Etiqueta: ciberadicciones

Apostar no es un juego, campaña del Ayuntamiento de Madrid

El Instituto de Adicciones ha puesto en marcha una campaña para la prevención de juegos de azar. De igual manera, dispone de un servicio de atención a trastornos por juego. El juego patológico, relacionado principalmente con las apuestas deportivas y los juegos de azar online, es sin duda una preocupación y un problema social creciente. Población cada vez más joven incluye en su ocio estas prácticas con normalidad. La proliferación de locales de apuestas, las posibilidades de jugar online, incluso desde el propio móvil, y una todavía laxa regulación de la publicidad son un caldo de cultivo que se...

Leer más

XIX Jornadas de la Asociación Proyecto Hombre: Sumergidos en el Mundo Digital

Bajo el título “Sumergid@s en el Mundo Digital” se celebran el 11 y 12 de mayo las XIX Jornadas de la Asociación Proyecto Hombre, con el objetivo de mejorar las prácticas de los y las profesionales que trabajan en el ámbito de la prevención y/o intervención con personas jóvenes. La conferencia inaugural correrá a cargo de Jorge Flores, Fundador y director de PantallasAmigas. Apuestas online, uso abusivo de Internet, ciberconvivencia, disponibilidad de las drogas online… las nuevas tecnologías han supuesto un reto para la juventud. Es por ello que la Asociación Proyecto Hombre dedica sus XIX Jornadas a profundizar...

Leer más

¿Qué es lo que más preocupa a los padres y madres de los menores internautas? (Resultados de un estudio de PantallasAmigas)

En su mayoría desean aprender sobre medidas de prevención, sistemas de control parental y el funcionamiento y riesgos de las redes sociales. Más del 70% de los entrevistados dice compartir el uso de Internet con sus hijos y lo hace una media de 100 minutos a la semana. Consideran importante y más efectiva la formación de los niños y adolescentes en el centro escolar aunque sin eludir su propia responsabilidad. PantallasAmigas ha realizado en el último año una encuesta a 1.483 personas, de las que el 80% eran padres y madres y el resto, docentes y profesionales del ámbito...

Leer más

Contenidos inadecuados, contacto con extraños y pérdida de privacidad son los riesgos que más preocupan a los padres en Internet

En su mayoría desean aprender sobre medidas de prevención, sistemas de control parental y el funcionamiento y riesgos de las redes sociales. Más del 70% de los entrevistados dice compartir el uso de Internet con sus hijos y lo hace una media de 100 minutos a la semana. Consideran importante y más efectiva la formación de los niños y adolescentes en el centro escolar aunque sin eludir su propia responsabilidad. PantallasAmigas ha realizado en el último año una encuesta a 1.483 personas, de las que el 80% eran padres y madres y el resto, docentes y profesionales del ámbito...

Leer más

Creando conciencia: hacia un uso responsable de internet [TICs para desarrollo en Latino América]

(Mención a PantallasAmigas en el blog Tics para desarrollo —en Latino América—.) Los beneficios que internet puede traer a nuestras vidas son apreciados por muchos, como el acceso a información, entretenimiento, comunicación, servicios online, entre otros. Oímos hablar de ellos en la televisión, a nuestros amigos, a nuestros gobiernos. Cada vez que vemos a alguien con un nuevo celular con acceso a internet pensamos: “yo también quiero uno!!!”. Pero… ¿cuántos de nosotros hemos parado para pensar realmente en estos beneficios? ¿dónde podemos ver datos que demuestren estos beneficios? ¿Quién y cómo se beneficia gracias al uso de internet?, por...

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad