Categoría: Ciudadanía Digital

Violencia de Género en el Entorno Digital, con Izaskun Landaida

Izaskun Landaida, es Directora de Emakunde, Instituto Vasco de la Mujer, protagonizó el episodio «Violencia de Género en el Entorno Digital». Forma parte de las 25 mujeres expertas destacadas en sus diferentes ámbitos de especialización. Izaskun Landaida es una socióloga y política española nacida en 1963 en Bilbao. Fue directora del Instituto Vasco de la Mujer entre 2005 y 2009. Posteriormente, ocupó la dirección de Emakunde, el Instituto Vasco de la Mujer, desde 2015 hasta 2016. Es reconocida por su activismo en favor de la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Además, ha trabajado en proyectos...

Leer más

Niños caracol, hikikomori, cómo evitar su aislamiento, con María Luisa Ferrerós

María Luisa Ferrerós, es una de las psicólogas infantiles más prestigiosas de España, protagonizó el episodio «Niños caracol, hikikomori, cómo evitar su aislamiento». Forma parte de las 25 mujeres expertas destacadas en sus diferentes ámbitos de especialización. María Luisa Ferrerós estudió psicología en la Universidad de Barcelona con especialización en neuropsicología, el posgrado en alteraciones del sueño en el Instituto Universitario Dexeus y el máster en psicoterapia breve estratégica y psicología sistémica en el centro G. Nardone de la Universidad de Florencia. Además, está acreditada en formación clínica para el diagnóstico de TEA por la Universidad Cornell de Nueva...

Leer más

Diccionario Streamer para Boomers

Los streamers son personas que se dedican a crear y transmitir contenidos en directo a través de plataformas digitales como Twitch, YouTube o Facebook Gaming. Su audiencia suele estar compuesta por jóvenes y adolescentes que siguen sus partidas de videojuegos, sus comentarios, sus bromas y sus interacciones con otros streamers o espectadores. El lenguaje que utilizan los streamers, al igual que el lenguaje de los gamers, es muy peculiar y tiene una serie de características que lo hacen diferente al lenguaje estándar. Algunas de estas características son: El uso frecuente de anglicismos. La creatividad léxica, la capacidad de inventar...

Leer más

5 Videojuegos educativos para desarrollar conocimientos STEM

Los videojuegos son una herramienta educativa que pueden fomentar el desarrollo de conocimientos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en niños y niñas. Ofrecen experiencias de aprendizaje interactivas, motivadoras y adaptadas al nivel y los intereses del alumnado. Además, los videojuegos STEM pueden estimular el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas, habilidades esenciales para la vida personal y profesional. Los videojuegos STEM son una herramienta educativa muy potente que puede complementar el currículo escolar y ofrecer una alternativa divertida y estimulante al ocio tradicional. Los niños y niñas que juegan con videojuegos STEM no...

Leer más

Consumo refuerza la protección de las personas jugadoras más vulnerables

El Ministerio de Consumo pone en marcha más de una treintena de medidas dirigidas a evitar comportamientos problemáticos de juego, principalmente, entre los jóvenes de 18 a 25 años. Además, obliga a los operadores a crear entornos de juego más seguros. El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge desde este 15 de marzo, el real decreto 176/2023, de 14 de marzo, por el que se desarrollan entornos más seguros de juego. Con esta normativa recién publicada en el BOE se establecen medidas para minimizar comportamientos de riesgo y proteger a los consumidores de juego, como las apuestas online. Ponen...

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad