre la mesa el debate sobre si los riesgos de Internet para los niños y adolescentes son elevados o si estamos preparados para ellos. En palabras de Jorge Flores, director de PantallasAmigas “hay que empezar a dejar de criminalizar Internet y el resto de tecnologías. PantallasAmigas se define, desde...
¿Cuales son y cómo se han de afrontar los riesgos de Internet para que puedan aprovecharse optimamente sus ventajas? ¿Cual es el reto de los padres? Qué pautas generales deben de llevar éstos a cabo? Desde disciplinas distintas, varios expertos, – Josune Gereka, desde la educación; Íñigo Ochoa de Alda, desde la vertiente psicológica; Jorge Flores, coordinador de PantallasAmigas,a la luz de la pedagogía y la ética, y Ray Fernández muestra una visión filosófica descarnada – debaten sobre estas cuestiones ¿PELIGROS? Del ‘ciberbullying’ al desconocimiento – ¿Cuáles son, en su opinión, los riesgos más importantes? – Jorge Flores. Sin...
PantallasAmigas es una iniciativa por el uso seguro y saludable de Internet y otras TIC en la infancia y en la adolescencia, y por una ciudadanía digital responsable.