Etiqueta: seguridad

PantallasAmigas utiliza TikTok para aprovechar sus cualidades para la sensibilización, la educación y el aprendizaje

La red social cuenta con una aceptación cada vez mayor entre todos los públicos. La edad mínima para registrar un perfil es de 16 años, pero también es posible el acceso a los contenidos de TikTok sin contar con registro. El formato versátil, dinámico y audiovisual de la red facilita su uso para la educación y el aprendizaje PantallasAmigas, en su compromiso de proximidad con los hábitos y usos de la población más joven, sus familias y el ámbito educativo, ha comenzado a explotar las posibilidades de TikTok en este ámbito. Los objetivos que persigue PantallasAmigas con la presencia...

Leer más

Troleo, injurias y calumnias en Internet. Ley y Desorden

El canal de YouTube ‘Ley y Desorden’ creado por Bárbara destaca en uno de sus vídeos el «troleo» como una de las 5 cosas ilegales que hacemos en redes sociales. También nos da las principales claves que debemos conocer sobre la calumnia y la injuria. Bárbara, lanzó el canal Ley y Desorden en noviembre de 2020 con la finalidad de “acercar el derecho a YouTube y arrojar algo de luz jurídica en este mundo de caos”. Ella es Licenciada en Derecho y colegiada en el ICAM como no ejerciente ya que su labor profesional la desarrolla como Administradora Civil...

Leer más

Cómo evitar que tu hijo o hija tenga cuenta de TikTok

TikTok pone a disposición de las personas adultas un formulario de denuncia de menores de 13 años. También permite que cualquier padre o madre solicite a la plataforma que elimine la cuenta de su hijo o hija si no ha cumplido los 18 años. Mediante las opciones de control parental del teléfono móvil es posible prohibir la descarga de TikTok a menores de edad. ¿A partir de qué edad puede mi hijaregistrarse en TikTok? Según los términos del servicio de la Plataforma, esta es solo apta para personas de 13 años o más, a menos que obtengan el consentimiento...

Leer más

TikTok aumenta por defecto la privacidad de las cuentas de menores y endurece sus reglas sobre las bromas y el acoso

TikTok ha anunciado que todas las cuentas de usuarios que tengan entre 13 y 15 años cambiarán la configuración que tienen por defecto a «cuentas privadas». Comentarios, Dúos, descargas y recomendaciones quedan restringidas para menores de edad. TikTok también ha endurecido sus reglas sobre las bromas y el acoso. El pasado mes de diciembre TikTok presentó novedades en las opciones de Control Parental, varias opciones que facilitaban a los adultos la gestión de las cuentas de los menores, una vez que el Modo de Sincronización Familiar se encontraba activado. TikTok hoy ha anunciado y ya ha puesto en marcha...

Leer más

El «doxing» una forma de venganza a través de la violación de la privacidad

El doxing es una forma de acoso que consiste en amenazar a una persona mediante la revelación de datos personales. Un 26 % de las mujeres en España que han sufrido abusos en internet reconocen haber sido víctimas de doxing. El doxxing o doxing, es el término procedente de la abreviación de documentos en inglés (dox). Es una práctica que consiste en revelar en internet datos o documentos personales o directamente la identidad completa de una persona, generalmente mujeres, sin su consentimiento: dirección, correo electrónico, números de teléfono, nombres de sus hijos/as… con la finalidad de incitar al acoso en...

Leer más

Recursos Educativos / Material Didáctico

Educar en familia
Educar en familia
Educar en Familia con el Ejemplo para el Buen Uso del Móvil
Parentalidad Digital Positiva
Parentalidad Digital Positiva
Decálogo para la Parentalidad Digital Positiva
Information Disorder
Information Disorder
Recurso educativo para hacer frente a la desinformación
Delintest
Delintest
Recurso educativo para la prevención de los ciberdelitos adolescentes
Videojuegos en familia
Videojuegos en familia
Propuestas para el disfrute saludable de videojuegos
Respeto imágenes íntimas
Respeto imágenes íntimas
Prevención contra la distribución no consentida de imágenes íntimas
Pilar y su Celular
Pilar y su Celular
Programa educativo para el uso saludable smartphones
Sexting
Sexting
Campaña "Pensar antes de sextear"
Reducir el uso del móvil
Reducir el uso del móvil
Diez Trucos para reducir el uso del móvil
¿Tu hijo ve porno?
¿Tu hijo ve porno?
Concienciación sobre el consumo de porno en edades tempranas
Equilibrio Digital
Equilibrio Digital
Móvil y Videojuegos. Disfrutar sin Abusar
Sharenting Responsable
Sharenting Responsable
Diez razones para el sharenting responsable
Salud Digital
Salud Digital
Decálogo para un confinamiento digital saludable en familia
Sexting Seguro
Sexting Seguro
Decálogo para el sexting seguro
Peter y Twitter
Peter y Twitter
Proyecto para educación para la convivencia y la ciudadanía digital
Guía Violencia Sexual en Internet
Guía Violencia Sexual en Internet
Guía para la prevención de la violencia digital sexual de género
Ciberseguridad para Videojuegos
Ciberseguridad para Videojuegos
Diez Consejos de Ciberseguridad para Videojuegos
Guía Discord
Guía Discord
Guía de Discord para madres y padres
Guía Roblox
Guía Roblox
Guía de Roblox para madres y padres
Desescalada Digital
Desescalada Digital
Seis pasos para la desescalada digital en familia
¡Practica el modo avión!
¡Practica el modo avión!
Ventajas del modo avión para desconectar
Tolerencia en Internet
Tolerencia en Internet
Contra los Discursos de Odio, por el Respeto y la Diversidad
Cibermanagers
Cibermanagers
Aprendizaje Servicio Solidario para el uso seguro de las TIC
Amy_16, una historia de sextorsión
Amy_16, una historia de sextorsión
Multimedia educativo para la prevención de la sextorsión y la violencia digital de género
Guía Videojuegos
Guía Videojuegos
Guía de mediación parental para el disfrute saludable de videojuegos
Guía TikTok
Guía TikTok
Guía de TikTok para madres y padres
Guía Twitch
Guía Twitch
Guía de Twitch para madres y padres
Canal YouTube Didáctico
Canal YouTube Didáctico
Canal YouTube PantallasAmigas
Selfie Seguro
Selfie Seguro
Diez situaciones a evitar para un selfie sin riesgos
Violencia de género digital
Violencia de género digital
Diez formas de control digital que se ejerce sobre jóvenes y adolescentes
App SmartPRIVIAL
App SmartPRIVIAL
Trivial para el manejo inteligente de la privacidad
Guía Ciberviolencia de Género
Guía Ciberviolencia de Género
Ciberviolencia de género y sexual en la adolescencia. Guía de apoyo para profesionales
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad