Categoría: Tecnoadicción

Encuesta sobre hábitos de uso del móvil, el 51% desbloquea su móvil más de 80 veces al día

Una encuesta realizada en el Twitter de PantallasAmigas sobre bienestar digital y hábitos de uso del teléfono móvil revela que de el 51 % de los 977 participantes lo desbloquea más de 80 veces al día, lo que equivale a mirar el dispositivo unas cinco veces cada hora. Según un estudio realizado por Apple, los usuarios de iPhone desbloquean una media de 80 veces al día su móvil. Esos datos corresponden al año 2016, si buscamos un estudio más actual, Ikea España realizó en 2019 una radiografía del comportamiento de los españoles con respecto al uso de las nuevas...

Leer más

10 Trucos para reducir el uso del móvil

Fundación MAPFRE, Twitter y PantallasAmigas promueven el uso sin abuso del móvil en verano. La campaña de sensibilización se construye en torno a «Diez trucos para reducir el uso del móvil», cada uno de los cuales se ha desarrollado en formato gráfico y audiovisual. La campaña «10 trucos para reducir el uso del móvil», propone pautas para combatir la tendencia al uso excesivo del móvil, pequeños trucos para poner en marcha de inmediato, dirigidos tanto a las personas adultas como a las adolescentes y jóvenes. La época estival supone un cambio de ritmos y rutinas que puede ser aprovechado...

Leer más

IV Simposio APS, Adicciones sin sustancia adictiva. Hábitos nocivos, dependencia, malestar psíquico y daño relacional

El viernes 2 de julio de forma presencial en la Universidad de Deusto, Sala Turing – Edifico ESIDE en Bilbao y en modalidad online, se celebrará el IV Simposio APS sobre «Adicciones sin Sustancias». La asociación para la promoción de la salud mental, APS, dedica su Simposio anual a proponer y divulgar alternativas educativas, profilácticas y terapeúticas a proposito de las llamadas «adicciones comportamentales«, también conocidas como «adicciones sin sustancia». Para esta edición la jornada sobre «Adicciones sin sustancia adictiva. Hábitos nocivos, dependencia, malestar psíquico y daño relacional» reunirá a científicos y profesionales con el fin de reflexionar sobre...

Leer más

«La educación y supervisión, claves para proteger a los menores», El Diario Vasco entrevista a Jorge Flores

«Es necesario educar a los menores sobre los riesgos de los móviles».  «Los móviles facilitan el consumo de contenido pornográfico en adolescentes, y el que quiere, lo encuentra», subraya el experto.   Entrevista originalmente publicada el 9 de octubre de 2024, en el periódico El Diario Vasco. Posteriormente también en su versión web en www.diariovasco.com  Alrededor de 7.000 menores de Gipuzkoa formaron parte, en algún momento, de alguno de los grupos de WhatsApp en los que se difundía contenido mayoritariamente pornográfico, violento y machista. Jorge Flores, director de PantallasAmigas, asegura que «si los menores tienen acceso a un dispositivo...

Leer más

Uso compulsivo de internet: Informe sobre adicciones comportamentales 2020 EDADES y ESTUDES

Prácticamente la totalidad de la población ha utilizado internet con fines lúdicos alguna vez en la vida (95,3 %). Entre 2019 y 2020, un 11,3 %, de la población en el grupo de 15-24 años ha realizado un posible uso compulsivo del internet. La mensajería instantánea con el intercambio de mensajes, seguido de la búsqueda de información y los correos electrónicos son las actividades más realizadas en internet. El Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas, ha publicado recientemente la tercera edición del «Informe sobre Adicciones comportamentales: juego con dinero,...

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad