Descarga la nota de prensa en PDF: [download id=»6″] PantallasAmigas cumple su quinto aniversario enseñando cómo se pueden evitar y afrontar los nuevos riesgos que han surgido con el uso cotidiano de Internet, móviles y videojuegos “Por un uso seguro y saludable de las TIC por parte de los menores” es el slogan en el que PantallasAmigas inspira su actividad desde que comenzó su andadura en 2004. La iniciativa nace con el apoyo de EDEX, entidad no lucrativa de acción social que acumula más de 30 años de trabajo en la promoción y desarrollo integral de la infancia y la adolescencia. Además de este aval, desde sus comienzos revierte en la sociedad española los conocimientos provenientes de la inestimable colaboración de Parry Aftab, experta estadounidense de reconocido prestigio internacional. Con estos mimbres, aborda las TIC, las Pantallas, como Amigas, como aliadas del desarrollo de los menores que, no obstante, han de permanecer alerta frente a las amenazas. Promueve el uso saludable en un concepto amplio de la salud en cuanto que se refiere no a la mera ausencia de enfermedad, sino al completo bienestar físico, emocional y social, tal como lo define la OMS. En estos cinco años, la iniciativa ha sido fiel a sus señas de identidad: énfasis en el fomento de habilidades para la vida, utilización de estrategias de comunicación educativa, trabajo en Red y valor añadido...
Confíar en que un desconocido en Internet es quien dice ser puede tener consecuencias muy serias. Una menor de 14 años de la localidad vizcaína de Getxo denunció ante la Ertzaintza haber sido agredida sexualmente tras concertar una cita con un adulto de 23 años con el que chateaba en Internet. El detenido mantuvo durante varios días, en diciembre pasado, conversaciones on line con la menor agredida y sus amigas, hasta que concertó con ella una cita. En ese encuentro, el arrestado agredió sexualmente a la niña, que no informó de ello a su familia, por lo que no...
(Artículo publicado en Todo Móvil.) Un juego de plataformas que cuenta con cinco niveles de dificultad. En cada uno de ellos, Secukid, nuestro protagonista, deberá superar con la ayuda del jugador los obstáculos que se interponen en su camino para alcanzar el siguiente nivel. Cada fase se corresponde con uno de los peligros más comunes con los que se pueden encontrar al navegar. Así, Secukid tendrá que luchar contra virus, troyanos y gusanos, programas espía, ciberbullying (acoso entre iguales) y grooming (acoso ejercido por un adulto con intención sexual) en cada etapa para alcanzar su objetivo. Para ello, a...
PantallasAmigas es una iniciativa por el uso seguro y saludable de Internet y otras TIC en la infancia y en la adolescencia, y por una ciudadanía digital responsable.