Categoría: Redes sociales

El Observatorio de Derechos de la Infancia en el Entorno Digital celebra una jornada clave con representantes de aplicaciones digitales

La Plataforma de Infancia y PantallasAmigas, en el marco del programa SIC Spain 4.0 coordinado por INCIBE, celebraron un encuentro en la sede del Consejo de la Juventud de España, que contó también con la participación de representantes de Instagram, WhatsApp y YouTube.  Chicas y chicos de entre 13 y 17 años, en representación del Grupo del Observatorio, presentaron los resultados de su análisis y una serie de propuestas concretas para mejorar el respeto a sus derechos en el entorno digital.  El pasado 18 de junio, la Plataforma de Infancia y PantallasAmigas organizaron una jornada de trabajo en el...

Leer más

El 77,5 % de la población entre 18 y 55 años percibe efectos nocivos derivados del uso intensivo de redes sociales

El 77,5 % de los españoles entre 18 y 55 años cree que pasar menos tiempo en redes sociales sería beneficioso para ellos, dato que alcanza el 88 % en el tramo de 18 a 25 años. Uno de cada tres jóvenes de entre 18 y 35 años asegura haber sufrido algún tipo de impacto negativo en su salud mental, principalmente ansiedad y baja autoestima. El estudio ha sido realizado a una muestra de 1000 personas entre 18 y 55 años, por teléfono e Internet, con un error muestral del 3 %. Este estudio, lanzado por la entidad financiera...

Leer más

Observatorio de Derechos de la Infancia en el Entorno Digital: Un Espacio de Participación para Adolescentes

¿Crees que Instagram, YouTube, TikTok y WhatsApp respetan los derechos de la infancia según la Convención sobre los Derechos del Niño? La Plataforma de Infancia y PantallasAmigas facilitan el análisis de diferentes aplicaciones para observar si los derechos de la infancia son respetados en el entorno digital. El proceso se desarrollará de marzo a junio de 2025 e incluirá: inscripción de grupos, análisis de aplicaciones, sesiones online del Observatorio y una jornada presencial. El entorno digital es un espacio en el que la infancia y la adolescencia desarrollan una parte importante de su vida. Es un lugar de comunicación,...

Leer más

«Uso problemático del móvil y redes sociales», Reflexiones de Ana Estévez en las IV Jornadas Salud Digital

Ana Estévez, doctora en Psicología y profesora en la Universidad de Deusto, realizó una intervención en las «IV Jornadas Salud Digital: Adicciones tecnológicas, entre la alarma y la evidencia», organizadas por Fundación MAPFRE, Comunidad de Madrid. Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y PantallasAmigas. Su presentación abordó el uso problemático del móvil y las redes sociales, destacando las implicaciones profundas en la salud mental, la autoimagen y las relaciones interpersonales. Enfatizó la necesidad de generar conciencia sobre los riesgos de la sobreexposición digital y promovió un uso más saludable y equilibrado de estas plataformas. Ana Estévez, es Profesora...

Leer más

Cinco comprobaciones de privacidad que toda familia debe hacer en la cuenta de Instagram de sus hijos menores

En el marco del Día de la Protección de Datos, desde PantallasAmigas recordamos la importancia de salvaguardar la privacidad de los adolescentes en el entorno digital. Las familias se enfrentan al desafío de procurar un disfrute saludable de Internet donde las redes sociales, como Instagram, se han convertido en plataformas populares para una adolescencia que encontró en ellas espacios para la información, la creatividad, la participación y la conexión social. Aunque en algunos países la edad mínima permitida por Instagram para abrirse una cuenta o perfil es de 13 años, en España, son los 14 años. No obstante, además...

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad