• Las XIII Jornada de Intercambio de Experiencias en Educación para la Salud, se celebrarán el 2 de junio en Murcia.
  • La jornada abordará experiencias y proyectos de promoción y educación para la salud (EpS) desarrollados en centros educativos de la Región de Murcia.
  • Tiene como objetivo compartir buenas prácticas, difundir conocimiento en el ámbito escolar y promover una orientación positiva hacia la salud en las acciones educativas.
XIII Jornada de Intercambio de Experiencias en Educación para la Salud en la Escuela

XIII Jornada de Intercambio de Experiencias en Educación para la Salud en la Escuela

El lunes 2 de junio de 2025 se celebrará en el Centro Social Universitario (CSU) de Murcia la XIII Jornada de Intercambio de Experiencias en Educación para la Salud en la Escuela, bajo el lema «Desafío digital: prevención y buen uso de las TRIC’s en el entorno educativo».

Este encuentro reunirá a profesionales del ámbito educativo y sanitario con el objetivo de reflexionar, compartir buenas prácticas y abordar estrategias para promover un uso saludable y responsable de las tecnologías de la información, la comunicación y la relación en contextos escolares.

La jornada cuenta con el apoyo de la Red de Centros Educativos Promotores de Salud de la Región de Murcia, la Región de Murcia, el programa PROEDU (Programas Educativos de la CARM) y el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de la Región de Murcia.

Profesorado destinatario: todo el profesorado no universitario de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo que presta servicio en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia.

La jornada tiene como objetivos facilitar el intercambio de actividades y proyectos de promoción y educación para la salud (PyEpS) que se desarrollan en los centros educativos de la Región de Murcia; profundizar en los enfoques que impulsan el desarrollo de estos proyectos en el ámbito escolar; difundir el conocimiento y las buenas prácticas en promoción y educación para la salud en el entorno educativo; y orientar las acciones de los centros hacia una visión positiva y proactiva de la salud.

La jornada se desarrollará en modalidad presencial. Para inscribirte, busca la actividad por su código 0302 en la plataforma www.educarm.es/plancentrodeprofesores.

Programa:

– 9:00 – Recogida de documentación y material.

– 9:15 – INAUGURACIÓN DE LA JORNADA – INSTITUCIONAL.

– 09:30 – 10:30 – CONFERENCIA INAUGURAL.

«Retos y oportunidades para un uso saludable de las TICs y la IA en el ámbito educativo» Ponente: Jorge Flores Fernández, Fundador y Director de PantallasAmigas.

– 10:30 – 1ª Mesa de datos y resultados de la región de murcia.

Evolutivo de la Encuesta sobre Adicciones en Estudiantes de Enseñanza Secundaria, datos de la Región de Murcia”. Ponente: Daniel Rodríguez Palacios. Médico Especialista en Medicina preventiva y Salud Pública. Servicio de Epidemiología. Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Consejería de Salud Región de Murcia.

– 1:45 – 12:30 – Pausa café saludable.

– 12:30 – 14:00 – 2ª Mesa de experiencias.

1. CEIP SAN PEDRO (Fuente Álamo de Murcia) – “San Pedro en Red”.

2. IES VALLE DE SEGURA (Blanca) – “TRICiclos: uso moderado, responsable y seguro de las TRIC”.

3. CEIP DIEGO MARTÍNEZ RICO (Ceutí) – “SALUD 360º. Desarrollo Integral”.

– 14:00 – Comida. (Cantina Centro Social Universitario).

– 16:00 – 16:45 – PROYECCIÓN VÍDEOS FINALISTAS Y GANADORES “CONCURSO ARGOS” ENTREGA DE PREMIOS.

– 16:45 – 17:45 – 3ª Mesa de experiencias.

1. CEIP CARTHAGO (Cartagena) – “Los guardianes de la salud”.

2. IES La Flota (Murcia) – “Flotando en Salud”.

3. CEIP Juan Navarro García (Lorca) – “Vida Sana en Acción: Nutrición y Actividad Física Escolar”.

– 17:45 – 18:45 – 4ª Mesa de experiencias.

1. CEIP Vicente Alexandre (Fortuna)- “Vicenticos por Agrabah”.

2. IES Poeta Sánchez Bautista – Llano de Brujas (Murcia) – “Hábitos saludables para una vida más sana”.

3. CEIP Las Lomas (Águilas) – ”Oka no kenkō 丘の健康 (Salud en “Las Lomas”)”.

– 18:45 – 9:00 – Clausura de la jornada.



Descargar programa PDF: XIII Jornada Intercambio Experiencias Educación Salud Escuela