Resultados de búsqueda para: Control Parental

Educación emocional en la medición parental, con Begoña Ibarrola

Begoña Ibarrola, Psicóloga, escritora y experta en educación emocional, protagonizó el episodio «Educación emocional en la medición parental». Forma parte de las 25 mujeres expertas destacadas en sus diferentes ámbitos de especialización. Begoña Ibarrola es Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid desde el año 1977. Ha trabajado como Psicóloga y Musicoterapeuta con niños y adolescentes con discapacidad psíquica y problemas de conducta. Lleva 45 años impartiendo formación al profesorado y a las familias sobre Musicoterapia, Inteligencias Múltiples, Inteligencia Emocional, Educación de las emociones y Neuroeducación. Es conferenciante nacional e internacional y asesora en numerosos proyectos educativos....

Leer más

Mediación parental y familiar en el uso de pantallas, con Maialen Garmendia

Maialen Garmendia, Profesora Titular del Departamento de Sociología de la UPV/EHU. Desde 2006 forma parte del equipo español de investigación EU Kids Online, protagonizó el episodio «Mediación parental y familiar en el uso de pantallas». Forma parte de las 25 mujeres expertas destacadas en sus diferentes ámbitos de especialización. Maialen Garmendia Larrañaga, Doctora en Sociología. Docente en el Departamento de Sociología de la UPV/EHU desde 1990. Entre 1990 y 2010 impartió asignaturas de grado y posgrado relacionadas con la investigación aplicada en diversas titulaciones de la Facultad de CC.SS. y de la Comunicación. Desde 2010 está adscrita a la...

Leer más

Begoña Ibarrola, “Educación emocional en la labor de mediación parental”, en la jornada Ciudadanía Conectada 2021

Begoña Ibarrola, Psicóloga, escritora y experta en educación emocional, participó en la Jornada Ciudadanía Conectada 2021 sobre “Derechos de la infancia y mediación parental en el contexto digital”. Organizada por PantallasAmigas en el marco del proyecto SIC-SPAIN 2.0, con el apoyo de Fundación MAPFRE, Google, Twitter y el respaldo institucional de INCIBE. Begoña Ibarrola es una de las divulgadoras sobre educación emocional, inteligencias múltiples, neuroeducación y musicoterapia más importantes de nuestro país. Licenciada en psicología, comenzó a ejercer como terapeuta infantil, más tarde ejerció como docente. Presentó una conferencia centrada en el papel crucial de la mediación parental y...

Leer más

Mediación parental y buenas prácticas en la jornada Ciudadanía Conectada 2021

Maialen Garmendia, investigadora principal, EU Kids Online, destacó la importancia de la anticipación en la educación sobre el uso de los dispositivos electrónicos de los menores. Lucía Martínez, el informe «Violencia Viral» de la ONG Save the Children, revela que el 75 % de los jóvenes sufrieron algún tipo de violencia online. Alicia Rodriguez, técnica de Promoción de la Salud de Fundación MAPFRE, “el programa ENDING busca reducir el abandono escolar a través del uso adecuado de las nuevas tecnologías y del pensamiento crítico”. La jornada ‘Ciudadanía Conectada 2021’ celebrada online el pasado 16 de noviembre se completó con...

Leer más

Los derechos de la infancia y la mediación parental en el contexto digital, retos para sociedad y familias

La jornada ciudadanía conectada 2021 celebró con éxito su tercera edición, impulsada por PantallasAmigas en el marco del proyecto SIC-SPAIN 2.0 liderado por INCIBE. Contó con el apoyo de Fundación MAPFRE, Google y Twitter. PantallasAmigas ha celebrado recientemente la tercera edición de jornada “Ciudadanía Conectada”, un encuentro en el que se han analizado los cambios en los marcos regulatorios y legislativos que afectan al binomio infancia e internet y que fue seguido por más de 600 personas. En la jornada, que contó con el apoyo de Fundación MAPFRE, Google y Twitter participó Carmen Gayo, directora de la Oficina del...

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad