- Los smartwatches o relojes inteligentes se han convertido en un regalo popular para cumpleaños y comuniones.
- Estos dispositivos ofrecen una forma segura y controlada para que menores se mantengan conectados con sus familias, permitiendo llamadas (seleccionando solo unos números seguros de familiares) y mensajes sin exponerlos a las distracciones o riesgos de un teléfono móvil de tipo smartphone.
- La inclusión de la función de geolocalización en algunos de estos smartwatches es crucial, ya que brinda tranquilidad a madres y padres al permitirles conocer la ubicación de sus hijos en tiempo real. Esta capacidad no solo aumenta la seguridad de los menores cuando están fuera de casa, sino que también permite una respuesta rápida en caso de emergencia. Bien entendida, puede suponer un fortaleciendo del vínculo de confianza entre padres e hijos, así como una ayuda para el desarrollo progresivo de la autonomía de estos.
En la era digital actual, donde los dispositivos inteligentes se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, es natural que madres y padres se preocupen por la seguridad y el bienestar de sus hijos e hijas en este entorno tecnológico en constante evolución. Para aquellas familias que puedan sentirse tentadas o necesitadas de proporcionar un móvil a sus hijos, los smartwatches o relojes inteligentes han surgido como una opción atractiva para muchas familias que desean mantener un mayor control sobre las actividades de sus hijos e hijas, así como retrasar la exposición de estos a los retos que suponen los teléfonos móviles conectados a Internet. Sin embargo, ¿son realmente los smartwatches la solución ideal para estas preocupaciones o plantean nuevos desafíos y riesgos para los menores?
Los smartwatches se han posicionado como un accesorio imprescindible para muchas personas. El mercado de los wearables arrancó 2024 con especial fuerza. Los envíos globales, según datos de IDC, aumentaron un 8,8 % hasta alcanzar las 113,1 millones de unidades.
La diversificación de funciones y características ofrecidas por los smartwatches ha sido un factor clave. Desde funciones básicas como la monitorización de la actividad física y la gestión de notificaciones hasta aplicaciones más avanzadas como el monitoreo de la salud y el control del hogar inteligente, estos dispositivos han evolucionado para satisfacer una amplia gama de necesidades y preferencias. Además, la integración con los ecosistemas de dispositivos existentes, como los smartphones, ha contribuido a su crecimiento al ofrecer un mayor control y comodidad en su día a día.
En 2025, su integración con la inteligencia artificial (IA) permite funcionalidades como reconocimiento de patrones de actividad, asistentes virtuales personalizables, análisis predictivo y consultas sobre temas diversos.
¿Pueden usarse los smartwatches como una herramienta de control para los menores?
Los relojes inteligentes ofrecen una variedad de características que pueden resultar atractivas para madres y padres preocupados por la seguridad de sus hijos e hijas. Desde la capacidad de rastreo por GPS hasta la supervisión de la actividad física y las notificaciones de mensajes y llamadas. Estos dispositivos pueden proporcionar una sensación de seguridad y tranquilidad a las familias al permitirles estar más conectados con sus hijos. Además, algunos smartwatches vienen con funciones de control parental que permiten a los padres limitar el acceso a ciertas aplicaciones y funcionalidades, así como establecer zonas seguras y recibir alertas cuando los niños las abandonan.
¿Pueden los smartwatches retrasar la edad del primer móvil?
Una de las ventajas que muchos padres y madres ven en los smartwatches es su capacidad para proporcionar ciertas funciones de comunicación, como llamadas y mensajes de texto, sin la necesidad de que los niños tengan un teléfono móvil. Esto puede ser especialmente atractivo para familias que desean retrasar la exposición de sus hijos a los smartphones y las redes sociales, pero aun así desean mantenerse en contacto con ellos en caso de emergencia o necesidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque los smartwatches pueden ayudar a retrasar la edad de inicio al móvil, no eliminan la necesidad de abordar la educación digital y la seguridad en línea.
Peligros y desafíos para los menores con smartwatches
A pesar de las ventajas potenciales que ofrecen los smartwatches, también plantean ciertos retos para los menores y sus familias:
- Uno de los principales retos es el acceso a contenido inapropiado a través de aplicaciones y servicios en línea, especialmente si los dispositivos no están adecuadamente protegidos con controles parentales.
- Por otro lado, la capacidad de rastreo por GPS de los smartwatches puede plantear preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos de ubicación de los menores.
- También existe el riesgo de que los menores se distraigan con las notificaciones constantes de sus smartwatches, lo que podría afectar negativamente su concentración y rendimiento académico.
- Otro desafío es que los menores se puedan involucrar en pequeñas competiciones para ver quién puede acumular más pasos diarios, o incluso puedan sentirse presionados por las métricas relacionadas con la salud que registran estos dispositivos, como la calidad del sueño o el consumo de calorías.
- Para finalizar, recordar que muchos smartwatchs son mini ordenadores portátiles con múltiples periféricos (como cámaras y micrófonos) y opciones de conectividad (Internet, Bluetooth y conexiones NFC) que pueden incluso ser usadas para realizar pagos. Según un informe publicado por la Organización Europea del Consumidor (BEUC), se destacaron preocupantes deficiencias y fallos en la seguridad de estos dispositivos susceptibles de sufrir ataques de hackers.
Consejos de compra para un uso responsable
Al considerar la compra de un smartwatch para un menor, es fundamental investigar y seleccionar un dispositivo que ofrezca características de seguridad sólidas y controles parentales efectivos.
En el ámbito de los smartwatches, se pueden distinguir dos categorías principales para los smartwatchs:
- aquellos que implican un pago mensual, ya sea por el uso de datos, una tarjeta SIM, o suscripciones a servicios que ofrecen beneficios adicionales como vigilancia por profesionales o aplicaciones de control parental más sofisticadas,
- y los que ofrecen conexiones más limitadas y no requieren suscripciones a ningún servicio.
Relojes inteligentes infantiles
Entre la oferta actual (abril 2025) de relojes infantiles se pueden destacar las siguientes marcas:
- SoyMomo: dispone de cuatro modelos de relojes, que van desde la versión más básica, el Space Lite (disponible por unos 50 €), hasta su modelo más avanzado, el Space 3.0, cuyo precio ronda los 128 €.
Todos los modelos están diseñados para niños y niñas de entre 3 y 13 años, y comparten una serie de características clave. A través de una app propia de control parental, permiten consultar la ubicación del menor y conocer la hora exacta en la que se desplaza de un lugar a otro. Además, todos los relojes permiten realizar y recibir llamadas y mensajes de voz mediante una red 4G. En las versiones superiores, también es posible realizar videollamadas.
Cabe destacar que estos dispositivos cuentan con filtros de seguridad que bloquean automáticamente las llamadas de números no registrados en la agenda de la aplicación. También incorporan un sistema de control de horarios que permite bloquear el uso del reloj en determinados momentos, como durante el horario de estudio, con la excepción del botón SOS, que permanece activo y, al ser presionado, envía una notificación a la app y activa una llamada de emergencia al teléfono del padre, madre o tutor.
En su versión 2.0 y 3.0 ofrecen integración con la IA de OpenAI mediante Hey SoyMomo, con la que el menor podrá hacer cualquier pregunta a su reloj y obtener una respuesta. Una forma de estimulemos su creatividad con el asistente para niños.
- SaveFamily: con sede en Cantabria (España), ofrece tres gamas de relojes para cada etapa: Kids, para niños y niñas de 4 a 8 años, incluye relojes resistentes, coloridos y con funciones básicas. Gama Junior, pensada para los de 8 a 12 años, añade funciones como chat, cámara o acceso restringido a juegos. La gama Senior para asistir a personas de edad avanzada.
Su modelo más reciente es el Iconic Plus 2 a la venta desde 130 € ha sido premiado como el Mejor Smartwatch Europeo en los European Technology Awards. Entre muchas características destaca por ser el primer reloj europeo para niños con IA integrada. Se llama María y actúa como una compañera virtual que conversa, aprende del niño o niña y ofrece respuestas útiles y didácticas. “Queríamos que no fuese solo un asistente, sino una presencia cercana y segura”, explica Jorge Álvarez, CEO de SaveFamily. El reloj también destaca por incorporar app como Whatsapp, Google Maps y Spotify.
En su gama Junior se ofrecen dos versiones la Slim de forma esférica desde 90 € y la versión más avanzada el SaveWatch Plus desde 129 € que también cuenta con Whatsapp y Google Maps. Estos dos relojes recomendados para niños y niñas a partir de 8 años de edad, disponen de todas las opciones para mantener el contacto con el menor por medio de voz, mensajes y videollamadas, geolocalización instantánea y botón SOS.
- Xplora: esta marca ofrece dos modelos de smartwatch: el XGO3 y el X6Play. El modelo XGO3 está dirigido a un público infantil, de entre 4 y 7 años, mientras que el X6Play está pensado para un público más juvenil, a partir de los 7 años de edad. Como es de esperar, el X6Play presenta mejoras en la cámara, la batería, la pantalla y el rendimiento general del dispositivo.
Ambos modelos permiten realizar y recibir llamadas desde números previamente configurados, localizar al menor mediante GPS, establecer zonas seguras, activar el “modo colegio” para limitar sus funciones durante el horario escolar y cuentan con un botón SOS para solicitar ayuda en caso de emergencia. Ninguno de los dos modelos permite la navegación en Internet, tampoco cuentan con Whatsapp ni integración con inteligencia artificial.
Ambos relojes incluyen una tarjeta SIM preinstalada con planes de datos y minutos de llamada.
Comparativa: Smartwatches para menores
Ampliar vista de la tabla. Datos verificados a fecha 24/4/25, sujeto a posibles cambios.
* 1000 mAh equivale a 48 hrs en reposo/24 hrs en uso.
** Equivalencia Grado de protección IP.
Es importante establecer reglas claras y límites sobre el uso del dispositivo, así como educar a los niños y niñas sobre los riesgos potenciales en línea y cómo mantenerse seguros mientras utilizan el smartwatch. También se recomienda supervisar regularmente la actividad en el dispositivo y fomentar una comunicación constante con los menores para poder resolver cualquier preocupación o dificultad que puedan enfrentar.
En resumen, si bien los smartwatches pueden ofrecer beneficios en términos de seguridad y comunicación para menores, también plantean retos que deben abordarse de manera proactiva y responsable por parte de las personas adultas. Al tomar decisiones informadas sobre la compra y el uso de estos dispositivos, las familias pueden aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen los smartwatches mientras protegen la seguridad y el bienestar de sus hijos ehijas en el mundo digital.
- Artículo publicado el 30 de abril de 2024
- Artículo actualizado el 24 de abril de 2025
Artículos relacionados:
- Cómo configurar un teléfono móvil para que un menor lo utilice sin riesgos
- ¿Cómo evitar que añadan a tu hijo a un grupo de WhatsApp con contenido peligroso?
- Google Family Link, app de Control Parental
- Cómo activar y configurar los sistemas de control parental en las videoconsolas
- Cómo evitar que tu hijo o hija tenga cuenta de TikTok