Categoría: Ciudadanía Digital

Las amenazas crecen «de año en año», según Panda Security

Según un estudio de Panda Security, las amenazas informáticas van creciendo de año en año. En 2007 crecieron un 800% respecto al año anterior. Destacan el robo de datos personales, páginas web con contenidos inapropiados, robo de identidad, control a distancia del ordenador, acceso a cuentas bancarias y ciberacoso. Mientras en la actualidad «existe una mayor falta de seguridad en la red», los usuarios perciben «todo lo contrario: existe más seguridad y que estamos realmente protegidos». El daño que puede provocar la falta de seguridad que constata Panda Security es cada vez mayor: El 72% de los menores entre...

Leer más

Las operadoras y las medidas de seguridad

Según un estudio de los centros de tratamiento Caron, realizado por Nielsen BuzzMetrics y publicado en 2007, de los 10,3 millones de mensajes colocados por adolescentes en comunidades virtuales, más de 160.000 trataban sobre drogas o alcohol. Los operadores son conscientes de la necesidad de establecer controles a los contenidos accesibles a través de sus redes. Aunque el hogar o el colegio son los lugares donde los menores acceden habitualmente a Internet, en menor medida también utilizan los cibercentros o cibersalas, lugares donde el control sobre el acceso de los menores ha sido hasta ahora menos riguroso, ya que...

Leer más

«Sin una educación es imposible controlar los riesgos en Internet»

Durante las dos últimas semanas, Julen Pinedo, de la iniciativa PantallasAmigas ha ofrecido en Legazpi (Guipúzcoa) un taller sobre cómo proteger a los hijos de los peligros de internet. Pinedo considera preciso que los padres sepan de sus hijos en que chats participan y que apoyen después su vigilancia con herramientas adecuadas como el control parental.   – ¿Qué consejos básicos daría a los padres y madres? – Que pongan el ordenador en un espacio común de la casa en vez de en la habitación de sus hijas-hijos, que instalen antivirus y cortafuegos para impedir el acceso a contenidos...

Leer más

Un millón de niños en Gran Bretaña hace compras on line con tarjetas de los padres

Según la compañía de asistencia CPP, el 20 por ciento de los chicos de entre 8 a 16 años en Gran Bretaña –más de un millón de niños– están usando las tarjetas de crédito de sus padres a sus espaldas para comprar on line aparatos tecnológicos, juegos de computadora y accesorios de moda. Los peores infractores tienen 15 años de edad, entre quienes uno de cada 10 hace una compra ilícita cada cada mes. Mientras la compra promedio llega a las 25 libras esterlinas, casi uno de cada 20 niños están generando cuentas de entre 75 y 100 libras...

Leer más

Desconfiar de internet evita sus riesgos

Hay distintos tipos de riesgos en internet, que pueden darse en los contenidos de las páginas: para adultos, violencia, drogas, dietas milagro. Tal como explica Jorge Flores, coordinador de la iniciativa Pantallasamigas. «hay que tener en cuenta que en internet podemos conocer a todo tipo de personas que quizá en la vida real o en persona no conoceríamos nunca, por eso es importante no quedar, por ejemplo, con alguien que sólo conocemos de internet«. Consejos Es muy importante decirles a nuestros hijos que: no proporcionen datos personales, no acudan sin compañía a una cita, dispongan de más de una...

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad