• PantallasAmigas y EU Kids Online en el marco del proyecto SIC Spain 4.0, organizan el webinar “Cibermanagers, ciberciudadanía activa y promoción de los derechos digitales”.
  • Con motivo del Safer Internet Day 2025, se llevará cabo de forma online el 13 de febrero.
  • Contará con la presencia de Roser Batlle, Fundadora de la Red Española de Aprendizaje Servicio y tres experiencias Cibermanagers donde el alumnado realizará un ejercicio de reflexión sobre el papel de las redes sociales en sus vidas y expondrán algunas solicitudes y sugerencias de mejora para las plataformas.
Webinar "Cibermanagers, ciberciudadanía activa y promoción de los derechos digitales"

Webinar «Cibermanagers, ciberciudadanía activa y promoción de los derechos digitales»

Con motivo del Safer Internet Day 2025, bajo el lema “Juntos por una Internet Mejor”, el próximo 13 de febrero de 2025 se llevará a cabo el webinar “Cibermanagers, ciberciudadanía activa y promoción de los derechos digitales”. Este evento, organizado por PantallasAmigas y EU Kids Online en el marco del proyecto SIC Spain 4.0, se desarrollará a través de la plataforma de streaming Zoom en horario de 10:00 h a 12:00 h, con una duración total de dos horas.

El webinar está dirigido a profesionales del ámbito educativo de Primaria y Secundaria, especialmente a aquellas personas vinculadas a funciones de coordinación y protección en la comunidad escolar.

A lo largo de la sesión, se abordarán aspectos clave relacionados con la educación digital y la ciberciudadanía activa, proporcionando herramientas y estrategias para fomentar un entorno digital más seguro y consciente en los centros educativos.

Los principales objetivos de este encuentro son:

  • Difundir buenas prácticas en el desarrollo del programa Cibermanagers, con el propósito de que sirvan como referencia para su implantación en otros centros educativos y contribuyan a la creación de una Red de apoyo.
  • Explorar y divulgar los derechos digitales de la infancia, fomentando una mayor concienciación sobre la importancia de garantizar un acceso seguro y equitativo a los entornos digitales.

Cibermanagers es un proyecto basado en una metodología que aporta y conjuga las potencialidades de dos estrategias: el Aprendizaje y Servicio Solidario y la educación entre iguales.

Entre otros profesionales intervendrán Roser Batlle, Fundadora de la Red Española de Aprendizaje Servicio, Mabel Taravilla, responsable de programas de Plataforma de Infancia, Miguel Ángel Casado, investigador principal del equipo español para proyecto europeo REMEDIS (Rethinking Media Literacy and Digital Skills) y miembro investigador de la red EU Kids Online y Leire Lasuen, coordinadora del programa Cibermanagers.

Por su parte, los tres centros educativos participantes serán el IES Alyanub (Vera, Almería), Colegio Aquila (Parla, Comunidad de Madrid) y el CDP José Cabrera (Trebujena, Cádiz). En sesiones de 20 minutos expondrán su experiencia en el programa, sus reflexiones sobre los derechos digitales y su visión sobre cómo podrían mejorar su experiencia las plataformas sociales como TikTok o Instagram.

PROGRAMA:

10:00-10:10 – Apertura

Maialen Garmendia (EU Kids Online) y Jorge Flores (PantallasAmigas)

10:10-10:20 – Presentación del programa Cibermanagers

Leire Lasuen (PantallasAmigas), Coordinadora Programa Cibermanagers

10:20-10:30 – Evaluación Cibermanagers por la Igualdad en el proyecto REMEDIS

Miguel Ángel Casado, investigador principal del equipo español para proyecto europeo REMEDIS (Rethinking Media Literacy and Digital Skills) y miembro investigador de la red EU Kids Online.

10:30-10:40 – La Infancia Opina: la experiencia de Cibercorresponsales

Mabel Taravilla (Responsable de programas de Plataforma de Infancia)

10:40-10:50 – Características y relevancia del Aprendizaje Servicio

Roser Batlle, Fundadora de la Red Española de Aprendizaje Servicio

10:50-11:10IES Alyanub (Vera, Almería)

Experiencia (docentes + alumnado). Desarrollo y trayectoria del programa Cibermanagers

11:10-11:30Colegio Aquila (Parla, Comunidad de Madrid)

Experiencia  (docentes + alumnado). Presentación de Derechos Digitales de la Infancia

11:30-11:50CDP José Cabrera  (Trebujena, Cádiz)

Experiencia  (docentes + alumnado). Adolescentes opinan sobras plataformas sociales  

11:50-11:55Resultados de la pregunta sobre plataformas sociales más usadas

11:11-12:00Despedida

Este evento se enmarca dentro de las acciones del el Día de Internet Seguro (Safer Internet Day), una iniciativa global que busca sensibilizar sobre el uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la tecnología, promoviendo la colaboración entre distintos agentes educativos y sociales para la construcción de un entorno digital más seguro para niños, niñas y adolescentes.

La participación en el webinar es gratuita, pero requiere inscripción previa.

Para más información e inscripciones, las personas interesadas pueden consultar en:


Inscribirse en el Webinar

Ponentes:

Jorge Flores

Jorge Flores

Jorge Flores

Fundador y Director de PantallasAmigas. 

Licenciado en Informática por la Universidad de Deusto. Especializado en educación, ciudadanía y bienestar digital. Autor de múltiples guías para familias y profesionales y de recursos didácticos y campañas multimedia de prevención y sensibilización sobre riesgos como el ciberbullying, el grooming, el sexting, la sextorsión, la ciberviolencia de género, la desinformación, las tecnoadicciones y la privacidad online.

 

Maialen Garmendia

Maialen Garmendia

Maialen Garmendia

Docente en la UPV/EHU e Investigadora en la Red Europea EU Kids Online.

Doctora en Sociología. Docente en el Departamento de Sociología de la UPV/EHU en la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología. Su actividad investigadora se centra en las tecnologías de la comunicación y la vida cotidiana. Desde el año 2006 forma parte de la red europea de investigación EU Kids Online (Menores en la red). Ha participado en numerosos proyectos de I+D financiados por organismos públicos (Comisión Europea, MINECO, Gobierno Vasco, UPV/EHU). Colabora habitualmente con organismos públicos como Red.es e INCIBE.

Leire Lasuen

Leire Lasuen

Leire Lasuen

Responsable del Programa Cibermanagers.

Grado en Educación Infantil. Formación especializada diversa en adicciones sin sustancia, en igualdad y en prevención de las violencias machistas. Experiencia como gestora de proyectos, diseñadora y coordinadora de planes formativos y formadora.

Miguel Ángel Casado

Miguel Ángel Casado

Miguel Ángel Casado

Investigador principal del equipo español para proyecto europeo REMEDIS y miembro investigador de la red EU Kids Online. 

Profesor en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Ha participado en diversos Proyectos de investigación, tanto a nivel europeo como nacional o regional. Sus áreas de interés se centran en el uso de las tecnologías de la comunicación en la infancia y la adolescencia y en el estudio de la estructura del sistema comunicativo.

Mabel Taravilla

Mabel Taravilla

Mabel Taravilla

Responsable de programas de participación de la Plataforma de Infancia.

Más de 20 años dedicada al trabajo con infancia, juventud y participación. Con formación en educación, ciencias sociales y derechos de infancia, comienza su trayectoria en el ámbito municipal para dar el salto a la gestión de programas de participación e infancia en el tercer sector. Defensora y promotora de los derechos de la infancia, de que las niñas, niños y adolescentes tienen las mejores ideas y de que son parte esencial de este equipo que es «la ciudadanía activa». Apasionada por la fotografía y la artesanía cree que la tortilla de patata, cuando la comes en el campo, siempre sabe mejor.

Roser Batlle

Roser Batlle

Roser Batlle

Fundadora de la Red Española de Aprendiza Servicio.

Pedagoga especializada en aprendizaje-servicio. Se dedica a su difusión en España. Autora, entre otras publicaciones, de Aprendizaje-Servicio. Compromiso social en acción (2020) y de Aprendizaje-Servicio en España. El contagio de una revolución pedagógica necesaria (2013). Es fundadora de la Red Española de Aprendizaje-Servicio; forma parte del Centre Promotor d’Aprenentatge Servei; de Zerbikas Fundazioa y de la Red Iberoamericana de Aprendizaje-Servicio.