Entrevista realizada a Araiz Zalduegi, responsable de formación de PantallasAmigas el 22/12/2011, para el programa Afectos en la noche de RNE. [media id=57 width=320...
(Artículo publicado en EITB.com) La violencia sexual contra mujeres y adolescentes aumenta en la red. Por eso Pantallas Amigas, en su afán por promocionar el uso seguro de las nuevas tecnologías, ha puesto en marcha su página web. La violencia sexual contra mujeres y adolescentes continúa aumentando en la red. Es por eso que Pantallas Amigas, en su afán por promocionar el uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías, ha puesto en marcha una página web. La violencia de género ya no se ciñe únicamente al hogar, también crece al ritmo de Internet, las redes sociales o los blogs. Estas herramientas, advierten desde Pantallas Amigas, se han convertido en un nuevo vehículo que puede llevar a las mujeres a convertirse en víctimas de acosos y agresiones. “La sensación que tenemos en PantallasAmigas es que la circulación libre de contenidos y servicios online hace que algunos de ellos fomenten contravalores por la mayoría de la sociedad condenados, provocando en las nuevas generaciones efectos contrarios a los buscados con las políticas de igualdad y equidad que tanto ha costado impulsar. Algunos de estos servicios y contenidos son legales, otros no, pero en todos los caso pueden resultar nocivos y no deseables”, aseguran desde Este nuevo recurso web, de la plataforma que dirige Jorge Flores, pretende ser una ventana abierta a la información y los consejos que permitan evitar esa creciente...
(Artículo publicado en la sección sobre Igualdad del web Facilisimo.com) El entorno digital, internet, las redes sociales, hoy en día podemos estar en contacto con nuestras amistades y familiares en tiempo real, encontrar todo tipo de información, etc… pero esta sociabilización de la red no siempre es positiva y buena. PantallasAmigas es un recurso online que viene trabajando en el campo de la violencia sexual a través de la red desde 2004, y alerta del incremento de problemas relacionados con este tipo de delitos. Y no nos engañemos, no sólo afecta a adolescentes, sino también a mujeres adultas y...
(Artículo publicado por Discapnet. Es reproducción de una nota de la agencia Servimedia.) Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra el próximo 25 de noviembre, PantallasAmigas ha puesto en marcha la página web «www.violenciasexualdigital.info«, que ofrece consejos para evitar la creciente amenaza de violencia sexual generada en el entorno digital tanto a adolescentes como a mujeres adultas. Según informó PantallasAmigas, el acoso sexual «online» a menores suele adoptar una estrategia de «grooming», consistente en un acercamiento previo a fin de ganarse con engaños la confianza de la víctima para luego, desde la cercanía,...
PantallasAmigas es una iniciativa por el uso seguro y saludable de Internet y otras TIC en la infancia y en la adolescencia, y por una ciudadanía digital responsable.