Categoría: Ciberderechos

Mar España hace balance de casi una década al frente de la AEPD e insta a adoptar políticas de privacidad desde el diseño para proteger a la infancia y adolescencia

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado un balance de las principales acciones puestas en marcha en los últimos años para la protección de la infancia y adolescencia en el entorno digital, entre las que se incluye un nuevo informe que explica cómo la exposición prolongada a patrones adictivos y engañosos puede ser perjudicial para la salud, y en especial, para los usuarios y usuarias más jóvenes. El 16 de diciembre de 2024, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en el acto ‘Cinco años de responsabilidad social’ presentó el balance de las principales acciones...

Leer más

Informe del comité de personas expertas para el desarrollo de un entorno digital seguro para la juventud y la infancia

El Consejo de Ministros aprueba un informe con un centenar de medidas para proteger a los menores de los riesgos del entorno digital. El informe recomienda cero dispositivos hasta los 6 años y móviles analógicos de 12 a 16. El documento insta a implantar el Control Parental y herramientas de verificación de edad y a combatir el sharenting. El comité de 50 personas expertas, nombrado en enero por el Gobierno, ha presentado su informe para el desarrollo de un entorno digital seguro para la juventud y la infancia. Dicho informe recomienda evitar que niñas y niños menores de tres...

Leer más

Anteproyecto de Ley de protección de los menores en entornos digitales

El Ministerio de Juventud e Infancia llevará al Consejo de Ministros este martes el anteproyecto de la ley de protección de los menores en entornos digitales. Esta medida incluirá revisiones pediátricas para detectar adicciones a la tecnología. El control parental gratuito, accesible, sencillo y obligatorio se aplicará a móviles, tablets, ordenadores y televisiones. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 4 de junio de 2024, el anteproyecto de ley orgánica para la protección de los menores en entornos digitales. Esta legislación, impulsada por El Ministerio de Juventud e Infancia, pero también colaboran las carteras de Presidencia, Justicia y...

Leer más

Privacidad y Ciberseguridad, no hay una sin la otra, con Ofelia Tejerina

Ofelia Tejerina, es la Presidenta de la Asociación de Internautas, además de abogada, máster en Derecho Informático y doctora en Derecho Constitucional, protagonizó el episodio «Ciberseguridad y uso positivo de Internet». Forma parte de las 25 mujeres expertas destacadas en sus diferentes ámbitos de especialización. Ofelia Tejerina es Abogada, Máster en Derecho Informático, y Doctora en Derecho Constitucional por la UCM. Autora del libro Seguridad del Estado y Privacidad. Co-directora del Diploma LegalTech (2019 – 2021) y del doble Máster de Acceso a la Abogacía – LegalTech y Profesora en la Universidad Pontificia de Comillas – ICADE (2021 –...

Leer más

‘Adolescencia libre de móvil’, el movimiento de familias para retrasar el primer smartphone

En la era digital, la omnipresencia de los teléfonos móviles ha transformado radicalmente la forma en que vivimos y nos relacionamos. Sin embargo, un movimiento emergente en grupos de WhatsApp y Telegram conocido como «Adolescencia Libre de Móvil» está desafiando la norma y cuestionando el impacto de la tecnología en la vida de jóvenes. El movimiento «Adolescencia Libre de Móvil» plantea preguntas cruciales sobre la relación entre la juventud y la tecnología. A medida que la sociedad avanza hacia un futuro cada vez más digital, es esencial considerar cuidadosamente cómo equilibrar los beneficios y riesgos de la tecnología, especialmente...

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad