Resultados de búsqueda para: adicciones

Poner el ordenador en el salón permite compartir la vida digital entre padres e hijos

Son muchas las voces que llevan tiempo alertando sobre las consecuencias de que niños y adolescentes pasen tanto tiempo solos en su habitación y de la ausencia de comunicación entre hijos y padres. Una de esas consecuencias tiene que ver con el acceso a las TIC. En la actualidad el 40% de los menores españoles (de entre 9 y 16 años) se conectan a la Red desde su habitación según un reciente estudio de la Comisión Europea (Riesgos y seguridad en internet: la perspectiva de los menores europeos), en el que han participado más de 23.000 chicos y chicas...

Leer más

PantallasAmigas estará presente en el VII curso ‘Pantallas Sanas’ del gobierno de Aragón

Contará con la participación de Dolors Reig, Mariano Hernán, PantallasAmigas, Spider … y presenta la Guía de Consejos de Nuevas Tecnologías 2.0 en Familia, realizada por Carlos Gurpegui. Un año más esta iniciativa aporta a la comunidad educativa y a los profesionales de la promoción de la salud en general —y en relación a las TIC y los menores en particular— un intenso y prometedor programa que aporta conceptos y aplicaciones prácticas. Pantallas Sanas es un proyecto que sigue destacando por su enfoque y aproximación siempre interesante a la nueva realidad digital, que no virtual. Los objetivos de la...

Leer más

«El ciberbullying es más practicado por las chicas» [Eccus]

(Artículo publicado en el periódico universitario Eccus.) Versión publicada en la edición online de Eccus: “El ‘ciberbulling’ es más practicado por las chicas” ¿Cómo nació la iniciativa de PantallasAmigas que usted dirige? Nació en 2004. Estábamos desarrollando un proyecto educativo online para menores y abrimos un espacio para intercambiar opiniones. Comprobamos que, sin moderación, se vertían contenidos inadecuados. Cerramos de inmediato esa función y empezamos a investigar qué ocurría con los menores en Internet. Vimos la realidad en EEUU, Canadá, Australia, Reino Unido… y supimos que no tardaría en ocurrir en España, donde no había recursos para la prevención...

Leer más

El mal uso de Internet afecta al 70% de los pacientes psiquiátricos en Ferrol

Informes de referencia sitúan en torno al 12% el riesgo que tienen los jóvenes gallegos de desarrollar una adicción vinculada a las nuevas tecnologías. El Estudio epidemiológico sobre adicciones del catedrático de Psicología Clínica Elisardo Becoña (Universidade de Santiago) precisa en un 12,7% el riesgo de adicción a Internet en el medio urbano gallego (con Vigo como referencia). El cibersexo, la conexión compulsiva a la Red o el juego on-line atrapan con facilidad, pero también hay adolescentes que se enganchan al móvil, hasta el punto de que el 38% de los alumnos de bachillerato admiten sentir ansiedad cuando se...

Leer más

Psicólogos sociales advierten del riesgo de adicción a Internet

El uso masivo de las redes sociales (más de 1.200 millones de usuarios en todo el mundo) es un fenómeno que capta cada vez más adeptos en el mundo. Sin embargo, estos nuevos puntos de encuentro pueden acarrear una serie de problemas a la salud de los usuarios si no saben administrar el tiempo que pasan frente a la computadora. Según explicó Graciela Granado (psicóloga social que trabaja con adolescentes), más allá del tiempo que pase el usuario frente a la máquina, se deben tener en cuenta las actividades que realice con ella, ya que esto puede acarrear, en...

Leer más

Recursos Educativos / Material Didáctico

Educar en familia
Educar en familia
Educar en Familia con el Ejemplo para el Buen Uso del Móvil
Parentalidad Digital Positiva
Parentalidad Digital Positiva
Decálogo para la Parentalidad Digital Positiva
Information Disorder
Information Disorder
Recurso educativo para hacer frente a la desinformación
Delintest
Delintest
Recurso educativo para la prevención de los ciberdelitos adolescentes
Videojuegos en familia
Videojuegos en familia
Propuestas para el disfrute saludable de videojuegos
Respeto imágenes íntimas
Respeto imágenes íntimas
Prevención contra la distribución no consentida de imágenes íntimas
Pilar y su Celular
Pilar y su Celular
Programa educativo para el uso saludable smartphones
Sexting
Sexting
Campaña "Pensar antes de sextear"
Reducir el uso del móvil
Reducir el uso del móvil
Diez Trucos para reducir el uso del móvil
¿Tu hijo ve porno?
¿Tu hijo ve porno?
Concienciación sobre el consumo de porno en edades tempranas
Equilibrio Digital
Equilibrio Digital
Móvil y Videojuegos. Disfrutar sin Abusar
Sharenting Responsable
Sharenting Responsable
Diez razones para el sharenting responsable
Salud Digital
Salud Digital
Decálogo para un confinamiento digital saludable en familia
Sexting Seguro
Sexting Seguro
Decálogo para el sexting seguro
Peter y Twitter
Peter y Twitter
Proyecto para educación para la convivencia y la ciudadanía digital
Guía Violencia Sexual en Internet
Guía Violencia Sexual en Internet
Guía para la prevención de la violencia digital sexual de género
Ciberseguridad para Videojuegos
Ciberseguridad para Videojuegos
Diez Consejos de Ciberseguridad para Videojuegos
Guía Discord
Guía Discord
Guía de Discord para madres y padres
Guía Roblox
Guía Roblox
Guía de Roblox para madres y padres
Desescalada Digital
Desescalada Digital
Seis pasos para la desescalada digital en familia
¡Practica el modo avión!
¡Practica el modo avión!
Ventajas del modo avión para desconectar
Tolerencia en Internet
Tolerencia en Internet
Contra los Discursos de Odio, por el Respeto y la Diversidad
Cibermanagers
Cibermanagers
Aprendizaje Servicio Solidario para el uso seguro de las TIC
Amy_16, una historia de sextorsión
Amy_16, una historia de sextorsión
Multimedia educativo para la prevención de la sextorsión y la violencia digital de género
Guía Videojuegos
Guía Videojuegos
Guía de mediación parental para el disfrute saludable de videojuegos
Guía TikTok
Guía TikTok
Guía de TikTok para madres y padres
Guía Twitch
Guía Twitch
Guía de Twitch para madres y padres
Canal YouTube Didáctico
Canal YouTube Didáctico
Canal YouTube PantallasAmigas
Selfie Seguro
Selfie Seguro
Diez situaciones a evitar para un selfie sin riesgos
Violencia de género digital
Violencia de género digital
Diez formas de control digital que se ejerce sobre jóvenes y adolescentes
App SmartPRIVIAL
App SmartPRIVIAL
Trivial para el manejo inteligente de la privacidad
Guía Ciberviolencia de Género
Guía Ciberviolencia de Género
Ciberviolencia de género y sexual en la adolescencia. Guía de apoyo para profesionales
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad